Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
Una casa familiar que se vende tras fallecer la madre. Idas y venidas al pasado con el recuerdo de una madre depresiva, un padre que no está presente, un tío Ricardo muy especial. Todo ello en clave de humor negro, de un humor generado por la pluma ácida e inteligente de Francesc Sanguino.
Francesc Sanguino
Natividad Goméz
La Paranoia de Trastaravíes Artes Escénicas
Arantxa Tellot
Natividad Gómez
Almudena Curto
Rebeca Lloret
13 euros
Jueves 21 y 28 a las 21:00
La temática coreográfica nace de mi exigencia interna por profundizar en el proceso del inconsciente, fundándome en lo sensorial; aromas, texturas, colores, ruidos y sabores. Recurro al Surrealismo visual y narrativo como apoyo estético y coreográfico, inspirándome en obras de artistas como: Leonora Carrington, André Breton, Luis Buñuel, Paul Éluard y Jean Cocteau.
Los objetos forman parte primordial en la pieza. Por ejemplo, en la primera parte de la coreografía, presento un altar de viva voz, que está compuesto por veladoras, inciensos, flores, fotos familiares, fruta y chocolates entre otras cosas. Conforme avanza la coreografía utilizo una máscara neutra, que trabajo de espaldas al público y sobre un banco, que me ayuda a representar los sueños más primitivos que tenemos los seres humanos y por último cierro la coreografía con el manejo de una tela negra, que representa para mi la fluidez y la convivencia con la vida y la muerte.
Marlene García Martínez
Ana Batida Crouselle
Marlene García Martínez
Bailarina Marlene García Martínez
13 euros
Viernes 8 y 29 a las 22:30
Una obra realizada por un grupo de mujeres que expusieron sus vivencias y su verdad para construir de forma colectiva una herramienta con la que gritar al mundo los dolores que la violencia ocasiona en nuestra realidad. Una obra que analiza la estructuralidad de la opresión y que quiere buscar el diálogo que facilite la transformación para vivir una vida libre de todo tipo de violencia.
Una obra que quiere visibilizar el modo en que el sistema patriarcal y capitalista, a través de ocultar las necesidades humanas y mercantilizarlas, anula y bloquea psicológica y energéticamente a las personas que quieren cambiar, tomar las riendas y transformar aquello que no les gusta y les daña, para posicionarse y ser ellxs mismxs.
La obra nos interpela a revisar qué hacemos cada uno y cada una de nosotrxs en nuestro día a día que contribuye a mantener la violencia en nuestras vidas y en nuestro entorno, analizando el origen de esa violencia y visualizando, imaginando y construyendo maneras de liberarnos de la violencia de género, del individualismo extremo, del consumismo sin límite, de los complejos, de los miedos, del egoísmo.
Ibaia Lanuza Fraile
Marina Rubio
Laura Lebrero Sánchez
Emma Luisa Luque Pérez
Tres Social
Ibaia Lanuza Fraile
Marina Rubio
Laura Lebrero Sánchez
Yolanda Rodríguez Torés
Leyre Velasco Burgui
Laura Matamala Tovar
13 euros
Viernes 8, 15, 22 y 29 a las 20:00
Adaptación libre de “Blasted”, de Sarah Kane. Una dramaturgia en torno a la luz y a la oscuridad. En medio del caos de la Guerra, un reencuentro. Un ejercicio sobre la memoria, la resistencia, la crueldad, el dolor, el perdón, la violencia y la expiación. Un exceso pulsivo. Música desnuda que pretende ser un troyano en la mente del público. Una mirada hiperestética y deforme sobre la realidad última de la naturaleza humana, cuando todo sistema de valores ha caído. Una inmersión al infierno que también somos.
Sara Kane (Adaptación de Alex Portero)
Alex Portero
Striga
Mar del Valle
Alberto Morán Roa
Sére Skuld
Álex Portero
13 euros
Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 a las 22:30
¿Qué hay detrás del espejo? ¿Cuál es la imagen? ¿Qué es lo que verdaderamente refleja?
