Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
¿Sabes que te están envenenando? ¿Cuánto cuesta tu voto? ¿Cuánto cuesta la salud? ¿Cuánto cuesta la verdad? ¿Crees que todos tienen el mismo derecho a elegir?... ¿Por qué? Y para conservar lo que tienes a costa de los demás... ¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar?
La Compañía LaMeMBRaNa realiza una adaptación del clásico de Ibsen, en un montaje innovador y comprometido, en donde el espectador puede ejercer su derecho a votar y tomar una posición en relación a los hechos que se presentan.
Un pueblo tranquilo, que vive únicamente del turismo que atrae su famoso balneario, una denuncia, sus aguas pueden estar contaminadas... Un hombre solo que defiende sus derechos, y los habitantes del pueblo en una auténtica guerra entre sus intereses y la verdad. En El Enemigo del Pueblo deberás tomar una decisión ¿Con que frecuencia te corrompe tu ambición de poder?
Versión Libre de la Obra de Henrik Ibsen
LaMeMBRaNa
LaMeMBRaNa
María Casal
Nicolás Cristi
Nicolás Gálvez
Nataly Cifuentes
Nuria Escalante
Rocío González
Sandra de Dios
12 euros
Viernes 7, 14, 21 y 28 a las 20:00
Una invitación a una gran fiesta familiar, un gran banquete en el que festejaremos el sexagésimo cumpleaños del respetado patriarca y jefe de la familia... Una mesa larga, en la que también se sientan algunos espectadores (junto a los miembros de la familia), y en la que compartiremos una comida especial, en una noche de reencuentros y secretos... ¿Cuánto tiempo puede permanecer escondida la verdad? ¿Cuánto daño puede seguir produciendo un secreto sino es revelado?
La Compañía Teatro de Operaciones presenta este espectáculo, inspirado en el film "Festen" de Vinterberg, como una gran fiesta familiar en la cual se suceden los encuentros y desencuentros de sus miembros, y se desencadenan los conflictos y las oscuras revelaciones que permanecieron ocultas durante años...
Suenan las copas, se acerca el momento de los discursos, algunas palabras pueden hacer estallar en pedazos la alegría, algunos secretos pueden transformar la fiesta en un momento que jamás olvidaras... Ha llegado la hora de la brindar, la hora de las revelaciones...
Teatro de Operaciones
Gabriel Molina
Teatro de Operaciones
Carmen García Quismondo
Elena Zarazaga
Helena Lara
Mariangeles Salvador
Paloma M. Lora-Tamayo
Antonio Carrera Anaya
Julio Fernández García
Manuel Ruiz Holst
Mauro Racanatti
12 euros
Viernes 14, 21, y 28 a las 22:30
Una mujer investiga, en otra mujer, encarcelada, como encontrar a un asesino en serie. La mujer que está libre tiene miedos, la mujer que esta presa disfruta, es una asesina, parece libre.
Un hombre, como una víctima, se presenta ante otro hombre, su verdugo. Sin saberlo, se presenta ante el asesino en serie, va a ser asesinado porque sí. La maquinaria se pone en marcha. Dos situaciones anudadas arbitrariamente, se relacionan entre sí. Dos mujeres y dos hombres atravesados por diferentes preguntas, se vinculan a partir de una clave. Las imágenes se suceden sin anestesia, el destino se impone a los personajes con una misma pregunta, que se hace con el mal.
El Silencio del Barbero, ha comenzado, los asesinos casi no hablan, solo preparan su próximo acto.
La Colectiva
Navaja Producciones
Navaja Producciones
María Soroa
Txelo Cuevas
Jorge Muñoz
Hugo Herrerías
12 euros
Viernes 7 a las 22:30
La flecha dorada cambia de rumbo, y encuentra su diana en los ojos de Esmeralda Expósito, mientras Julia y Malena construyen un reencuentro familiar, y sueñan que una cita romántica todavía es posible...
La escuela de seducción sigue abierta, Michael, el primer alumno, sueña con llevarse a Suzanne de allí, aunque ella los sueños ya los tiene rotos... E Inés, que solo quiere aprender a bailar, juega consigo misma, intentando reencontrarse con su pasado, intentando construirse un futuro... Los tres cerditos están a punto de reunirse, y Clara y Rubén siguen peleando como buenos hermanos, sin saber que detrás de la puerta los espera la verdad, que se llama Julia y los hará tíos...
En la base Benito Zarzal los observa a todos, un cartero cotilla que conoce todos los secretos, aunque se siente un poco solo...
El reciclaje humano está a punto de empezar, todos están listos, y Marcia y Malena ya quieren cargarse a Raúl, que como siempre, va manipulando todo el mundo para que termine eliminada la Expósito... ¿Siempre pasa así?... A veces... Y a veces la doctora Sara Ortega espera a su último paciente, y a veces se llama Rubén García, y a veces viene a hacerle trampa, porque está enamorado, y se ha propuesto a salvarle la vida... A veces ocurren estas cosas y a veces no...
