Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
Monolowcost, son dos obras al precio de una, agrupando dos monólogos, unidos por el humor pero totalmente distintos. En la primera obra nos cuentan la historia de un fantasma que regresa del más allá, para contar algo a los allí presentes esperando que les sirva de ayuda en sus posibles dudas existenciales y solucionar de paso, algunas cosas que dejó pendientes en vida. Pero tendrá que encontrar la forma correcta para comunicarse con los vivos sin asustarles demasiado.
El segundo, es una adaptación divertida, fresca y provocadora de la obra de Aristófanes, cuya puesta en escena se desarrolla en el Banco Central Europeo, con un conflicto llevado a cabo por la heroína Lisístrata, acompañada por el coro de mujeres y hombres del público que se enfrentarán en una huelga sexual conducida por esta guerrera, que ha refugiado a mujeres italianas, griegas y españolas, hartas de los recortes impuestos por la Unión Europea, pretendiendo lograr un pacto entre los alemanes y los países mediterráneos.
Javier Hernán y Alvar Vielsa (Adaptación de la obra Lisistrata de Aristófanes)
Ana Jiménez
Pyramide Creaciones
Alvar Vielsa
Javier Hernán
13 euros
Jueves 22 a las 21:30
Un Tranvía llamado Williams, un viaje a un cuarto abandonado de una casa o de un hotel, donde el tiempo atraviesa las paredes de la mano de personajes ignorados, perdidos, que se aferran a la vida en su breve paso hacia la eternidad…
Un Tranvía llamado Williams, el impulso de los cuerpos que se repite, entrando con violencia por los huecos, cerrando los ojos a las pequeñas intensiones, escuchando con temor los ruidos recién llegados, como si de pronto los mil lentes de la locura los trasladaran a un planeta ignorado…
Un Tranvía llamado Williams, aquellos extraviados en medio de todo lo que no han podido amar… La Compañía Teatro de Operaciones, presenta su nuevo espectáculo, fruto de un proyecto de investigación sobre el trabajo de Vsevolod Meyerhold, abordando textos del autor norteamericano Tennessee Williams.
“Tengo trucos en el bolsillo, y cosas bajo la manga, pero soy todo lo contrario del prestidigitador común. Éste, les brinda a ustedes una linda ilusión con las apariencias de la verdad. Yo, les doy la verdad con las gratas apariencias de la ilusión. Como esto es un drama de recuerdos, hay poca luz, ya que es sentimental, no es realista, y hay música, porque en la memoria, todo parece acontecer con música, ello explica lo que se oye en el espacio... Creo que el resto se explicará por sí mismo…” T.W.
Teatro de Operaciones
Gabriel Molina González
Teatro de Operaciones
Angélica Briseño
Chelo Cuevas
Mónica Delgado
Laura Estrela
Daniel Fernández
Lau Firpo
Eduardo Jauralde
Roberto Pertutti
Mara Roa
Mariajo Rodríguez
Pilar Ruiz
María Soroa
Enrique de la Villa
13 euros
Viernes 2, 9, 16, 23 y 30 a las 22:30
Un Submarino en una misión secreta, un grupo de marinos encerrados durante meses en la profundidad del océano, una misión secreta y comprometida, tan secreta que nadie puede comunicarse con el exterior… ¿Cómo afecta al comportamiento humano el encierro a 1.500 metros de profundidad?... ¿Cuáles son los límites en una situación extrema? Los miedos, los juegos de poder, el sexo en una comedia dramática… Un error de cálculo será el detonante para que afloren nuestros instintos más profundos… Lo que nunca habías pensado puede ocurrir…
Sumergidos hasta el cuello, aparece la verdad…
“¿Es tan jodidamente difícil que se junten los planetas? Eso es una conjunción… Pero hay veces que pasa, hay veces que sucede, se dan todas las cosas que se tienen que dar y sucede…”
Cía. El Submarino
Cía. El Submarino
Cía. El Submarino
Berta Álvaro
Miriam Arroyo
Alba Blanco
Cristian Chiru
Carmen García-Quismondo
Hugo Herrerías
Jeremy Hornby
Pilar Kastilforte
Juan José Zanabria
13 euros
Sábados 3, 10, 17, 24 y 31 a las 22:30
Alicia espera pacientemente encontrar al hombre de su vida. Un hombre que la quiera y que pierda la cabeza por ella. Mientras su sueño se hace realidad, transita por todas sus experiencias con el sexo opuesto, marcadas por la indiferencia de su padre y una educación machista y sexista, hace que se rebele y busque desesperadamente ser visible para alguien.
