Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
El Teatro La Usina presenta una vez más su Festival de Creaciones Semimontadas, pequeñas historias, momentos, escenas, instantes, apenas ensayados, urgentes, emergentes... Historias cuya máxima duración es de 5 minutos, y todas con un tema en común, en esta ocasión Paraguas…
Historias de Paraguas está pensado como un momento de encuentro, de improvisación, de juego y de trabajo en equipo, una maratón teatral compartiendo ideas, interpretando y disfrutando juntos.
Si participasteis en las Historias de Ventanas (2008), Historias de Escaleras (2009), Historias de Puertas (2010), Historias de Camas (2011), Historias de Maletas (2011), e Historias de Bañeras (2012), ahora llegan las Historias de Paraguas…
Varios Autores
Gabriel Molina
Teatro La Usina
María Soroa
Hugo Herrerías
Javier Moreno
Valentina Molina
Helena Lara
Angelica Briseño
Fernanda Paez
Pepi Garrido
Laia Pelliza
Pedro Carcenilla
12 euros
Sábado 1 a las 20:00
En un ambiente de terapia, cinco mujeres se reúnen clandestinamente en un salón de baile para compartir sus historias, sueños y frustraciones con el único fin de acabar con el deseo de venganza, el dolor, la rabia y el amor.
Un constante juego de Teatro en el Teatro que servirá para exponer sus dramas.
Rodolfo Santana
Sheila Beltrán
Artes Escénicas
Cristina Arnau
Diana Ramírez Ulea
Eva Ramos
Nair Larrocha
Susana Cerro
12 euros
Sábados 8 y 15 las 22:30 y Domingos 9 a las 20:00
Una Chaqueta...de Alguien....
...una chaqueta de alguien que despierta nuestra piel.
La piel como símbolo de los sentidos, de los instintos, de las emociones en conflicto...una constante lucha de sentimientos casi siempre enfrentados entre ellos y con nosotros. Una batalla encerrada y protegida bajo nuestras pieles. Ni se gana ni se pierde, simplemente se siente...por algo...por alguien...
...por su chaqueta.
ACERCA DE LA OBRA
"PIELES" constituye una defensa de las emociones, una exaltación del sentir, simplemente, en si mismo. Una continua lucha y reconciliación con los propios sentimientos; con los propios sentimientos compartidos por todos y que nos humanizan en la época de lo tecnológico,de la velocidad, de la información. Un viaje emocional con el que reconciliarnos con la humanidad de nuestras pasiones y nuestros instintos, dejando que las pieles huelan, suden, sangren, cambien, sientan.
Paula G.Quintana
Paula G.Quintana
Paula G.Quintana
Paula G.Quintana
12 euros
Viernes 30 de Noviembre a las 22:30 y Domingo 2 a las 20:00
Historias contadas a través de la poesía
“Piedra, madera, agua, tierra, fuego aire.
Animal, carne, violencia amor, relación.
Naturaleza, personalidad, identidad.
Un volcán en erupción escupiendo, escupiendo, escupiendo….”
Espacio Común es un ciclo de Improvisaciones resultado de un temática planteada a partir de la Naturaleza.
Un espacio escénico creado por el artista plástico Santiago Mayo, hace que músicos y bailarines desencadenen pequeña historias personales que se manifiestan desde el interior y comparten con el espectador realidades comunes a todos nosotros como seres humanos.
Historias contadas a través de la poesía que es el medio natural de la música y de la danza.
Historias sincronizadas con la realidad del momento, su creación esta ubicada en un espacio común a todos los presentes, respiran una misma frecuencia de vibración y el resultado final es el placer de vivir una creación impregnada por la sinergia del momento.
Cristiane Boullosa
Cristiane Boullosa
Omos Uno
Belen Guijarro
Cristiane Boullosa
Diana Bonilla
Judith Rodrigo
Oscar lozano
Patricia Gracia
Daniel Salamanca
Tata Quintana
Mario Bastian
12 euros
Viernes 21 y 28 a las 22:30
"SOLA" es una apuesta artística que aúna la interpretación, la danza contemporánea y española, el flamenco y las telas aéreas. Conservando la pureza de cada estilo se representa la historia de una mujer, a través de las etapas de su vida, desde lo más profundo de sus emociones, sus vivencias, su percepción de la realidad, sus ambiciones y sus miedos.
A partir de una inocente pregunta de su hijo, Alberto: - "¿Qué es una mujer?" -, la búsqueda de la respuesta desde su visión madura hace que la mujer vuelva la mirada al pasado para evocar los momentos cruciales de su vida.
Narrada en primera persona, la historia comienza con añoranza y fuerza, aunque el personaje, a veces, se estremezca, se entristezca e incluso se derrumbe al recordar lo vivido. Recuerdos sutiles, viscerales, sinceros y sencillos, con momentos alegres y grandiosos, que se combinan con los más delicados y débiles..
En definitiva, ella “Sola”, ante sus recuerdos, revividos a través de la palabra, el movimiento, sumergidos en un color, su color , que le acompaña en todo momento en este viaje, su viaje, su vida.
Compañia de Danza -Teatro Sola
Sola Danza Teatro
Sola Danza Teatro
Nuria Jana
Fátima Moreno
Patricia López
Esther García
Margarita Alons
12 euros
Viernes 7 a las 22:30, Viernes 14 a las 21:30 y Sábados 8 y 15 a las 20:00
Unico espectáculo formado por tres piezas cortas:
MUJER EXPERIMENTO#1:
La mujer signo significado resultado piel definición inconclusa.
UNINVITED PRESENCE:
Una pulgada... solo una pulgada de fragilidad y delicadeza. Abro los ojos para ver el mundo fascinante y, de repente, me encuentro con la oscuridad. No veo. No respiro. Sin ti contigo sueño
DE TRIPAS CORAZÓN:
Es una reflexión sobre la ausencia del ser querido, sobre las transferencias que recibimos en vida, y los legados que permanecen después de ésta.
Poliana Lima
Ugne Dievaityte
María Escobar
Poliana Lima
Ugne Dievaityte
María Escobar
Avesso, Ugne Dievaityte, Mery Dörp
12 euros
Viernes 21, Sábado 22 y Domingo 23 a las 20:00
Decidí hacer éste espectáculo porque me lo debía a mí mismo.
Pequeño defecto de fábrica es un pulso con mi fragilidad, con mi vulnerabilidad, con mis debilidades y con mis imperfecciones. Con aquello que uno es para los demás y con aquello, tan cruelmente íntimo, que uno es consigo mismo.
“(...) una vida humana que se compone más bien de tres líneas sinuosas, y perdidas hacia el infinito: lo que un hombre ha CREÍDO ser, lo que ha QUERIDO ser y lo que FUE...” Marguerite Yourcenar.
Borja Roces
Borja Roces
Elcuentro Borjaroces y La Cuervo Cía
Borja Roces
12 euros
Sábado 29 a las 21:00 y Domingo 30 a las 20:00
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570