Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
Furia 2.0, parte de una primera necesidad de investigar de donde nace la violencia, entendiendo que lo violento no conlleva únicamente connotaciones negativas. Es ir más allá. Supervivencia. Brusquedad e intensidad. Belleza y destrucción. Renovación. Pero en un mundo que tiende a la violencia Ø, por mucho que nos cueste creerlo, ¿cómo se comporta? Al fin y al cabo, matamos en público y hacemos el amor en privado.
VÍctor Tamarit
VÍctor Tamarit
FuriaTeatro
Víctor Gómez Alañon
Helena Lara
Gabriela Albanese
13 euros
Viernes 7, 14, 21 y 28 a las 20:00
JOB es un “bestiario” del mundo laboral. Es una COMEDIA en la que siete máscaras, se enfrentan, una a una, a JOB, su mundo laboral, un monstruo que les atemoriza, les indigna, les esclaviza, les humilla, les despide; pero también un monstruo al que aman y que necesitan para sobrevivir.
En la situación actual de crisis económica, JOB es el retrato grotesco de una sociedad dominada por la ineludible necesidad de trabajar. Una sátira del mundo del trabajo que indaga hasta el ridículo en los momentos clave de la vida de estos trabajadores: el despido, la nueva oportunidad, la jubilación, la indemnización, la reivindicación, el día a día. Este ejercicio de MÁSCARAS pretende divertir más que hacer crítica social, aunque recupera el espíritu del teatro con máscaras de la comedia, en el que el público reía de arquetipos sociales que reconocía y en los que se reconocía.
Este espectáculo ha participado durante el mes de abril en el Contemporánea Aniene Pop Festival, en Subiaco, Italia, con excelentes críticas y gran acogida del público italiano.
Dani Llull
Dani Llull
I Fulminati Teatro
Dani Llull
13 euros
Viernes 14 y 28 a las 22:30
CUERVOS DE FRONTERA transporta al espectador al “fin del mundo”; y nos obliga a intimar en la vida de unos parias, inquilinos del oportunismo, habitantes obligados a una frontera, donde prima la lucha por la supervivencia; y donde la falta de empatía y la incomunicación obliga a los personajes al submundo, a la soledad, al desarraigo; y a las ansias “descarnadas” por conquistar la felicidad. Es así, como la frontera se vuelve en un trozo del planeta montado por algún anticristo, para que estas ocho enfermizas existencias, negocien con lo poco que les queda en su afán por cruzar esa línea divisoria que consiga cambiar sus destinos.
Ronal Cruces Marquina
Ronal Cruces Marquina
Theatro iL Trancce di Las Besthias
Teresa Del Olmo
Juan José Granda
José Ramón Arredondo
Carlos Bañuelos
Brenda Manrique
Ana García De Ceca
Gemma Rodriguez
Ronal Cruces
13 euros
Sábados 1, 8, 15 y 22 a las 20:00
¿Por qué hablar de un Atasco? Es repetitivo, monótono la mayoría del tiempo y no tiene sentido; vamos, como la vida misma. ¿Y qué ocurriría si durara un año? Ese es el punto de partida en el que se encuentran los siete personajes que protagonizan esta obra. Siete personajes, siete maneras de ver el mundo totalmente diferentes que hacen que el público pueda sentirse identificado con alguno de ellos. Atasco es una comedia de creación propia que a través del humor hace reflexionar al público sobre la sociedad actual. Habla de la alienación, de la soledad, de la urgencia por llegar a ningún sitio; pero también habla de la amistad, del compañerismo, de la posibilidad de cambio que se esconde en los otros y en nosotros.
David Díaz González
David Díaz González
Tres Minutos
David Díaz
Salomé Redondo
Rakel González-Huedo
María Gento
Israel Cava
Javier Galán
Agustín Mateo
13 euros
Sábados 1, 8 y 15 a las 22:30 y Domingo 2 a las 21:00
Richard y Sarah son felices, han llegado a un punto de equilibrio perfecto en su relación gracias a otras personas que están dentro de su espacio. Pero lo que vemos no es lo que se esconde…
Luchan por tener un equilibrio, por vivir felices, pero al final, todo cansa y la incomodidad de estar tan enamorados les hará destapar sus personajes más íntimos y oscuros.
Affaire es una historia de amor ingenioso visto desde fuera por sus protagonistas.
Adaptación libre de la obra El Amante de Harold Pinter
Pedro Carchenilla
Piel Reversible
Helena Lara
Antonio Carrera
13 euros
Sábado 22 a las 22:30
Poco dinero, demasiados problemas, y la abuela que no para de comer. Los nietos están dispuestos a todo para evitar que esta abuela venida de Italia se los devore. Pero no lo van a tener fácil: la “nonna” es dura y aguanta todo.