¿Por qué la sociedad exige un comportamiento diferente si se trata de “una damita” o “un caballero”?
¿Por qué ser una mujer se define por los “no puede”?
¿Por qué…? ¿Y por qué…? ¿… por qué? Tantas preguntas aparecen en su vida… Que supone toda una aventura descubrirlas… Pero nunca pierde la ilusión de avanzar y encontrar aquello por lo que lucha.
KoréKorés Teatro
Chelo Cuevas
KoréKorés Teatro
María Soroa
Fran Gil-Ortega
13 euros
Viernes 16, 23 y 30 a las 20:00
La cámara te quiere… La cámara te quiere… La cámara te quiere… Necesitamos compadecernos… Necesitamos identificarnos… Necesitamos anunciarnos… Necesitamos darnos cuenta de que somos gente de confianza… De que somos gente de confianza…
Ella es Annie… Ella es la chica de aquí al lado… Ella es la grieta fatal… Ella practica el arte… Ella es una refugiada… Ella es una estrella de cine porno… Ella es una asesina y una marca de coche… Ella es todo lo que Annie puede ser… Todos somos Annie…
Todos nos desnudamos como ella…
Estos son los ingredientes básicos… Una gran tragedia de ideología y amor… Exacto, una gran tragedia de Amor e Ideología… Las imágenes se suceden furtivamente, los cuerpos se rompen atravesados por palabras…
Es extraño… Definitivamente tiene una parte divertida…
“Porque queremos que el otro sea como nosotros, porque tenemos que tener cosas para ser felices, porque llegamos a poner una bomba para matar a alguien, porque tenemos miedo, porque nos tenemos que vender para que nos vean, para que sepan que existimos, porque tenemos que poseer para amar, porque no nos vemos…”
Versión Libre de Atentados Contra su Vida de Martín Crímp
Gabriel Molina González
Atentados
Iñaki Alonso
Bibiana Castaño
Isabel Cobos
Silvia Criado
Ana Pilar Santos
Montserrat Yañez
Leles Zamprogna
13 euros
Sábados 3, 10, 17 y 31 a las 20:30
Tras el entierro de un ser querido los protagonistas de esta historia vuelven a casa y tratan de seguir con sus vidas.
Esta pieza de danza contemporánea con música en directo nos presenta un suceder de escenas donde se trata de “digerir” lo ocurrido de una forma inevitable y muy normal, aunque un tanto abstracta al mismo tiempo. Los personajes comparten con el público su experiencia de la pérdida y les invitan a adentrar su intimidad.
Cia. Irene Cortina
Irene Cortina
Cia. Irene Cortina
Danza: Irene Cortina González
Música: Paul Dill
Escenografía: Ximo Ortega
Vestuario: Christin Noe
Diseño de luces: Roger Rossell
13 euros
Sábado 24 a las 20:00
Domingo 25 a las 21:00
Cuatro personajes femeninos nos muestran desde la comedia, el lado más divertido y a la vez más surrealista de lo que significa ser mujer hoy en dia.
Teresa Calo
Boca Negra-Roja
Boca Negra-Roja
María Monedero
Diana Luzárraga
13 euros
Viernes 2 y 9 a las 20:00
Domingo 18 a las 20:00
Dúplice, trabajo de danza contemporánea de la compañía brasileña RODRIGO CRUZ E RODRIGO CUNHA, establece un diálogo corporal en un juego físico, rítmico, escénico y sonoro, alternando sonidos y silencios, movimientos y pausas. Con poco equipamiento tecnológico, la trama se desvela sustentada por la complicidad de los intérpretes. Una ‘escena bruta, protagonizada por dos personas distintas, frente a frente, con forma de dúo y de duelo.
Dúplice puede ser observado por la calidad rítmica que le es conferida, tanto en su aspecto sonoro-musical (desarrollado en vivo por los propios intérpretes, utilizando técnicas de beat-box y percusión vocal) como en el movimiento desarrollado en un proceso sucesivo de conflictos entre dos seres humanos, reconectando sin interrupción los puntos que entrecruzan su trama. ¿O se trata de una sola persona con su propia duplicidad?
Dúplice recibió en su estreno (2008) el Premio al Mejor Espectáculo del Festival Internacional Goiânia em Cena. En los años siguientes, recorrió los principales festivales de artes escénicas y danza en Brasil
Este espectáculo está incluido en el IV Circuito Iberoamericano de la Red de Teatros Alternativos.
