Teatro La Usina

Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.

Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.

Programación de teatro para Diciembre de 2014

BARBAZUL, Un Sabotaje Amoroso

BARBAZUL, Un Sabotaje Amoroso

“Barbazul, un sabotaje amoroso” se sitúa a medio camino entre los sistemas clásicos de montaje de teatro y los sistemas habituales de la creación contemporánea.

Borja Fernández y Mónica de Nut interpretan a Barbazul y Yudhit dos treinteañeros con la infancia y la adolescencia a cuestas, formados en una universidad obsoleta que buscan en la fantasía de un cuento una manera de vivir. Se dan con la vida de frente y la tienen que vivir ya. Tiran de lo que tienen para construir un castillo, darse paseos y cantar a oscuras, discutir, conocerse, amarse y morir.

El es un ogro (dicen) y ella no es mucho mejor (también lo dicen).

Describen la vida de otros y la acaban viviendo ellos mismos.


Red de teatros alternativos

Autor

Borja Fernández

Dirección

Marta Pazos

Compañía

Borja Fernández

Actores

Borja Fernández
Mónica de Nut

Entradas

13 euros

Funciones

Jueves 4 a las 22:00
Viernes 5 y Sábado 6 a las 22:30 y Domingo 7 a las 21:00

Compra ya
tu entrada

Una Forma Fácil de Acabar con Todo (Danza)

Una Forma Fácil de Acabar con Todo (Danza)

Una Forma Fácil de Acabar con Todo es un solo de danza- performance que reflexiona con sentido del humor sobre la existencia.

Inspirado en un breve texto de la artista Louise Bourgeoiss, “7easy ways to end it all” que trata el tema del suicidio, utiliza el concepto final como motivo recurrente, tanto a nivel formal como argumental. “Final” entendido no como una manera definitiva de acabar con todo, sino como transición necesaria para cerrar etapas, es decir como “motor de Cambios”

Una pieza optimista que habla de momentos vitales, turbulentos, explosivos, destructivos, eléctricos, en la necesidad de reinventarse para seguir luchando.


Red de teatros alternativos

Autor

Maria M. Cabeza de Vaca

Dirección

Maria M. Cabeza de Vaca

Compañía

Maria M. Cabeza de Vaca

Actores

Maria M. Cabeza de Vaca

Entradas

13 euros

Funciones

Viernes 5 y Sábado 6 a las 20:00

Compra ya
tu entrada

Rio de Luna (Danza)

Rio de Luna (Danza)

Río de Luna es un espectáculo cargado de energía positiva, que va creciendo como la vida de un río, traduce en movimiento la evolución de un bebe, como nace, gatea, se pone en pie, descubre la naturaleza, y danza con ella. Investiga en los recursos comunicativos que tenemos los seres humanos cuando venimos al mundo.

Escenificará el acercamiento entre las personas, el desarrollo de un bebé y la complicidad y capacidad de dialogo que poseen entre ellos mismos y sus madres. El nacimiento, como se desarrollan sus primeras experiencias con el entorno. Como se miran y como miran a los otros, como sienten la luz, los objetos, el agua, el movimiento. Como se mueven en una danza con el exterior, ¿cómo juega el movimiento?…

Dos bailarines que se acercan a las texturas y a la forma de los objetos y las descubren tocándolas y jugando con ellas, todo es nuevo… surge la gestación del ser, el inicio de una vida nueva ansiosa por descubrir el mundo que nos rodea.


Red de teatros alternativos

Autor

Omar Meza

Dirección

Omar Meza

Compañía

Da Te Danza

Actores

Rosa María Herrador
Ivan Montardit

Entradas


Adultos 8 euros
Niños 6 euros

Funciones

Sábado 6 y Domingo 7 a las 17:00

Compra ya
tu entrada

Quedate Quieta

Quedate Quieta

Quedate quieta viaja por la vida de una mujer, cualquiera. desde su infancia hasta su madurez. Su infancia estará marcada por una situación complicada y esta situación y los hombres que van apareciendo en su viaje, marcarán su camino y su final.

En quédate quieta la danza y la música, la imagen y la palabra se dan la mano para dar vida a un montaje donde el amor, el desamor, la lucha, la furia, la angustia, el abatimiento y la libertad se dan la mano, se entrelazan y respiran en una misma dirección.

Autor

The Sitting Room Teatro

Dirección

Ramón Maqueda

Compañía

The Sitting Room Teatro

Actores

Verónica Fernández
Jorge Caro

Entradas

13 euros

Funciones

Jueves 11 y 18 a las 22:00

Compra ya
tu entrada

Metro

Metro

Una noche del mes de agosto en una calurosa estación de metro. Él pierde el tren. Ella no tiene prisa y obligados a esperar enfadados por las obras de la estación, surge una conversación tan inesperada como cómica.

Dos personajes completamente opuestos se enfrentan a los secretos y la verdad, o no, de sus vidas.

Siempre en clave de humor, ésta obra aborda los dilemas de la sociedad actual de la que nadie escapa sin interpretar un papel creado con el fin de ocultar lo que somos en realidad.