Delirios, ocurrencias, y mucha desesperación en una obra que más allá de la risa esconde una terrible mueca.
Pablo Ortíz
Pablo Ortíz
Grupo Tirso
Alejandro Atance
Silvia Benlloch
Cesar Doñoro
Paco Gallardo
Rosaria Ganino
Esperanza Gaspar
Beatriz Saiz
13 euros
Sábado 29 a las 18:00 y Domingo 30 a las 21:00
La música, el movimiento y las imagines narran, como en un sueño, historias hechas por emociones. La pregunta principal es:
“¿qué sentimos nosotras, dos mujeres, cuando nos concentramos en nuestra vida interior y en nuestros sentimientos?” ...
La respuesta es: un mundo hecho por colores y sonidos, en el que las partes mas fuertes y las mas débiles van juntas. Un mundo donde emergen las diferencias entre las dos que por un momento se hacen de espejo, y un segundo después ni logran mirarse.
Un mundo donde la capacidad y la voluntad de liberarse de estereotipos las lleva a despojarse de todas las construcciones, que no les permiten percibirse en esencia. Las dos están unidas y separadas en el mismo mundo y se enfrentan a él con diferentes actitudes.
La parte femenina y la masculina, siempre presentes, juegan sutilmente a través de la voz en un idioma proprio, el piano, el bansuri y las proyecciones.
Noemí Rodrigez Santos
Noemí Rodrigez Santos
Yo nunca jugué con Barbies
Noemí Rodríguez Santos
Elena Rey
Juan Yuste Del Valle
13 euros
Domingos 9, 16 y 23 a las 21:00
En un edificio ultramoderno, en un despacho súper secreto, dos señoras de la limpieza se ven inmersas, por un día, en una trama de espionaje internacional; esta trama evita que se mejore la situación del hambre en los países del tercer mundo. Con la ayuda de otros personajes conseguirán encontrar lo que buscan, y destapar la trama; en una noche llena de situaciones disparatadas, encuentros insólitos y obstáculos inesperados.
Esta loca comedia desenfrenada, que roza por momentos el absurdo, está dirigida a público de todas las edades y pretende entretener y divertir, además de remover conciencias, tratando valores como el injusto reparto de la riqueza o el dominio y poder de unos pocos en este planeta.
Ignacio del Moral
Helena Lara
Uh Shalalá Teatro
Gabriela Albanese
Paula Quintana
Fernando Bodega
Javier García
Laia Pellisa
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Sábados 1, 8 y 15 a las 18:00
El famoso caza vampiros Victor Van Helsing llega al teatro dispuesto a dar caza a un vampiro oculto entre el público. Mientras lo consigue, ofrece a los asistentes algúnas de sus más "terroríficas" historias.
El primer gran éxito de Didascalia Teatro y Títeres ("El tragasueños") vuelve a escena en una exhibición de voces del actor Paco Ríos. Una divertidísima obra para toda la familia.
A partir de 4 años duración 60 minutos.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Paco Ríos
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Domingos 2, 9, 16, 23 y 30 a las 18:00
Unas Obra para Bebes con de 0 a 3 años con toda la imaginación y magia que tienen los Sueños
El niño de lluvia se ha escondido en el reino de los sueños y La eterna soñadora debe encontrarlo para llevarlo a dormir. Un viaje lleno de luz, música y personajes sorprendentes.
Francisco J. De los Ríos
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Domingos 2, 9, 16, 23 y 30 a las 13:00
"Agú!" es un espectáculo teatral para bebés entre 1 y 3 años. Cuatro historias. Cuatro géneros.
DANZA
Un arlequín despierta en un lugar lleno de figuras geometricas, y pide ayuda a los niños para hacer que las piezas encajen. Las formas básicas presentadas de una forma original, a través de la danza y la magia, con música medieval tradicional.
TÍTERES
El títere como recurso de comunicación en la primera infancia es extraordinariamente eficaz. Para el niño, lo posible y lo imposible van de la mano, desarrolla su inteligencia emocional y le ayuda a crear su sentido del humor.
CUENTOS
Contar un cuento puede ser una aventura fantástica, y todos los recursos sirven para hacer memorable esos momentos irrepetibles con nuestros hijos. En esta ocasión: títere, canción y magia son los elementos utilizados, con música de Gustav Mühler.
TEATRO CÓMICO
El teatro cómico es el recurso empleado en el numero final de Agú!. Una campesian y una gallina que pone nos huevos muy extraños son los protagonistas de la historia, con musica de Danny Elfman y John Williams. Unidos por el teatro como forma de expresión.
Francisco J. de los Ríos
Francisco J. de los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Títeres Edna Brugat
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Domingo 2, 9, 16, 23 y 30 a las 11:30
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570