Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
Una mañana cualquiera. El equipo de gobierno de una pequeña localidad recibe una alarmante noticia: una funcionaria de la Fiscalía de Madrid, que viaja de incógnito, puede haber llegado ya a su población. Tiene órdenes estrictas de investigar… todo.
El pánico se apodera de la Alcaldesa y sus concejales. Conscientes del estado de abandono en el que está sumida la localidad y el grado de corrupción y abuso de poder al que han llegado, buscan medidas que les puedan salvar del peligro inminente…
Versión libre del Inspector de Gógol
Sol López
Zensei Teatro
Estefanía Rocamora
Mercedes Estévez
Tony Casla
Javier Sotorres
Marcos Gómez
Lucía Esteso
10 euros
Viernes 2, 16, 23 y 30 a las 20:30
Paloma e Isidro son los acomodadores del teatro, y cómo cada día recogen las entradas del público y los acompañan a sus asientos. Pero hoy es un día diferente, distinto, especial. La compañía que tenía que representar “La Bella Durmiente” ha tenido un pequeño percance, y no van a llegar a tiempo al teatro para hacer la función. Paloma e Isidro, tienen que comunicarle al público la suspensión del espectáculo, pero… Isidro ve el baúl de teatro. El baúl en el que guardan todos los objetos que se han ido olvidando las compañías que han actuado en el teatro. ¿Serán capaces de representar el cuento de “La Bella Durmiente” con “trastos usados”?
Disfruta con esta “loca y divertida” versión del clásico de Charles Perrault.
Música, canciones, mucha diversión y sobre todo mucho teatro para toda la familia.
Charles Perrault (versión Manel Romeu)
Manel Romeu
Motiva2 Teatro
Amalia Toba
Manel Romeu
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Domingos 4, 11, 18 y 25 a las 12:30
“Sólo somos injustos de verdad cuando sabemos que el amor no nos pasará factura”.
El amor (en todas sus formas) como único medio para superar el vacío de un mundo plagado de frivolidad. El amor (o su negación) para ayudar a determinar qué rol queremos ocupar en nuestras vidas. Y el amor (y sus consecuencias) para aprender a encarar la felicidad y sobrellevar la tragedia.
Y acompañando al amor, la muerte. Reverberando constantemente no sólo como fin físico o espiritual, sino como incapacidad para entregarse sin condiciones ni concesiones, sin importarnos qué vendrá después ni olvidarnos de disfrutar de cada momento como si fuera el último, aunque para ello haya que “retrasar los relojes”.
Y es que en ocasiones únicamente el drama de lo inevitable es capaz de remover lo suficiente las conciencias para enfocar correctamente el modo de asumir la vida.
Idir Mesian
Ibán Manzano
Idir Mesian
Comiendo ERIZOS!
Daniel Conde
Esther Cuenca
Fernando Gilsanz
Jon Gómez
Mario Núñez
Lydia Polo
12 euros
Jueves 8, 15, 22 y 29 a las 21:00
¿Qué puede ocurrir cuando todo puede ocurrir?
La compañía CÜÁ presenta su espectáculo de improvisación teatral, una función irrepetible cada día dónde el público nunca sabe lo que va a pasar, y los actores… ¡tampoco!
El espectáculo se desarrolla de forma totalmente improvisada. Los títulos que, antes de empezar, escribe el público en unas tarjetas y que los improvisadores escogen al azar, serán la única ayuda (a parte de su imaginación) para componer las escenas. Títulos, estilos, pato-aventuras y sobretodo mucho buen humor consiguen que cada función sea única. ¡No te la pierdas!
Alberto Rego
Alberto Rego
Laura García-Castrillón
Alba Pérez
Víctor Álvaro
10 euros
Viernes 2 y 9 a las 23:00
En El transcurso de las hojas, Marc y Bert, pese a llevar varios años juntos, se encuentran atrapados en un callejón sin salida existencial que les llevará, irreversiblemente, a “huir” para escapar del dolor que les provoca su propia soledad.
