Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
Una carnicería abandonada en un mundo desierto y desbastado, donde todo ha muerto, donde nada vive… Y no hay nada que comer…
Una pequeña comunidad sobreviviente, que ocupa un hotel en la nada, en alerta, esperando la llegada, de alguien… de la próxima victima…
En Le Petit Comunité todo puede ocurrir, a mordiscones furtivos se suceden vertiginosamente, las imágenes sin anestesia…
Ellos esperan en sus agujeros, el caminar temeroso de la próxima presa, la historia de amor de los mas ingenuos, el baile desenfrenado que los libera…
Nadie quiere salir de su habitación, es peligroso, el carnicero anda suelto…
La Compañía La Comunité presenta este espectáculo, inspirado en el film “Delicatessen” de Jean-Pierre Jeunet, como una gran fiesta teatral, una creación en la cual se suceden los conflictos y las oscuras revelaciones de sus personajes, en medio de la ternura, la crueldad, el humor y la emoción de sus historias…
A la Petit Comunité la sentirá en el cuerpo, a mordiscones de humor, de suspenso y emoción, que atraparan sus sentidos, un riesgo que no puede dejar de correr...
“He visto las atrocidades enterradas en la arena, vivo en la edad glaciar, nada resistirá, nada crecerá, ninguna sonrisa en tus labios, vivo en la edad glaciar...
Los veo ocultos tras la puerta, viven en agujeros y en pozos abandonados...
Nos dejaron la sonrisa blindada que le pone precio al llanto de las viudas, prostitutas de cadáveres comestibles...
Carnicería...Vivo en la edad glaciar…
El hambre reina y conduce…
No se van nuestros muertos...
Porque sienten que se fueron las botas, pero no las pisadas”
Creación Colectiva
Gabriel Molina González.
La Comunité
Angélica Briseño Ortega
Hugo Herrerías
Jorge Muñoz
Marcelo Ramírez
José Sanchez
Pepi García Garrido
Luz Vaquero
Yaldá Peñas
Fernando Bodega
Beatriz Miralles
12 euros
Viernes 2, 9, 16, 23 y 30 a las 20:00
Una compañía de teatro “muy particular”…
En unas circunstancias “muy delicadas”…
Con un elenco indescriptible, en una sala indescifrable, en un contexto impredecible, con un presupuesto inexplicable…
Intentara montar la tragedia “Antígona” de Sófocles,una obra imposible, para una compañía imposible, en la cual la comedia y el drama de sus personajes, darán espacio al mundo sensible que lo conmociona.
La compañía Teatro de Operaciones (luego de “La Celebración”), presenta su segunda producción: “Antígona en Off”, una comedia disparatada, atravesada por momentos de emoción y sensibilidad, en la donde los conflictos de los personajes de la tragedia, se descubren en las angustias cotidianas de los actores…
¿Fuiste Creonte aquella vez?
¿No fue un Tiresias, el que ayer te dijo esas palabras?
¿No ves a Antígona fregando tu acera cada mañana?
“Hacer reír es la cosa más difícil del mundo,
Reír es saludable, repercute en todo el organismo,
Un niño sino ríe, no crece...
Las sociedades donde no se ríe son violentas”... Darío Fo.
Creación Colectiva
Gabriel Molina González.
Teatro de Operaciones
Paloma M. Lora-Tamayo
Antonio Carrera Anaya
Julio Fernández García
Helena Lara
Mariángeles Salvador
Fernanda Páez
María Soroa
Sara Vázquez
Carmen García Quismondo
Elena Zarazaga
Maribel López
Lucia Martín
Chelo Cuevas
12 euros
Viernes 9, 16, 23 y 30 a las 22:30
Una familia que llega o que se va, esperando el recuerdo, el momento donde todo era otra cosa, eso que regresa en la memoria, aquello que ya no esta. Aquí o allá es igual, el paso del tiempo es inexorable, la impresión es confusa, inexplicable, como la foto familiar que los recuerda.
La Compañía Chien Lunatique, presenta una nueva creación inspirada en el Teatro de Tadeuz Kantor, “Un Retrato de lo Bobrek”, una familia que juega indefectiblemente con la idea de la muerte, imágenes lejanas que aparecen como un "objeto encontrado", personajes acompañados de su maniquí que buscan sus historias, en la realidad más trivial, en la trascendencia, en los objetos vacíos.
Cada noche, los Bobrek entregaran su inquietante mensaje, la escena de la memoria, presentando sus delicadas criaturas, con su engañoso aspecto de vida, pero al mismo tiempo privadas de conciencia y de destino.
"Los pájaros vuelan infinitas distancias, para volver a sus nidos…
También vuelve la gente…
De lejanos viajes, de la guerra, los que han sobrevivido vuelven con los suyos,
regresan, siempre regresan…
Ya se les ve…" Tadeuz Kantor.
Creación Colectiva
Angelica Briseño Ortega
Chien Lunatique
Gabriela Albanese
Amalia Agüero
Mara Roa
Sergio Fernández
Laura Nuñez
Celia Nogales
12 euros
Sábados 10, 17 y 24 a las 20:00
En un ambiente de terapia, cinco mujeres se reúnen clandestinamente en un salón de baile para compartir sus historias, sueños y frustraciones con el único fin de acabar con el deseo de venganza, el dolor, la rabia y el amor.
Un constante juego de Teatro en el Teatro que servirá para exponer sus dramas.
Rodolfo Santana
Sheila Beltrán
Artes Escénicas
Cristina Arnau
Diana Ramírez Ulea
Eva Ramos
Nair Larrocha
Susana Cerro
12 euros
Sábados 3, 10, 17 y 24 a las 22:30 Domingos 4, 11, 18 y 25 a las 20:00
Una Chaqueta...de Alguien....
...una chaqueta de alguien que despierta nuestra piel.
La piel como símbolo de los sentidos, de los instintos, de las emociones en conflicto...una constante lucha de sentimientos casi siempre enfrentados entre ellos y con nosotros. Una batalla encerrada y protegida bajo nuestras pieles. Ni se gana ni se pierde, simplemente se siente...por algo...por alguien...
...por su chaqueta.
ACERCA DE LA OBRA
"PIELES" constituye una defensa de las emociones, una exaltación del sentir, simplemente, en si mismo. Una continua lucha y reconciliación con los propios sentimientos; con los propios sentimientos compartidos por todos y que nos humanizan en la época de lo tecnológico,de la velocidad, de la información. Un viaje emocional con el que reconciliarnos con la humanidad de nuestras pasiones y nuestros instintos, dejando que las pieles huelan, suden, sangren, cambien, sientan.
Paula G.Quintana
Paula G.Quintana
Paula G.Quintana
Paula G.Quintana
12 euros
Viernes 30 a las 22:30
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570