Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
Una carnicería abandonada en un mundo desierto y desbastado, donde todo ha muerto, donde nada vive… Y no hay nada que comer…
Una pequeña comunidad sobreviviente, que ocupa un hotel en la nada, en alerta, esperando la llegada, de alguien… de la próxima victima…
En Le Petit Comunité todo puede ocurrir, a mordiscones furtivos se suceden vertiginosamente, las imágenes sin anestesia…
Ellos esperan en sus agujeros, el caminar temeroso de la próxima presa, la historia de amor de los mas ingenuos, el baile desenfrenado que los libera…
Nadie quiere salir de su habitación, es peligroso, el carnicero anda suelto…
La Compañía La Comunité presenta este espectáculo, inspirado en el film “Delicatessen” de Jean-Pierre Jeunet, como una gran fiesta teatral, una creación en la cual se suceden los conflictos y las oscuras revelaciones de sus personajes, en medio de la ternura, la crueldad, el humor y la emoción de sus historias…
A la Petit Comunité la sentirá en el cuerpo, a mordiscones de humor, de suspenso y emoción, que atraparan sus sentidos, un riesgo que no puede dejar de correr...
“He visto las atrocidades enterradas en la arena, vivo en la edad glaciar, nada resistirá, nada crecerá, ninguna sonrisa en tus labios, vivo en la edad glaciar...
Los veo ocultos tras la puerta, viven en agujeros y en pozos abandonados...
Nos dejaron la sonrisa blindada que le pone precio al llanto de las viudas, prostitutas de cadáveres comestibles...
Carnicería...Vivo en la edad glaciar…
El hambre reina y conduce…
No se van nuestros muertos...
Porque sienten que se fueron las botas, pero no las pisadas”
Creación Colectiva
Gabriel Molina González.
La Comunité
Angélica Briseño Ortega
Hugo Herrerías
Jorge Muñoz
Marcelo Ramírez
José Sanchez
Pepi García Garrido
Luz Vaquero
Yaldá Peñas
Fernando Bodega
Beatriz Miralles
12 euros
Viernes 1, 8, 15 y 22 a las 20:00
Una compañía de teatro “muy particular”…
En unas circunstancias “muy delicadas”…
Con un elenco indescriptible, en una sala indescifrable, en un contexto impredecible, con un presupuesto inexplicable…
Intentara montar la tragedia “Antígona” de Sófocles,una obra imposible, para una compañía imposible, en la cual la comedia y el drama de sus personajes, darán espacio al mundo sensible que lo conmociona.
La compañía Teatro de Operaciones (luego de “La Celebración”), presenta su segunda producción: “Antígona en Off”, una comedia disparatada, atravesada por momentos de emoción y sensibilidad, en la donde los conflictos de los personajes de la tragedia, se descubren en las angustias cotidianas de los actores…
¿Fuiste Creonte aquella vez?
¿No fue un Tiresias, el que ayer te dijo esas palabras?
¿No ves a Antígona fregando tu acera cada mañana?
“Hacer reír es la cosa más difícil del mundo,
Reír es saludable, repercute en todo el organismo,
Un niño sino ríe, no crece...
Las sociedades donde no se ríe son violentas”... Darío Fo.
Creación Colectiva
Gabriel Molina González.
Teatro de Operaciones
Paloma M. Lora-Tamayo
Sara Vázquez
Antonio Carrera Anaya
Enrique de la Villa
Helena Lara
Mariángeles Salvador
Fernanda Páez
María Soroa
Carmen García Quismondo
Mara Roa
Fernando Bodega
Lucia Martín
Chelo Cuevas
12 euros
Viernes 8, 15 y 22 a las 22:30
Dos personas cubren su deseo de respeto, lógica, educación y ocultando el animal que los mueve hasta que todo cambia y el deseo se convierte más placentero para el verdugo y más agresivo para la víctima pero ¿cuando es víctima y cuando es verdugo?.
Una lucha por la vida en la que nuestra parte racional se transforma en animal.
Adaptación Libre del Film Hard Candy de David Slade
Pedro Carchenilla
Piel Reversible
Laia Pellisa
Teo Maya
12 euros
Sábados 2, 9, 16 y 23 a las 20:00
Una caja pasa de escena a escena siendo el hilo conductor para disparatadas situaciones : una selección de personal en una funeraria, dos empresarios buscando aire en un ascensor, una señora de la limpieza encerrada en una Sauna y un actor del método en fiestas de cumpleaños. ¿Qué haríamos por un puesto de trabajo? Encierro, Muerte y Trabajo en esta comedia negra.
