Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
WALTZ es un cuento que habla de amor y desamor, de enamoramientos y rupturas, de la vida compartida y del recuerdo de amores perdidos.
En WALTZ la vida es un salón de baile donde vamos cambiando de pareja; las hay que te pisan los pies, otras te agarran fuerte de la cintura, a algunas les sudan las manos y con otras bailarías por toda la eternidad….
El más universal de los temas, el AMOR, siempre está muy presente en las producciones de la compañía VOADORA. Pero en esta ocasión VOADORA decide lanzarse de cabeza y trabajar íntegramente sobre él dedicándole un espectáculo en el que diseccionar los sentimientos, las emociones y las sensaciones extremas que lleva consigo este tema universal.
WALTZ se articula en 3 movimientos casi independientes, como si se tratara de una sinfonía. Las herramientas esenciales, como suele ser habitual en los espectáculos de la compañía, son la ironía, el humor, la belleza, la poesía, la danza, el absurdo y la música.
Cía Voadora
Marta Pazos
Voadora
Jose Díaz
Marta Pazos
Hugo Torres
13 euros
Martes 3 y Miércoles 4 a las 21:00
Babaol nos transporta a un mundo tricolor. Rojo, verde y negro.
Los colores de Amapola, una chica curiosa, atrevida, valiente y muy divertida; amiga de un caracol y capaz de parar el tiempo... Amapola tiene la costumbre de viajar a Babaol, y nosotros los espectadores, tendremos seguro la curiosidad de acompañarla.
Este trabajo nos devuelve un pedazo de la infancia a los grandes y hace que los pequeños disfruten con la danza, la música, el vídeo y el teatro. Entorno al tema del juego, la aventura y el poder de la imaginación gira esta babaólica propuesta escénica de la compañía Enámbar Danza.
Cristina M Gómez
Cristina M Gómez
Enámbar Danza
Cristina M Gómez
13 euros
Sábado 7 y Domingo 8 a las 18:00
“ELEGANTLY WASTED” es una opereta de teatro físico que narra la vida cotidiana de una diva irremediablemente perdida. A través de una puesta en escena trágico cómica se introduce al espectador en el marco visceral de sus emociones ocultas.
Es una oda a una sociedad narcisista que se basa en realidades falsas, construidas sobre nada. Es un viaje a través de la mente de una mujer que se ve obligada a reconsiderar su destino. Esta criatura, ornamento de sí misma, se ha visto restringida por las estructuras de una sociedad plástica y banal, donde el valor y el precio de lo que poseemos y somos, son lo mismo.
El espectáculo gira alrededor de este personaje y su pasarela de alta costura: un refugio de miedos, dudas, desequilibrios e inseguridades. El vació de la perfección superpuesta y muy frágil enfronta una crisis cuando los límites de la verdad se dividen en tiempo y espacio.
Nadine Gerspacher
Helena Canas
Anna Fontanet
Nadine Gerspacher
Nadine Gerspacher
Nadine Gerspacher
Helena Canas
Anna Fontanet
Isaac Lázaro
Javier Casado
Rai Homs
13 euros
Viernes 13 y Sábado 14 a las 22:30
Un Espectáculo en Cuatro Piezas: "Encuentros Danzados", "Coz", "Palmeras para un Cuerpo Invertido" y "Cicatrices"
"Encuentros danzados"
comienza con una pregunta ¿te puedo regalar una actuación de danza? Esto podría suceder en cualquier lugar de la ciudad; mientras esperas a alguien en una plaza o en una estación, un parque o incluso en un teatro… ¿Aceptarías? Dicen que la danza habla, dicen que la danza es mágica, ahora tú tienes la última palabra para que la magia suceda.
"Coz"
…y buscando me he encontrado con el hueso más mandón, todo un mundo, tan mandón que ha podido conmigo. Y dentro de él Sierra Morena, llena de jaras, arrugadas encinas y tranquilas yeguas.
"Palmeras para un cuerpo invertido"
Pies, carne, bultos, manos, líneas, huecos huesos buscan y organizan, se despegan del suelo para dos palmeras que crecen el espacio.
"Cicatrices"
Un espacio vacío acabará transformándose en un espacio deformado. Dos personajes que no saben si son el mismo. La incomunicación como elemento articular de un discurso que no se llega a producir. Ausencias.
A veces hay que mirar dentro. Y sin embargo, es demasiado tarde para apagar las luces. El hombre sin voz ha llegado puntual a la cita y ya nadie podrá escapar a su triste caminar. ¿Quieres descubrir cuál es su secreto.
Esther Rodríguez-Barbero Granado
Marta Herreros Almendros
Carmen Diéguez
Jaime Caballero Milani
Esther Rodríguez-Barbero Granado
Marta Herreros Almendros
Carmen Diéguez
Jaime Caballero Milani
Varias compañías (Cia. Baba y Tierra, Esther Rodríguez-Barbero Granado y Cicatrices)
Clara Pampyn Boyer
Rocío Pérez
Esther Rodríguez-Barbero Granado
Marta Herreros Almendros
Carmen Diéguez
Marta Herreros
Jaime Caballero Milani
13 euros
Viernes 20, Sábado 21, Domingo 22 a las 20:30
3 es un un espéctaculo onírico de danza que une tres piezas coreógraficas en una sóla función.
Música de ukulele y voz de Ruth Alhambra, imágenes, belleza y sensualidad, luz y oscuridad, blanco, negro y gris...
realidad y sueño viven a través de dos intérpretes que no se conocen pero que habitan el mismo sueño sin saberlo.
