Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
El Teatro La Usina presenta una vez más su Festival de Creaciones Semimontadas, pequeñas historias, momentos, escenas, instantes, apenas ensayados, urgentes, emergentes... Historias cuya máxima duración es de cinco minutos, y todas con un tema en común, en esta ocasión: Bañeras
Historias de Bañeras está pensado como un momento de encuentro, de improvisación, de juego y de trabajo en equipo, una maratón teatral compartiendo ideas, interpretando y disfrutando juntos…
Varios autores
Teatro La Usina
Teatro La Usina
Varios
Roberto Betancor
Silvia Hernández
Poemas: Alberto Infante
Música: Iovis
Pinturas: Crispis
13 euros
Viernes 1 a las 21:00
Una obra de creación colectiva actual y llena de matices en la que los actores se colocan en la piel de tantos emigrantes que buscan una vida mejor.
Un viaje hacia la esperanza que no te dejará indiferente.
Creación Colectiva
Cristina Santamaría
LaTEAdeTRO
Alberto Fernández
Álex Bueno
Ana Lecina
Ana Navarro
Andrés Alberca
Ariadna Aizpiri
Elisa Cortés
Gema San Román
Gemma Berloso
Manu Escobar
Maribel Santamaría
MariLoli Romero
Marta García
Mayte Doña
Miriam Arroyo
Natividad Martínez
13 euros
Jueves 7, 21 y 28 a las 21:00
Viernes 8 a las 22:30
Viernes 15 a las 20:00
Sábados 2 y 9 a las 22:00
Sábado 30 a las 20:00
Diana, la Condesa de Belflor, descubre que su Secretario, Teodoro está enamorado de Marcela, su doncella. Movida por los celos, Diana se encapricha de Teodoro, a pesar de que no es noble. Comienza así a comportarse como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer, no se permite a sí misma enamorarse de Teodoro ni permite que esté se case con Marcela, entrando en el divertido juego de la comedia.
Es una propuesta fresca y atemporal de una de las mejores comedias de Lope de Vega. La música en directo acompaña el desarrollo de la obra y la interpretación apuesta por la verdad en el verso.
Lope de Vega
Pablo Gómez Pando
Alas Tablas Teatro
Susana Sanabria
Gema Flores
Fran Pineda
Alfredo Zapata
Victor Nanclares
13 euros
Jueves 14 a las 21:00
Viernes 8, 22 y 29 a las 20:00
Sinopsis: Laura y Ramón son dos mentes prisioneras de un pasado atormentado que luchan por salir airosas de un juego de palabras y significados en el que la ironía, el humor ácido, la violencia verbal y el ingenio se entrecruzan vertiginosamente.
A través de un diálogo ágil y cuidadosamente estudiado, el espectador se ve envuelto en una montaña rusa de emociones que le llevarán a tomar partido por alguna de las dos personalidades… hasta el instante en que una nueva sorpresa cambiará de raíz su percepción de lo que realmente está ocurriendo.
Jordi Gaceran
JARAPANDRA TEATRO
JARAPANDRA TEATRO
Javi Figueiras
María Blanco
13 euros
Viernes 15, 22 y 29 a las 22:30
Julia es un espíritu….Fué una gran Soprano . Famosa en el mundo Lírico de su época… Murió , pero no sabe que está muerta… y ella sigue viviendo en su casa …, donde guarda todos los recuerdos de su vida Lírica… Y también de su época en que cantaba canción moderna. Durante toda la obra recuerda momentos que le llevan a diferentes canciones de su vida. Canciones que marcaron momentos de todo tipo: felices, nostálgicos, alegres, de triunfo…
Es un monólogo. Julia reflexiona consigo misma… Y valora todos los momentos que sucedieron en su vida, y que le hicieron avanzar espiritualmente hablando…..Y va intercalando piezas musicales de diferentes estilos: ÓPERA, ZARZUELA, LIED Y CANCIÓN MODERNA DE LOS AÑOS 70, realizando una perfecta conexión del teatro con la música.
También hay un diálogo con un personaje en off: El Arcángel Miguel, que le aclarará a Julia algo importante.