Coral Igualador Poveda
Coral Igualador Poveda
Ocho y El Pianista
Javier Ruiz
Manuel Minaya
Coral Igualador
María San Miguel
12 euros
Sábados 2, 9, 16 y 23 a las 22:30
La tumultuosa vida de una pareja, una madre, una hija, una presentadora y unos ingenieros de caminos, se entrecruza en el mundo de OKTOBER.
El encuentro con un indigente pondrá de relieve las tensiones que marcan sus existencias.
Cada uno de ellos irá encontrando y reconociendo su propia verdad.
Diana Luzárraga
Boca-Negra Roja
Boca-Negra Roja
Julio Alonso
Flora López
Diana Luzárraga
Maria Prendes
Alberto Úbeda
12 euros
Domingo 3, 10, 17 Y 24 a las 20:00
Blanco y negro, una perfecta estilización no realista de Andalucía: muros blancos; vestidos negros, el patio que hay que blanquear después que se marchan los hombres que lo han ensuciado, el vestido verde de Adela que sólo puede teñirse de negro; la blancura que Adela no quiere perder dentro de ¨estas habitaciones¨ que también son blancas; el traje negro de moaré de María Josefa y su gargantilla de perlas blancas; las sábanas blancas del ajuar; las tres perlas blancas del anillo de bodas; el caballo garañón blanco, doble de grande en la noche oscurísima (hasta la misma naturaleza se pone de blanco y negro); Adela que sale de enaguas blancas y Martirio en enaguas con un pequeño mantón negro; el blanco pelo de María Josefa; la oveja; la espuma del mar: ¨Aquí no hay más que mantos de luto¨; Bernarda que aparece también en enaguas con el mantón negro; Adela muerta a la que vestirán de doncella, y al fin, ese mar de luto y silencio negros
Federíco García Lorca
Joaquín Gómez
Bombín Teatro
Lucia Acedo Peque
Cristina Arnau
Elena Cecilia Blázquez
Encarnación Fernández
Matí Gómez
Sara Ibancos
Lorena Jimenez
Caridad Laínes
Isabel Menéndez
Claudia Ruiz
Miriam Tejedor
12 euros
Domingos 3, 10, 17 y 24 a las 17:00
En el bosque va a nacer una estrella. Los animales y vegetales organizan una fiesta para celebrarlo. Juntos preparan la velada: poesía, música, canciones…
El público infantil y adulto participaran activamente, ayudando a que estos “particulares” seres, para que la fiesta sea un éxito.
Porque, como dice el Director Caracol: “Cuando todos los seres vivos crean en conjunto, el universo se convierte en una fiesta y todos somos estrellas”
Coral Igualador
Coral Igualador
Ocho y El Pianista
Rodrigo de la Calva
Laura Vaca
David Zabaleta
Belen Santa
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Sábados 2, 9, 16 y 23 a las 18:00
Unas Obra para Bebes con de 0 a 3 años con toda la imaginación y magia que tienen los Sueños
El niño de lluvia se ha escondido en el reino de los sueños y La eterna soñadora debe encontrarlo para llevarlo a dormir. Un viaje lleno de luz, música y personajes sorprendentes.
Francisco J. De los Ríos
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Domingos 3, 10, 17 y 24 a las 12:30
Vero, una chica joven y brillante en todos los sentidos, sale de casa angustiada por la presión familiar y social a la que se encuentra sometida. Coincide en una cafetería con Berta, mujer de mediana edad, con grandes capacidades pero refugiada en habitos poco saludables como forma de supervivencia. Allí Rober, el camarero dulce y amable con el que a tod@s nos gustaría coincidir, una especie de superhéroe, decide transformar la vida de ambas mujeres encaminándolas hacia la felicidad. Tres personajes, tres formas de vivir, tres mentes se encuentran en esta atípica situación. Una realidad llevada al extremo. Intriga, perversión y seducción... forman parte de este thriller psicológico.
Jesús S. Amate
Jesús S. Amate
Benamate
Mercedes del Castillo
Esmeralda Fiol
Sergio de las Heras
12 euros
Viernes 1 de febrero a las 22:30
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570