Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
Dos desconocidos acodados en la barra de un bar. Dos visiones radicalmente distintas de la vida. La una, amargada y cínica; la otra, más que visión, diríase ceguera…, y la soledad como nexo de unión de todas las vidas. La casualidad los reúne poco tiempo después en otro lugar. ¿Algo ha cambiado?... Una mujer mediará entre ellos con otra forma de mirar, y entonces…
Existe en nuestra sociedad un evidente enfrentamiento, unas veces enmascarado, otras, disimulado, entre personas o grupos que representan distintas alternativas en el modo de comportarse, de informarse, y de opinar sobre los temas políticos y sociales. En esta representación están reflejados tres de esos tipos, a saber:
El desencantado, pesimista irredento y absolutamente nihilista.
El crédulo, confiado y algo estúpido, totalmente fuera de la realidad política y social que le rodea y que se atreve a opinar de todo sin saber de nada.
Y el desencantado e indignado, pero optimista y dispuesto a seguir luchando por sus ideales.
Esta obra habla de ese enfrentamiento incruento, sin buenos ni malos, donde la estupidez campa a sus anchas mientras la soledad y el desencanto luchan por buscar un espacio donde sobrevivir.
“La soledad es un reloj atrasado” es una divertida comedia donde teatro, música, pintura y poesía se unen en la búsqueda de respuestas a las preguntas de este tiempo aciago que nos ha tocado vivir.
Jesús Díaz Hernández
Silvia Hernández
El Cárabo Teatro
Juan Alberto López
Roberto Betancor
Silvia Hernández
Poemas: Alberto Infante
Música: Iovis
Pinturas: Crispis
13 euros
Jueves 3, 17, 24 y 31 a las 20:30
Viernes 25 a las 22:30
Tres hermanas se reúnen en la casa familiar un par de años después de la muerte de su madre con el fin de atender a unos posibles compradores de la vivienda. Durante la espera, se sucederán las escenas donde comprendemos la vida de esas mujeres junto a una madre depresiva y saldrán a la luz los viejos secretos, las viejas mentiras, las rencillas que toda familia guarda en el cuarto oscuro.
Rotura T vuelve a indagar sobre un texto de Francesc Sanguino convirtiendo el dramatismo de sus textos en cómica realidad. Y es que nos encanta ver las dos caras de una misma moneda, sea del color que sea.
Francesc Sanguino
Arantxa Iglesias
ROTURA TEATRO
Mónica Martinez
Isabel Arias
María Villaverde
Esther Lagares
Marta Donaire
13 euros
Viernes 4 a las 20:30
Jueves 10 a las 21:00
Sofía es una profesora de unos cuarenta años, casada y con dos hijos. Su vida es medianamente estable hasta el día en que se tiene que enfrentar al cierre del colegio en el que trabaja.
La mejor amiga de Sofía es Julia: una psicóloga, también de mediana edad, que comienza una relación sentimental con uno de sus pacientes. A su vez, Emma, hermana de Julia, es una reportera treintañera que se encuentra inmersa en una batalla legal con su exmarido para conseguir la custodia de su hija Sara.
Durante el transcurso de un invierno y su correspondiente primavera, las circunstancias de estas tres mujeres les llevan a perder el control de sus vidas. No tendrán más remedio que luchar para volver a tomar las riendas.