Autor

Francesc Sanguino
Rafael González

Dirección

Hernán Bravo

Compañía

Babylon Teatro

Actores

Carmela Luna
Cecilia Cobos
Mercedes Ruíz
Virginia Torrejón
Alex Pastor
Hernán Bravo
José Miguel Catalán
Santos Muñoz

Entradas

13 euros

Funciones

Viernes 12, 19 y 26 a las 20:30

Compra ya
tu entrada

Un Corazón Normal (The Normal Heart)

Un Corazón Normal (The Normal Heart)

Nueva York, comienzo de los años 80.

Ned Weeks es un famoso escritor que ve como sus amigos comienzan a enfermar a causa de una enfermedad no identificada que parece sólo afectar a homosexuales.

Con la ayuda de la Dra. Emma Brookner y del periodista del “Times” Felix Turner, por el que se siente atraído desde el primer momento, y la de sus amigos y compañeros, formará la primera organización de crisis con la que lucharán para que se investigue esta nueva enfermedad desde las altas esferas políticas.

Autor

Larry Kramer

Dirección

Jesús Amate

Compañía

El Bucle Teatro

Actores

Gonzalo Palmero
Diego Santo Tomás
Amaya Halcón
Alberto de León
Juan Silvestre
Toño Balach
Miguel Ángel Gisbert
David Simón
Eduardo Mantero

Entradas

13 euros

Funciones

Sábados 13, 20 y 27 a las 20:30

Compra ya
tu entrada

Luz Frágil

Luz Frágil

Una habitación fuera del mundo. Desde allí, un personaje se lame las heridas creadas por la ausencia del primer amor a la vez que se enfrenta al tiempo y la distancia, a sus recuerdos a medias, a la soledad de la gran ciudad y a su propia voluntad frustrada por culpa de eso a lo que él llama “destino”.
Luz frágil nos coloca frente al eterno duelo entre lo que somos, lo que queremos ser y lo que no estamos dispuestos a reconocer como parte de nosotros. Y es que tal vez el amor aún pueda iluminar nuestros caminos, pero toda luz produce sombras con las que debemos aprender a convivir.

Autor

Luciano Muriel

Dirección

Luciano Muriel

Compañía

Limbo Teatro

Actores

Juan Paños
Pablo Remiseiro
Abel Guillot

Entradas

13 euros

Funciones

Sábados 13 y 20 a las 22:30

Compra ya
tu entrada

El Combate

El Combate

Dos expertos en las artes marciales mixtas, se enfrentarán por primera vez para determinar cuál es el mejor luchador de todos los tiempos.

A medida que transcurre EL COMBATE, empiezan a preguntarse hasta donde están dispuestos a llegar, que están dispuestos a sacrificar, que sucede cuándo la luz que nos ilumina no consigue mitigar las sombras que nos anidan, cuándo descubrimos que poseemos tanto bien, como mal dentro de nuestro ser, cuándo aceptamos que debemos vivir nuestra vida y saber que ello tendrá consecuencias para otros. El Combate, ¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar?

Autor

Joaquín Molina

Dirección

Joaquín Molina

Compañía

Corazón de Lobo Teatro

Actores

Joaquín Molina
Ángel Sierra
Jorge Gomes
Beatriz Morandeira
Alba Prado
Lucía Moro

Entradas

13 euros

Funciones

Domingos 14 y 21 a las 20:30

Compra ya
tu entrada

Terror y Miserias en el Primer Franquismo

Terror y Miserias en el Primer Franquismo

Se trata de una obra en la que, parafraseando “Terror y miseria del Tercer Reich”, de Bertolt Brecht, Sanchís Sinisterra cuenta la vida cotidiana de los que sobrevivieron a las consecuencias directas de la Guerra Civil Española, como la pérdida de vidas, el exilio, el hambre, la cárcel, la depuración o la corrupción. Siete piezas situadas entre 1939 y 1949 que a través del dolor, el miedo, la amargura y la tristeza, no exentas de humor en ocasiones, constituyen nuestra reciente memoria histórica y forman parte de nuestra biografía emocional. Obra por la que el autor ganó el premio Nacional de Literatura Dramática en 2004.

Sanchís Sinisterra comentó en una entrevista que había retomado la escritura de “Terror y Miseria en el primer franquismo”, iniciada en los años de la transición democrática, ante el deseo evidente de políticos y ciudadanos “de olvidar lo que fue el franquismo puro y duro”

Autor

José Sanchís Sinisterra

Dirección

Carlos B. Rodriguez Bartolomé
Jesús Rodríguez Aguirre

Compañía

Las Dramas Primero Teatro

Actores

Marisol Antolino
Carlos del Estal
David Janeiro
Cristina Sánchez
Carmen Taberné
Elena de la Torre
Susana Caballos
Carlos Lorenzo
Daniela Pavlova
Mónica Heredia
Alejandra López

Entradas

13 euros

Funciones

Viernes 19 y 26 a las 22:30

Compra ya
tu entrada

Compra ¡Ya! tu entrada on-line en:

   

Atrapalo.com    Ticketea

Entradas.com    Entradium

 

 

Información y reservas

T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es

 

 

¡Apuntate a nuestro boletín!

Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.

¡Quiero apuntarme!

 

Patrocinadores y Acuerdos de Colaboración:

INAEM

Patrocinado por la Comunidad de Madrid    Triodos    Red de Teatros Altenativos

Cordinadora Madrileña de Salas Alternativas

Ayuntamiento de Madrid

Red de Teatros Altenativos

Red de Teatros Altenativos

webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570