Rodrigo Cunha
Rodrigo Cruz
Rodrigo Cruz
Boca Negra-Roja
Rodrigo Cunha
Rodrigo Cruz
13 euros
Miércoles 14 y Jueves 15 a las 21:30
Una agrupación de jóvenes bailarines y coreógrafos que deciden crear un proyecto en común, que haciéndose eco de las nuevas tendencias del panorama contemporáneo en la danza, muestran al público su interpretación de las mismas. Ponen en escena diferentes ideas e inquietudes desarrolladas en un marco corográfico usando la danza como medio de expresión.
Este proyecto presenta un programa mixto compuesto por diversas piezas creadas a partir de la reflexión introspectiva sobre el ser humano, cuestionándose el subconsciente, sus principios y la relaciones humanas a través de la danza contemporánea.
Estas piezas de nueva creación, interpretadas por estos jóvenes emprendedores, han obtenido diversos reconocimientos en diversos certámenes internacionales: finalistas en el Talent Madrid 2013/2014, semifinalistas en el Certámenes Internacional Burgos-New York 2010/2012, finalistas en el Concurso Internacional de coreografía convocado por la Fundación Onassis de Grecia 2006, Premio a la mejor creación artística por el Instituto Universitario de la Danza Alicia Alonso 2004/2005, etc.
V y M Danza
V y M Danza
V y M Danza
Enrique Velasco
Javier Otero
Sara Peña
Manuel Garzón
Eva Nazareth Suarez
13 euros
Domingo 4 a las 20:30
El famoso caza vampiros Victor Van Helsing llega al teatro dispuesto a dar caza a un vampiro oculto entre el público. Mientras lo consigue, ofrece a los asistentes algúnas de sus más "terroríficas" historias. El primer gran éxito de Didascalia Teatro y Títeres ("El tragasueños") vuelve a escena en una exhibición de voces del actor Paco Ríos. Una divertidísima obra para toda la familia. A partir de 4 años duración 60 minutos.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Paco Ríos
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Sábados 3, 10, 17 y 31 a las 18:00
Domingo 4 a las 18:00
Unas Obra para Bebes con de 0 a 3 años con toda la imaginación y magia que tienen los Sueños
El niño de lluvia se ha escondido en el reino de los sueños y La eterna soñadora debe encontrarlo para llevarlo a dormir. Un viaje lleno de luz, música y personajes sorprendentes.
Francisco J. De los Ríos
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Domingos 4, 11, 18 y 25 a las 11:30
Un clásico de la literatura infantil, creado por Marcus Pfister, que Didascalia teatro y títeres adapta al teatro, uniendo sus más conocidas aventuras y ofreciendo una odisea marina llena de personajes fascinantes, que nos hablan de la belleza de compartir, ayudar y amar.
El equipo que adaptó El Tragasueños (cuatro años en cartel) nos trae un nuevo clásico contemporáneo de la literatura infantil para toda la familia.
Francisco J. De los Ríos (Basada en los cuentos Marcus Pfister)
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Domingos 4, 11, 18 y 25 a las 13:00
Un espectáculo de Marcela Aguilar para niñ@s de todas las edades, cuyo objetivo es acercarl@s al universo de la danza y, siguiendo las intenciones de Saint-Saëns, al de la música clásica. El desfile de extraños personajes transcurre así. Llega el león, que es un rey muy furioso. Siguen las gallinas que son dos marujas escandalosas. Luego vienen las gacelas, que son dos atléticas deportistas. La tortuga con su gran pamela, que es una vieja que recuerda que bailaba el Can Can. Los elefantes que son dos pesados invernales con sus bufandas. La mamá canguro que guarda cariñosamente a su cría en el delantal. Los peces son tres bañistas encerrados en un acuario. El burro, con sus grandes gafas, que es el tonto que no entiende la lección. Los buscadores de aves que persiguen al cucú. Los pájaros que son tres limpiadores con el plumero atorado en la cabeza. Los pianistas que son niños jugando a dar conciertos.
Los esqueletos que son tan torpes que ni controlan los pasos. Y el cisne, que es la bailarina de ballet de puntillas, con dos espectadores renacentistas que la miran desde el palco del teatro real de algún palacio.
Coreografía Marcela Aguilar
Curro DT
Curro DT
Jonatan Fernández
Violeta Frión
Alberto García
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Domingos 11 y 18 a las 18:00
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570