Mika Myllyaho (Traducción de Luisa Gutiérrez)
Natxo F. Laguna
Beatriz Velilla
Barlovento Teatro
Elena Arizón
Macarena Robledo
Beatriz Velilla
13 euros
Viernes 4, 11 y 18 a las 22:30
Ingrid, una joven actriz, sólo tiene un sueño, llegar a ser famosa. Se encuentra trabajando en su primera película y se reúne con el productor de la misma, Arturo, para convencerle de realizar determinados cambios para potenciar su papel a costa del de su compañera de reparto, Daniela, una actriz de teatro que está entrando en la madurez. Arturo, está en verdaderos problemas, porque el presupuesto de la película se ha disparado y teme que le echen de ella. Arturo está dispuesto a aceptar los cambios que sugiere Ingrid siempre y cuando ella convenza a su hermanastro, una estrella del cine, para que realice un cameo en la película Pero Daniela tiene sus propios planes. Sabe que ya no es tan joven como era antes y trata de convencer a Víctor, el guionista, para cambiar el final de la película para ser ella la verdadera heroína de la película. Víctor, un joven e ingenuo escritor que procede del teatro alternativo, no sabe cómo manejar nada de esto y además, su madre acaba de morir.
El infierno se desata en la escena final, cuando Arturo y Víctor se enfrentan entre sí por el control del guion de la película y son interrumpidos por Ingrid y Daniela. Entonces todas las mentiras y confabulaciones que han desarrollado se exponen en un final sorprendente.
John Patrick Shanley, autor de la premiada La Duda, escribe una cínica y divertidísima comedia sobre el mundo del cine, donde los personajes son capaces de cualquier cosa por lograr sus sueños.
John Patrick Shanley
Fernando Carballada
Satanasa Producciones
Gala Echarri
Lorena Vega
Miguel Sanchez
Karmelo Peña
13 euros
Viernes 11 y 18 a las 20:00
Concha Viejo ha sido y es una gran actriz de teatro. Hoy, a sus 73 años recibe una llamada: opta al papel protagonista de un montaje de uno de los directores con más prestigio del país. En esta obra vemos la lucha de una mujer que aún se siente joven para lograr sus propósitos, enfrentándose al cruel paso del tiempo.
Una hija, Alicia, absorbida por el trabajo, por un marido chapado a la antigua y por una hija que aparentemente no tiene nada claro. Una mujer que siempre tiene que estar perfecta pero que detrás de su fachada de mujer ideal, trabajadora, buena madre, buena hija… esconde varios secretos.
Una nieta, Laura, aparentemente una “nini”, pero con un enorme mundo interior, una chica inteligente, culta… que vive en un estado de apatía constante. Sus padres no saben cómo conseguir que se centre. Quizá hay que mirar más allá, ¿qué le pasa a Laura?
Vemos la evolución de una ilusión truncada, de una última oportunidad que se escapa, del fin de una carrera y el comienzo de otra… en resumen: de la vida.
Patricia Barrera
Andrea Rodrigo
Dos Duros Teatro
Patricia Gris
Marina Cuervo
Valentina Ríos
Enrique Medrano
Tania Verdú
13 euros
Sábados 5, 12, 19 y 26 a las 22:30
Gran persona debió ser el que llamó pecado mortal a la pereza. Y de eso precisamente va esta obra, de la pereza. Sans-Delai, un francés que viene a Madrid a resolver en dos semanas unos asuntos burocráticos, se verá sorprendido por la forma de trabajo de los españoles.
Pide ayuda a un periodista llamado Fígaro (Larra) que le acompañará durante su estancia. Las dos semanas se convertirán en seis meses en los cuales Sans-Delai no habrá conseguido ningún resultado, salvo que en todas partes le digan diariamente "Vuelva usted mañana".
Mariano Jose de Larra
Irene Cupeiro Conrado
El Laurel
Germán García Sánchez
Álvaro Subiés
Andrea Sánchez Navarro
Ernesto Merino González
Isidro Aparicio Calvo
Jaime López García
Mitko Ivanov Stoykov
13 euros
Sábados 5, 12, 19 y 26 a las 20:00
El triunfo de Jerry en su primera cita se verá truncado por la resistencia de la disparada fantasía de Brenda.
En una tormentosa noche el pánico ante la inminente boda hará a Susan dudar sobre Mike, hasta ese momento el hombre de su vida.
Tras muchos años de matrimonio Johnny y Wilma hacen el amor con la precisión y frecuencia de un reloj suizo, hasta que el mecanismo empieza a fallar.