Partiendo del cuento de Blancanieves invitamos a reflexionar sobre las consecuencias de un mundo frágil de sensibilidad y de belleza: La presión de la imagen, la búsqueda de la perfección y el uso del cuerpo como mercancía.
Es una tragicomedia satírica abordada desde un trabajo de máscaras, cargada de humor e imágenes, que no os dejará indiferentes.
Carolina Bermúdez
Laura Gamo
3 Segundos
Carolina Bermúdez
Juan Miguel Alcarria
Laura Garmo
13 euros
Sábados 2 y 9 a las 20:30
Ventana al sur es una historia de amor en tiempos convulsos basada en hechos reales.
ANTONIO, arquitecto, casado, padre de tres hijos, es detenido en los años 70 por la dictadura militar uruguaya. JIMENA su mujer, lo busca desesperadamente. Una ensoñación derivada del tormento, rara sensación de que lo inevitable va a pasar.
La vida transita en un segundo aferrado a un gran amor que no pudo salvarle. Un pequeño homenaje a esas mujeres y hombres que lucharon y sufrieron por tener ideas diferentes.
Lau Firpo
Lau Firpo
Vida Abierta
Antonio Carrera Anaya
Jimena Costa
Christian Sorensen
María Soroa
Marcelo Bazzano
Ariel Zeitunlian
13 euros
Sábados 16, 23 y 30 a las 20:30
Tres historias. Tres diálogos. Tres dramas. Unidos por el hilo conductor de la Ira.
El drama de los refugiados, la pesadilla del deshaucio, el horror de la indigencia, en el Madrid de hoy.
El drama de los estudiantes chilenos asesinados en Santiago en el verano de 1949 por protestar contra una orden injusta.
El drama del rechazo y la condena por ser homosexual en el Nueva York de principios de 1930.
Y la Ira que surge de la rabia, de la pena, de la ambición.... Y estalla.
Francisco J. de los Rios
Francisco J. de los Rios
Teatro del Sótano
Javier Lago
Jennifer Baldoria
Fernando Bodega
13 euros
Domingos 10, 17, 24 y 31 a las 18:00
Un espectáculo en pequeñas dosis que el espectador puede disfrutar dejándose llevar a través del dinamismo y la variedad, entrando en el territorio de la danza, con el deseo de que encuentren en cada pieza una historia que llevarse a casa, generando así nuevo público para las artes en movimiento.
“Mamas” (Domingos 3 y 10 de Enero).
Coreografía: Anastasia Shelepova - Intérprete: Anastasia Shelepova.
“Dos personas, una panza, contracciones, un bebé”. Convertirse en Madre es romperse. Romperse física, psicológica, espiritualmente. No volverás a ser la que eras. Requiere buscar, rebuscar, e inventarse una nueva identidad. Paso a paso constituirse en un nuevo ser.
“Kilometros” (Domingos 10, 24 y 31 de Enero).
Coreografía: Cía. Imput / Aiala Echegaray - Intérpretes: Alba de Miguel y Miguel González.
En ocasiones tomamos grandes decisiones que hacen que nuestra vida cambie por completo, pero lo hacemos con nuestra mayor emoción y seguridad en ello porque perseguimos un sueño. Un sueño por el que somos capaces de distanciarnos de todos nuestros seres queridos e irnos a la aventura a un nuevo lugar, donde empezar de cero en solitario
“Daedalus” (Domingos 10, 17 y 31 de Enero - Estreno en Madrid).
Coreografía: Almudena Pérez - Intérpretes: Almudena Pérez.
Cada uno construimos nuestro propio laberinto en el que nos encerramos, nos perdermos, nos topamos de bruces con paredes que surgen de la nada. No saber hacia dónde ir, sumergirse en una espiral de incertidumbre, tomar decisiones a ciegas, no ver...¿Acaso somos víctimas de nuestros propios pensamientos, y, tal como le ocurrió a Teseo, todos necesitamos un ovillo que nos ayude a encontrar la salida?
“Dal Niente…De Nada” (Domingos 17 de Enero - Italia).
Coreografía: Cía. Impronta Danza - Intérpretes: Anna Resta y Alba Vergne López.
