Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
Una carnicería abandonada en un mundo desierto y desbastado, donde todo ha muerto, donde nada vive… Y no hay nada que comer…
Una pequeña comunidad sobreviviente, que ocupa un hotel en la nada, en alerta, esperando la llegada, de alguien… de la próxima victima…
En Le Petit Comunité todo puede ocurrir, a mordiscones furtivos se suceden vertiginosamente, las imágenes sin anestesia…
Ellos esperan en sus agujeros, el caminar temeroso de la próxima presa, la historia de amor de los mas ingenuos, el baile desenfrenado que los libera…
Nadie quiere salir de su habitación, es peligroso, el carnicero anda suelto…
La Compañía La Comunité presenta este espectáculo, inspirado en el film “Delicatessen” de Jean-Pierre Jeunet, como una gran fiesta teatral, una creación en la cual se suceden los conflictos y las oscuras revelaciones de sus personajes, en medio de la ternura, la crueldad, el humor y la emoción de sus historias…
A la Petit Comunité la sentirá en el cuerpo, a mordiscones de humor, de suspenso y emoción, que atraparan sus sentidos, un riesgo que no puede dejar de correr...
“He visto las atrocidades enterradas en la arena, vivo en la edad glaciar, nada resistirá, nada crecerá, ninguna sonrisa en tus labios, vivo en la edad glaciar...
Los veo ocultos tras la puerta, viven en agujeros y en pozos abandonados...
Nos dejaron la sonrisa blindada que le pone precio al llanto de las viudas, prostitutas de cadáveres comestibles...
Carnicería...Vivo en la edad glaciar…
El hambre reina y conduce…
No se van nuestros muertos...
Porque sienten que se fueron las botas, pero no las pisadas”
Creación Colectiva
Gabriel Molina González.
La Comunité
Angélica Briseño Ortega
Hugo Herrerías
Jorge Muñoz
Marcelo Ramírez Roberto Jifer
Pepi García Garrido
Luz Vaquero
Yaldá Peñas
Fernando Bodega
Beatriz Miralles
12 euros
Viernes 5, 12, 19 Y 26 a las 20:00
Una compañía de teatro “muy particular”…
En unas circunstancias “muy delicadas”…
Con un elenco indescriptible, en una sala indescifrable, en un contexto impredecible, con un presupuesto inexplicable…
Intentara montar la tragedia “Antígona” de Sófocles,una obra imposible, para una compañía imposible, en la cual la comedia y el drama de sus personajes, darán espacio al mundo sensible que lo conmociona.
La compañía Teatro de Operaciones (luego de “La Celebración”), presenta su segunda producción: “Antígona en Off”, una comedia disparatada, atravesada por momentos de emoción y sensibilidad, en la donde los conflictos de los personajes de la tragedia, se descubren en las angustias cotidianas de los actores…
¿Fuiste Creonte aquella vez?
¿No fue un Tiresias, el que ayer te dijo esas palabras?
¿No ves a Antígona fregando tu acera cada mañana?
“Hacer reír es la cosa más difícil del mundo,
Reír es saludable, repercute en todo el organismo,
Un niño sino ríe, no crece...
Las sociedades donde no se ríe son violentas”... Darío Fo.
Creación Colectiva
Gabriel Molina González.
Teatro de Operaciones
Paloma M. Lora-Tamayo
Antonio Carrera Anaya
Julio Fernández García
Helena Lara
Mariángeles Salvador
Fernanda Páez
María Soroa
Sara Vázquez
Carmen García Quismondo
Elena Zarazaga
Maribel López
Lucia Martín
Chelo Cuevas
12 euros
Viernes 5, 12, 19 Y 26 a las 22:30
Una familia que llega o que se va, esperando el recuerdo, el momento donde todo era otra cosa, eso que regresa en la memoria, aquello que ya no esta. Aquí o allá es igual, el paso del tiempo es inexorable, la impresión es confusa, inexplicable, como la foto familiar que los recuerda.
La Compañía Chien Lunatique, presenta una nueva creación inspirada en el Teatro de Tadeuz Kantor, “Un Retrato de lo Bobrek”, una familia que juega indefectiblemente con la idea de la muerte, imágenes lejanas que aparecen como un "objeto encontrado", personajes acompañados de su maniquí que buscan sus historias, en la realidad más trivial, en la trascendencia, en los objetos vacíos.
Cada noche, los Bobrek entregaran su inquietante mensaje, la escena de la memoria, presentando sus delicadas criaturas, con su engañoso aspecto de vida, pero al mismo tiempo privadas de conciencia y de destino.
