Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
Vero, una chica joven y brillante en todos los sentidos, sale de casa angustiada por la presión familiar y social a la que se encuentra sometida. Coincide en una cafetería con Berta, mujer de mediana edad, con grandes capacidades pero refugiada en habitos poco saludables como forma de supervivencia. Allí Rober, el camarero dulce y amable con el que a tod@s nos gustaría coincidir, una especie de superhéroe, decide transformar la vida de ambas mujeres encaminándolas hacia la felicidad. Tres personajes, tres formas de vivir, tres mentes se encuentran en esta atípica situación. Una realidad llevada al extremo. Intriga, perversión y seducción... forman parte de este thriller psicológico.
Jesús S. Amate
Jesús S. Amate
Benamate
Mercedes del Castillo
Esmeralda Fiol
Sergio de las Heras
12 euros
Viernes 4, 11, 18 y 25 a las 22:30 y Sábados 5, 12, 19 y 26 a las 22:30
"SOLA" es una apuesta artística que aúna la interpretación, la danza contemporánea y española, el flamenco y las telas aéreas. Conservando la pureza de cada estilo se representa la historia de una mujer, a través de las etapas de su vida, desde lo más profundo de sus emociones, sus vivencias, su percepción de la realidad, sus ambiciones y sus miedos.
A partir de una inocente pregunta de su hijo, Alberto: - "¿Qué es una mujer?" -, la búsqueda de la respuesta desde su visión madura hace que la mujer vuelva la mirada al pasado para evocar los momentos cruciales de su vida.
Narrada en primera persona, la historia comienza con añoranza y fuerza, aunque el personaje, a veces, se estremezca, se entristezca e incluso se derrumbe al recordar lo vivido. Recuerdos sutiles, viscerales, sinceros y sencillos, con momentos alegres y grandiosos, que se combinan con los más delicados y débiles..
En definitiva, ella “Sola”, ante sus recuerdos, revividos a través de la palabra, el movimiento, sumergidos en un color, su color , que le acompaña en todo momento en este viaje, su viaje, su vida.
Compañia de Danza -Teatro Sola
Sola Danza Teatro
Sola Danza Teatro
Nuria Jana
Fátima Moreno
Patricia López
Esther García
Margarita Alons
12 euros
Viernes 11 y 18 a las 20:00, Sábados 12 y 19 a las 20:00 y Domingo 13 a las 20:00
El argumento de la obra en sí no nos traslada a una trama nueva que todos queramos conocer. Pertenece al pasado, a la historia; y la historia ya está escrita. Harpías te lleva al pasado; no vamos a contar cosas nuevas, es solamente una recreación del final de la segunda guerra mundial, más exactamente de las últimas horas transcurridas en el búnker que Adolf Hitler mandó construir cuando sabía que ya estaban invadidos. Reflejaremos ese escandaloso pasado de enemigos con la única finalidad que la ambición. Hablaremos de esa verdad que parece que nadie tiene la necesidad de conocer, de una historia que no puede ser juzgada, no puede dar marcha atrás, y muchas veces, ni siquiera ser contada por el odio, ese odio que ya no se olvidará jamás.
La escena se centra en Berlín, dentro del búnker. Cuatro actores darán vida a lo que verdaderamente ocurrió allí, información que no todo el mundo sabe, que no está en todos los libros de historia. La obra tiene un trasfondo trágico, como todos podréis imaginar, pero está llena de atisbos de comicidad que proporciona en diferentes momentos una parodia de la historia, los personajes y la vida en general. Ah, bueno y también de la muerte.
Jorge Moreno
Tritearte
Tritearte Teatro
Rubén Valencia
Raquel Valentín
Sheila Monzón
Altea Hernández
12 euros
Domingo 20 a las 20:00
La tumultuosa vida de una pareja, una madre, una hija, una presentadora y unos ingenieros de caminos, se entrecruza en el mundo de OKTOBER.
El encuentro con un indigente pondrá de relieve las tensiones que marcan sus existencias.
Cada uno de ellos irá encontrando y reconociendo su propia verdad.
Diana Luzárraga
Boca-Negra Roja
Boca-Negra Roja
Julio Alonso
Flora López
Diana Luzárraga
Maria Prendes
Alberto Úbeda
12 euros
Viernes 25 a las 20:00, Sábado 26 a las 20:00 y Domingo 27 a las 20:00
En el bosque va a nacer una estrella. Los animales y vegetales organizan una fiesta para celebrarlo. Juntos preparan la velada: poesía, música, canciones…
El público infantil y adulto participaran activamente, ayudando a que estos “particulares” seres, para que la fiesta sea un éxito.
Porque, como dice el Director Caracol: “Cuando todos los seres vivos crean en conjunto, el universo se convierte en una fiesta y todos somos estrellas”
Coral Igualador
Coral Igualador
Ocho y El Pianista
Rodrigo de la Calva
Laura Vaca
David Zabaleta
Belen Santa
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Miércoles 2, Jueves 3, Viernes 4 y Sábados 5, 12, 19 y 26 a las 18:00
Unas Obra para Bebes con de 0 a 3 años con toda la imaginación y magia que tienen los Sueños
El niño de lluvia se ha escondido en el reino de los sueños y La eterna soñadora debe encontrarlo para llevarlo a dormir. Un viaje lleno de luz, música y personajes sorprendentes.
Francisco J. De los Ríos
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Domingos 13, 20 y 27 a las 12:30
Blanco y negro, una perfecta estilización no realista de Andalucía: muros blancos; vestidos negros, el patio que hay que blanquear después que se marchan los hombres que lo han ensuciado, el vestido verde de Adela que sólo puede teñirse de negro; la blancura que Adela no quiere perder dentro de ¨estas habitaciones¨ que también son blancas; el traje negro de moaré de María Josefa y su gargantilla de perlas blancas; las sábanas blancas del ajuar; las tres perlas blancas del anillo de bodas; el caballo garañón blanco, doble de grande en la noche oscurísima (hasta la misma naturaleza se pone de blanco y negro); Adela que sale de enaguas blancas y Martirio en enaguas con un pequeño mantón negro; el blanco pelo de María Josefa; la oveja; la espuma del mar: ¨Aquí no hay más que mantos de luto¨; Bernarda que aparece también en enaguas con el mantón negro; Adela muerta a la que vestirán de doncella, y al fin, ese mar de luto y silencio negros
Federíco García Lorca
Joaquín Gómez
Bombín Teatro
Lucia Acedo Peque
Cristina Arnau
Elena Cecilia Blázquez
Encarnación Fernández
Matí Gómez
Sara Ibancos
Lorena Jimenez
Caridad Laínes
Isabel Menéndez
Claudia Ruiz
Miriam Tejedor
12 euros
Domingo 13, 20 y 27 a las 17:00
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570