Cathy y Hal, cuñados y amantes, necesitan tomar ya la decisión definitiva para que su secreta relación deje de ser tan secreta. El veterano matrimonio formado por Beatrice y Frank tratarán de impedir que su hijo Richie se divorcie de Joan apelando a su experiencia tras décadas de convivencia, infidelidades y silencios.
Encuentros en los que los silencios hablan a gritos y las palabras silencian abismos. El desamor como fuerza que nos distancia y oculta. El amor como puente que nos aproxima y descubre.
Amantes y otros extraños que, en un juego de espejos, reflejan la complejidad de la comunicación y la aventura de la búsqueda de la felicidad a través del amor … y a pesar del miedo.
Renée Taylor
Joshep Bologna
Desvariaciones
Desvariaciones
Marta Rodríguez
Fernando Corujo
Paula Vallepuga
Francisco Montejanoo
Arancha García-Ormaechea
Eduardo Campos
Elena Bilbao
13 euros
Domingos 6, 20 y 27 a las 18:00
Una mujer se debate entre la mentira de la vida y la verdad de la muerte. Un espiritu intenta arrebatarle ese miedo a lo desconocido. Un sonido de Violoncelo evoca tiempos pasados. Intento recordar tu rostro amado, Percibo tu mirada, quiero escuchar tu voz y solo escucho… un extraño sonido en mi garganta.
Mara Roa (Poesias de Maruja Alonso)
Mara Roa Alonso
Almanema
Maruja Alonso Ordas
Alicia Roa Alonso
Nerea Povedano Roa
13 euros
Domingo 13 a las 18:00
Yerma, la inhabitada, la incultivada, la deseante desesperada... El deseo y el apego son fuentes de sufrimiento. Las enseñanzas del Origen Dependiente destiladas en el Budismo indican la necesidad de liberarse del sufrimiento comprendiéndolo, acogiéndolo... no luchando para que se marche, no negándolo ni taponándolo para no verlo...
Yerma deambula de patrón en patrón con un rígido mapa trazado por un imposible deseo: ser madre. El resto de personajes que cruzan su vida... estériles fantasmas que en ella habitan. Ojos que ven, corazón que siente.
Federico García Lorca(adaptacion de Antonio Ramírez-Stabivo)
Fátima Cúe
Stabivo Artes Transescénicas
Almudena Rubiato
Enrique Coslado
Música: Desiderio Sánchez
Iluminación: Sergio García
13 euros
Domingos 6, 13 y 20 a las 21:00
Edades recomendadas: de 3 a 6 años. Basada en el cuento de Michael Ende.
El Rey de Dormilandia debe ir a buscar a un extraño ser llamado "tragasueños" que se alimenta de los malos sueños y, así, poder ayudar a su hija que sufre horribles pesadillas. En su viaje recorre el mundo entero conociendo diferentes culturas y descubriendo que, en todas partes, personas de diferentes razas tienen miedos parecidos.
El clásico cuento infantil de Michael Ende se adapta al teatro de marionetas para el disfrute de toda la familia. Más de 10.000 personas ya lo han visto, ¿a qué esperas?
Francisco J. de los Ríos (Basada en el Cuentos de Michel Ende)
Francisco J. de los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Francisco J. de los Ríos
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Sábados 5, 12, 19 y 26 a las 17:30
Un clásico de la literatura infantil, creado por Marcus Pfister, que Didascalia teatro y títeres adapta al teatro, uniendo sus más conocidas aventuras y ofreciendo una odisea marina llena de personajes fascinantes, que nos hablan de la belleza de compartir, ayudar y amar.
El equipo que adaptó El Tragasueños (cuatro años en cartel) nos trae un nuevo clásico contemporáneo de la literatura infantil para toda la familia.
Francisco J. De los Ríos (Basada en los cuentos Marcus Pfister)
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Domingos 6, 13, 20 y 27 a las 12:30
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570