En el Vértigo Sensible todos tienen sueños, y se animan a contarlos... Y a veces te hacen reír... Y a veces te conmueven... Y a veces abren algo en ti... ¿Siempre es así?... Nunca es igual... Solo algunas veces...
"El acto teatral es una liberación, tanto la risa como las emociones profundas despejan escombros." Peter Brook.
Los Hijos de Lambert
Gabriel Molina
Los Hijos de Lambert
Alicia Pérez
Ana María Maza
Analía Aguerre
Celia Nogales
Deli García
Elena Domínguez
Isabel Cubino
Lau Firpo
Alberto Herreros
Victor Morte
Mikel Schoenmakers
Valentín Fernández
12 euros
Sábados 1, 8, 15, 22 y 29 a las 22:30
Una noche cualquiera. Una noche más. Una ciudad inmensa y fantástica repleta de chulos, gamberros, depravados, putas, mendigos, borrachos, hombres y mujeres perdidos y los agujeros del subterráneo acechando desde la oscuridad más allá de los árboles como trampas en medio de la soledad. Ahí, en ese lugar, un hombre, un extranjero que busca pasar la noche lejos de su hogar. Una hogar que no existe, que no posee. Un extranjero de este mundo que busca compañía, un compañero, para que lo escuche, al que le pueda contar sus "historias", su vida, para pasar la noche, antes de que la oscuridad los abandone y el día se trague sus vidas.
Versión de Juan Ceacero y Oscar Miranda sobre el texto de Bernard-Marie Koltés
Oscar Miranda
Workgroup Teatro
Juan Ceacero
12 euros
Sabados 8, 15, 22 y 29 a las 20:00
ALELUJAH propone un viaje por tres escenarios distintos: desde la persecución cristiana en Emérita Augusta (s. IV d. C) hasta Riad (año 2018) durante la guerra desencadenada por las rebeliones árabes y la lucha del petróleo. Es un debate sobre las religiones, los conflictos bélicos y la supervivencia del ser humano.
Juan Francisco Viruega
Juan Francisco Viruega
El Cabo Producciones
Rebeca Sala
Mario Sánchez Calvo
Alvaro Alvarado
12 euros
Sábado 1 a las 20:00 y Domingo 2 a las 21:00
Comedia de un acto caracterizada por el surrealismo, sobre todo en el aspecto verbal: su comicidad, fundada totalmente en el absurdo, "La Cantante con Peluca" parte de una serie de diálogos que imitan las frases incoherentes de un manual de conversación de lengua extranjera; mezclada y desordena, explotando una fuente cómica inagotable.
Así, el lenguaje se convierte en el gran protagonista: las frases se deshacen en un sin sentido; creando nuevas palabras y haciendo que toda la obra esté impregnada de un lenguaje vivo. El espectador es el que, a la salida, debe sacar sus propias conclusiones de una obra completamente absurda de un ritmo vertiginoso.
En ella, además, se tratan temas metafísicos mostrando la sociedad humana privada de realidad y mostrando la nada que la envuelve.
De esta manera se muestra al público una sinfonía de situaciones personales vacías y absurdas llegando hasta el extremo del esperpento por ser productos de una sociedad regida por el tiempo en lugar de las emociones.
Versión libre de "La Cantante Calva" de Ionesco, creación colectiva.
Nuria de Luna
Teatro Mínimo
Laura Godoy
Sonia Jordana
Susana Sanabria
Rosa Fanega
Alberto Herreros
Miguel Gómez
Irene Gil
12 euros
Domingos 9,16, 23 y 30 a las 21:00
Sharif, un pequeño niño que habita en un pueblo muuy chiquitín de un planeta llamado la Tierra, anda un poco preocupado, porque no sé quien le ha dicho que es diferente. Así que últimamente no para de tener pesadillas!
Lucinda y Hermelinda; dos extrañas personajas que vuelan a su antojo por el espacio sideral; son las encargadas de calmar los sueños de los niños y niñas que tienen pesadillas en la noche. Así que hoy las dos han quedado! Si! a una hora determinada, en un lugar determinado de la Galaxia Verde, para buscar en el mágico Baúl de las Historias, el cuento ideal que transformará las pesadillas de Sharif en un sueño muuuy divertido y tranquilizador!!
Cuando por fin encuentran la historia perfecta en el baúl, la sacan y la comparten con toda la gente!!
El público junto con Lucinda, Hermelinda y nuestro musical Composín formará parte activa de la historia ¡creándola, siendo parte de ella! Ha descubierto que ser diferente, no es ser desigual. Dentro del baúl hay un variado repertorio de cuentos que nos llevarán a distinguir que ser diferente no es ser desigual. Es una propuesta en que dependiendo del público que asista, podemos sacar del baúl una historia u otra, un cuento u otro!
Tendremos música, bailes y una contada muy animada! guiada por dos actrices y un músico en directo.
Rocío Mostaza
Rocío Mostaza
Creaciones Colectivas
Rocío Mostaza
Claudia Garcia
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Domingos 2, 9, 16, 23 y 30 a las 12:30
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570