Hay encuentros que esperan a la orilla del camino, y cuando suceden, dejan una huella imborrable.El encuentro a veces, es la fugacidad de un contacto que pasa a ser eterno en su impronta. Incluso un desencuentro puede ser tan solo nimiedad de un momento inoportuno.
“UN.Y.DOS” (Domingos 17 de Enero - Italia).
Coreografía: Cía. Imput / Aiala Echegaray - Intérpretes: Isabela Rossi y Aiala Echegaray.
Somos seres sociales. No hay yo sin un otro. Vivimos de las relaciones que creamos y deshacemos. Aquellas que nos enseñan y nos construyen como personas.Todas tienen un principio y un final. ¿Pero sabemos decir adiós cuando ese momento llega?
“Parole, Parole, Parole” (Domingos 24 y 31 de Enero).
Coreografía: Alba Vergne López - Intérpretes: Alba Vergne López.
Estoy ahí ? Me ven? Pensamientos que circundan, ni coherentes, ni caóticos. Y palabras que me disfrazan.. o quizás no tanto, pero convergen en mi cuerpo para contar su verdad…no..igual ni eso Menos mal que estáis aquí.
“Adelita” (Domingos 24 de Enero).
Coreografía: Lara Martorán - Intérpretes: Lara Martorán.
En el camino donde todo se mueve dibuja pasos en un suelo rojo, cada uno es una historia, una persona, un lugar. Dicen que solo somos uno. Ella quiere ser muchos. Es la suma de todos aquellos que andan con ella. Todas las rutas llegan a uno mismo. Espera sin dejar de moverse un amor, un golpe. un por qué, una silla, un abismo.
Anastasia Shelepova
Aiala Echegaray
Anna Resta
Alba Vergne López
Almudena Pérez
Noa Yanski
Anastasia Shelepova
Aiala Echegaray
Anna Resta
Alba Vergne López
Almudena Pérez
Rodadanza
Anastasia Shelepova,
Alba de Miguel
Miguel Gonzalez
Anna Resta
Alba Vergne López
Almudena Pérez
Isabela Rossi
Aiala Echegaray
13 euros
Domingos 3, 10, 17, 24 y 31 a las 20:30
"La nueva obra de Didascalia Teatro y Títeres (LA ETERNA SOÑADORA) creada para bebés y niños hasta 4 años. Un entrañable y divertido homenaje a los abuelos y abuelas que hacen volar la imaginación a lugares extraordinarios y únicos".
"Una obra representada por unos títeres muy originales: ¡de papel!"
Nicomedes es un abuelo que imagina historias fantásticas de dragones, serpientes gigantes, exploradores, aventureros.... en un reino llamado Papelia donde todo es de papel.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Paco Ríos
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 a las 18:00
Lunes 4 a las 18:00
Tras el éxito de "AGÚ!", la compañía Didascalia Teatro y Títeres presenta un nuevo espectáculo con diferentes personajes y el mismo objetivo: ¡pasarlo bien! Desde trogloditas a marcianos, nos divertiremos con los tamaños, las emociones, los contrarios... ¡Un show para bebés AGÚ-DOS!
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Francisco J. De los Ríos
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Domingos 3, 10, 17, 24 y 31 a las 11:30
Unas Obra para Bebes con de 0 a 3 años con toda la imaginación y magia que tienen los Sueños
El niño de lluvia se ha escondido en el reino de los sueños y La eterna soñadora debe encontrarlo para llevarlo a dormir. Un viaje lleno de luz, música y personajes sorprendentes.
Francisco J. De los Ríos
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Sábados 2 y 9 a las 11:30
Un clásico de la literatura infantil, creado por Marcus Pfister, que Didascalia teatro y títeres adapta al teatro, uniendo sus más conocidas aventuras y ofreciendo una odisea marina llena de personajes fascinantes, que nos hablan de la belleza de compartir, ayudar y amar.
El equipo que adaptó El Tragasueños (cuatro años en cartel) nos trae un nuevo clásico contemporáneo de la literatura infantil para toda la familia.
Francisco J. De los Ríos (Basada en los cuentos Marcus Pfister)
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Domingo 3 a las 17:30
Lunes 4 y Martes 5 a las 12:30
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570