Elsa es una mujer que, en Residuos de la carencia, reflexiona acerca de su transexualidad y repasa algunos acontecimientos de su infancia que le marcaron, hasta el punto de ver toda su vida condicionada por esos residuos tan tóxicos que provoca cualquier tipo de carencia.
Y, por último, en Retorno a Winslet, asistimos al desmoronamiento de una mujer, Helena, marcada por la muerte prematura de una hija cuando ésta sólo contaba con 17 años, e incapaz de salvar su relación con otra mujer que, probablemente, ni desierte ya de su sueño para poder escucharle.
Nacho de Diego
Antoni Al.lés
Nacho de Diego
Nacho Sevilla
Deus Máquina
Ana Lucía Billate
Raquel Ramos
Nacho de Diego
Miquel Insúa
12 euros
Viernes 9 a las 20:30, Sábado 10 a las 20:00 y 22:30, Domingo 11 a las 21:00
Migrar, expatriarse, partir, ausentarse, una ausencia constante.
La concordancia entre el exilio, la lucha por los ideales y el amor.
La angustia de andar y desandar un camino. (...) Esperando (...)
¿El límite de la ausencia es el vacío?
Vivir el sufrimiento de un sueño de amor que desconsuela...
Daniel Veronese
Rodrigo Serrano Gonsebatt
Grupo [pluscuamperfecto]
Arantza Alonso
Rodrigo Serrano Gonsebatt
10 euros
Sábado 17 a las 22:30 y Domingo 18 a las 21:00
Versión Libre del Texto "Tin Can People" de Edward Bond
"El mundo fue transformado en un crisol de experimentación. Los resultados no se pudieron prever. Lo hemos nombrado la Voz de la Bomba"
El mundo ha sido desvastado por las explosiones nucleares, la humanidad ha desaparecido. Solo quedan algunos supervivientes, que han resistido las radiaciones de las bombas durante diecisiete años, y que viven en un bunker del ejercito donde han encontrado miles de latas de conservas que se han preservado, con la que sobreviven, sin futuro, sin esperanza de mas vida en el exterior... Hasta que un nuevo hombre llega, en mitad de un funeral…
Tin Can es una versión libre del texto Tin Can People de Edward Bond, un espectáculo, una investigación, una reflexión, sobre las conductas humanas, sobre la violencia del hombre sobre el hombre, sobre el dolor que producimos y anestesiamos cada día.
Daniel Veronese
Rodrigo Serrano Gonsebatt
Grupo [pluscuamperfecto]
Arantza Alonso
Rodrigo Serrano Gonsebatt
10 euros
Sábado 17 a las 22:30 y Domingo 18 a las 21:00
Pies Planos teatro presenta un espectáculo para todos los públicos aplicando su personal visión cómica del mundo al eterno conflicto entre la vida y la muerte.
Dos actores se convertirán en numerosos y queridos personajes que intentarán contagiarnos la risa más loca por muy macabra que sea la realidad.
AUTOAYÚDATE es una comedia que se adentra, a gran velocidad a través de varios sketch, con su lenguaje directo, absurdo y clown, en un divertido y vivo mundo suicida.
Es una propuesta de amor y ternura, con mensaje positivo; al mismo tiempo que absurdo y ácido.
Pies Planos teatro crea AUTOAYÚDATE como un espectáculo para asustar al miedo a base de carcajadas. Os bailarán, se maltratarán, llorarán, soñarán y se querrán suicidar con vosotros para volver a renacer mágicamente.
Andrés Suárez
Rocío Rubio
Beatriz Melgares
Andrés Suárez
Rocío Rubio
Pies Planos teatro
Andrés Suárez
Rocío Rubio
10 euros
Sábado 24 a las 21:00 y Domingo 25 a las 21:00
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570