Ruth Alhambra
Carmen Udias
Ruth Alhambra
Ruth Alhambra
Ruth Alhambra
Carmen Udias
13 euros
Viernes 20 y Sábado 21 a las 22:30
“El Amanecer de la galaxia” es un espectáculo que pretende devolver la ritualidad a las artes escénicas comprometidos con el oficio espiritual y artístico. El escenario ya no es escenario, es un lugar sagrado. Se representa un ritual acompañado de la belleza estética moderna y ancestral recuperando la sencillez de la poética, del canto y el sonar de tambores, caracolas y flautas.
En este espectáculo se mezclan ritual y leyendas, música, danza, cantos y mucha poesía de una manera antropológica. Trabajando a raíz de la investigación continua, desde la esencia ancestral, la misma fuente, para crear un espectáculo lo más cercano y emotivo a las tradiciones ancestrales.
"El Amanecer de la Galaxia" habla de la vida, habla de la muerte, habla de la esencia del ser, de la belleza en lo simple. Vemos como se cuenta una historia a través de la danza, el teatro antropologico y de numerosos instrumentos musicales en directo . El ciclo del ser humano se complementa con la naturaleza, nace, crece y muere. Porque la vida es un círculo y como círculo se vuelve a lo mismo una y otra vez. Se vuelve a la armonía del mismo ser.
Diego Delgado
Diego Delgado
Lorena Curiel
Danzantes Guerreros de luz
Rita Carrasco
Diego Delgado
Ana Tomás
Sofìa Aquino
Sara Villanueva
Karla López Paniagua
Miguel Reyes (percusión)
Jose Manuel Pizarro Carmona (vientos)
13 euros
Sábado 7 y Domingo 8 a las 20:00
Dentro del marco de un festival, Greta, como le llaman algunos compañeros de trabajo, se cuela entre bambalinas y sale al público. El escenario, habitado por “El Teatro”, es el espacio que sirve de pretexto para iniciar un monólogo que nunca llega a consumarse. Una vida marcada por el sacrificio, dispuesta a conquistar sus más valiosos sueños. Tragos, recuerdos, risas, decepciones, coraje, poesía... “La Actriz” frente a un teatro que danza. Una historia y dos realidades. Un discurso crítico que le habla al aquí... al ahora del arte teatral y del mundo.
Abelardo Estorino
Arístides Naranjo
La Inventiva Teatro
Rosella Segre
Aristides Naranjo
13 euros
Domingo 15 y Jueves 19 a las 20:30
Por qué nos casamos?... ¿Cuál es la forma de querer?... La forma de encontrarnos… ¿Por qué sostenemos algunas tradiciones?... Una fiesta. Como nosotros queremos. Unas coreografías en una comedia, o al revés. Con unas preguntas. Muchas preguntas. A ver por dónde va la cosa… ¿Te vas a animar a hacerlo?... ¿No te pasa?... ¿Por qué queremos atrapar aquello que solo tiene sentido si está libre?... ¿Cuál es tu miedo?... ¿También hay que bailar?...
Azul Teatro
Una Creación de Azul Producciones
Azul Teatro
Laia Pellisa
Javier G. Moreno
Raquel Ruíz
Javier A. García
Hugo Herrerías
Sandra de Dios
Jorge Muñoz.
13 euros
Domingo 1 a las 20:00
Una habitación en cualquier lugar. Dos compañeros a la espera de ordenes, un espacio donde nada se deja ver, tanto que los mismos protagonistas no encuentran la forma de comunicarse y encontrar el camino hacia sus respuestas. Una presencia externa acentuará poco a poco el nerviosismo de los protagonistas y les conducirá hacia el sórdido mundo del control psicológico donde el poder impondrá sus criterios.
Éste drama con toques de humor cargado con el instinto de supervivencia nos hace pensar ¿conocemos a la persona que está a nuestro lado?, ¿todo es lo que parece?
Esta interesante adaptación de Marcelo Ramírez sobre la obra de "el montaplatos" de Harold Pinter tiene como propuesta principal utilizar un espacio sonoro en directo donde la relación entre el músico y los actores es la base de este montaje. Este viaje en la oscuridad y la intriga hacen que este material no deje indiferente a nadie.
Saitancircus Teatro
Marcelo Ramírez
Saitancircus Teatro
Javier García
Hugo Herrerías
Espacio Sonoro Pablo Orrego
13 euros
Sábado 7 a las 22:30
¿Qué pasa cuando la Navidad, el conformismo, la crisis o la soledad cogen un vuelo para irse a otro lugar en fechas tan entrañables como son las navideñas? Hasta ocho personajes en busca de vuelo a un lugar más cálido para cambiar su destino. Un vuelo con mucho humor negro para comenzar un año ¿blanco?.
Coral Igualador
Coral Igualador
Toni García
Ocho y El Pianista
Bárbara de Lema
David Ortiz
Coral Igualador
Toni García
13 euros
Sábado 28 Y Domingo 29 a las 20:30
El Teatro La Usina presenta una vez más su Festival de Creaciones Semimontadas, pequeñas historias, momentos, escenas, instantes, apenas ensayados, urgentes, emergentes... Historias cuya máxima duración es de cinco minutos, y todas con un tema en común, en esta ocasión: Las Cajas.
Historias de Cajas está pensado como un momento de encuentro, de improvisación, de juego y de trabajo en equipo, una maratón teatral compartiendo ideas, interpretando y disfrutando juntos…
Si participasteis en las Historias de Ventanas (2008), Historias de Escaleras (2009), Historias de Puertas (2010), Historias de Camas (2011), Historias de Maletas (2011), Historias de Bañeras (2012), e Historias de Paraguas (2013), ahora llegan las Historias de Cajas !!!
Varios Autores
Teatro La Usina
Teatro La Usina
Varios
Libre
Viernes 6 de Diciembre a las 19:00
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570