"Los pájaros vuelan infinitas distancias, para volver a sus nidos…
También vuelve la gente…
De lejanos viajes, de la guerra, los que han sobrevivido vuelven con los suyos,
regresan, siempre regresan…
Ya se les ve…" Tadeuz Kantor.
Creación Colectiva
Angelica Briseño Ortega
Chien Lunatique
Gabriela Albanese
Amalia Agüero
Mara Roa
Sergio Fernández
Laura Nuñez
Celia Nogales
12 euros
Sábados 6, 13, 20 Y 27 a las 20:00
Una caja pasa de escena a escena siendo el hilo conductor para disparatadas situaciones : una selección de personal en una funeraria, dos empresarios buscando aire en un ascensor, una señora de la limpieza encerrada en una Sauna y un actor del método en fiestas de cumpleaños. ¿Qué haríamos por un puesto de trabajo? Encierro, Muerte y Trabajo en esta comedia negra.
Coral Igualador Poveda
Coral Igualador Poveda
Ocho y El Pianista
Javier Ruiz
Manuel Minaya
Coral Igualador
María San Miguel
12 euros
Sábados 6, 13, 20 Y 27 a las 22:30
Tras festejar su “despedida de solteros” juntos, una pareja se despide para celebrar su enlace al día siguiente. Sin embargo... en un proceso onírico, mil preocupaciones asaltan los pensamientos de uno de los componentes. Son las propias vivencias, las ajenas, las leyendas urbanas... las que van alimentando la imaginación, inyectando una dosis de miedo, capaz de frenar aquello que más queremos (cuando realmente lo queremos, claro).
Vanguardista, a caballo entre lo dramático y lo cómico. "Pas de deux coloquial", una performance a caballo entre el dialogo y el musical. De temática común a todos los mortales: ¿Con qué valores contamos cuando de relaciones sentimentales hablamos? ¿Cómo entendemos hoy en día “el compromiso”? ¿Sirve todo? ¿Podemos enfrentarnos a nuestras contradicciones? Si bien a tod@s nos toca, lo contamos a través de una relación gay, en lo que vendría a ser un proceso de normalización en nuestra sociedad plural. Obra imprescindible en el escenario de la sociedad contemporánea.
Jesus Amate
Sara Martinez Viejo
Benamate
Jesús Amate
Carlos Morla
Colaboración de Aisha Wizuete
12 euros
Domingos 7, 14, 21 Y 28 a las 20:00
Tim y Tom, son dos cuentacuentos que van de reino en reino repartiendo ilusión y diversión a los niños. Viviréis aventuras con ellos… recordando coreografías, adivinanzas y juegos. Una comedia, viva, llena de trucos y efectos. Estos dos singulares contadores de historias nos cuentan como ha cambiado el mundo, y como han cambiado los juegos de los niños. Veremos como recogen los bártulos en su último hogar (porque la princesa a la que divertían se ha hecho mayor) y les ayudaremos a encontrar otro reino con nuevos príncipes, princesas y niños dispuestos a darles su cariño.
Sebastián Moreno
Sebastián Moreno
Tálamo Teatro
Óscar Monzó
Sebastián Moreno
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Domingos 7, 14, 21 Y 28 a las 12:30
Adéntrate en esta aventura junto a Haradrim y sus amigos para salvar al bosque.
"Haradrim y el cuerno encantado" es una obra de teatro infantil para niños entre 4 a 7 años.
La duendecilla del bosque despierta feliz pues los niños han venido a visitarla, juntos emprenden un viaje por el maravilloso bosque mágico.
Entre cantos y bailes conocen al gracioso y despistado Oso Otto… Y un tesoro oculto hace muchísimo tiempo: EL CUERNO ENCANTADO.
Pero no están solos. Escondido, Malvin el brujo, vigila. La oscuridad se extiende por el bosque, cuando valiéndose de sus conjuros roba el tesoro. Los habitantes del bosque solo tendrán tiempo hasta el amanecer para que su hogar no se apague para siempre.
Haradrim y sus amigos se unen a los niños y juntos logran vencer al hechicero. Recuperan el cuerno encantado y el bosque vuelve a brillar.
50 minutos que nos transportan a un mundo de fantasía; que nos enseña la importancia de la naturaleza, la amistad y la solidaridad.
Donde los protagonistas son los niños.
Carolina de Lisio
Carlos Olivieri
Dale Voz
Carolina de Lisio
Pato Asensi
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Sábados 13, 20 y 27 a las 18:00
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570