Se valora en esta obra que está dirigida a todos los públicos, y es para todos los gustos, por la cantidad de estilos musicales, el teatro y la poesia... Pero un valor importante es las reflexiones que hace Julia durante la obra, y la reflexión final antes de cantar Nessun Dorma. Le dirá al público , con una sola frase, para qué ha venido a este mundo, y por qué se va feliz.
Mercedes Sanz Arjonilla
Mercedes Sanz Arjonilla
Alba Música y Arte (Asociación Cultural)
Mercedes Sanz Arjonilla
13 euros
Sábados 2, 9, 16 y 23 a las 20:00
Esta obra de Ignasi García Barba, una ironía salvaje y aparentemente absurda, es sin duda un reflejo de los caminos antihumanos por los que a veces se mueve la mal llamada humanidad.
La banalidad del mal, ese análisis de Hannah Arendt, que señala la posibilidad de que el más sencillo y humilde de los humanos puede convertirse en el peor de los torturadores o incluso, en un asesino, está presente en esta obra. La fatalidad y la curiosidad malsana se unen en un coctel que acaba haciéndonos dudar si podemos de verdad llamar humanidad a nuestra especie precisamente por la ausencia de la misma.
A lo largo de 60 minutos, por desgracia plenos de actualidad, descubriremos hasta donde puede llevarnos la manipulación y el servilismo y aunque siempre se dice que uno puede negarse a un acto y decir “no”, la falta de luz en la que podemos llegar a encontrarnos convierte a ese “no” en algo inexistente y es entonces cuando…
Ignasi García Barba
Euloxio Fernandez
Tassili Teatro
Mayca Gomez
13 euros
Sábados 16, 23 y 30 a las 22:00
El triunfo de Jerry en su primera cita se verá truncado por la resistencia de la disparada fantasía de Brenda.
En una tormentosa noche el pánico ante la inminente boda hará a Susan dudar sobre Mike, hasta ese momento el hombre de su vida.
Tras muchos años de matrimonio Johnny y Wilma hacen el amor con la precisión y frecuencia de un reloj suizo, hasta que el mecanismo empieza a fallar.
Cathy y Hal, cuñados y amantes, necesitan tomar ya la decisión definitiva para que su secreta relación deje de ser tan secreta. El veterano matrimonio formado por Beatrice y Frank tratarán de impedir que su hijo Richie se divorcie de Joan apelando a su experiencia tras décadas de convivencia, infidelidades y silencios.
Encuentros en los que los silencios hablan a gritos y las palabras silencian abismos. El desamor como fuerza que nos distancia y oculta. El amor como puente que nos aproxima y descubre.
Amantes y otros extraños que, en un juego de espejos, reflejan la complejidad de la comunicación y la aventura de la búsqueda de la felicidad a través del amor … y a pesar del miedo.
Renée Taylor
Joshep Bologna
Desvariaciones
Desvariaciones
Marta Rodríguez
Fernando Corujo
Paula Vallepuga
Francisco Montejanoo
Arancha García-Ormaechea
Eduardo Campos
Elena Bilbao
13 euros
Domingos 3, 10, 17 y 24 a las 18:00
7 sketches de temáticas distintas componen el espectáculo. MUSICLOWN es parodia, música, teatro, clown, nuestro homenaje al musical de Broadway y una provocativa reducción al absurdo de este espacio-tiempo tan curioso en que vivimos.
Musiclown
Jorge Redondo
Musiclown
Laura Dopico
Eva Alba
Fernando Figueroa
Gema Vauo
Jorge Redondo
13 euros
Domingos 3 y 10 a las 20:30
LA OSCURA RAÍZ DEL GRITO se entromete en momentos relevantes de dos de los grandes dramas de Federico G. Lorca. La casa de Bernarda Alba y Bodas de sangre, estas dos historias se desarrollan simultáneamente, se fusionan, aderezadas por un clima opresivo y encadenando pasiones y secretos al ritmo de la poesía y de las palabras del poeta.
Dramaturgia de Rodrigo Chiclana sobre textos de García Lorca
Rodrigo Chiclana
Expresando
Bego Esza
Clara Morati
Elena Fayed
Eve Flores
Gloria García
Jesús Sanz
Manuel Tejera
María Ayo
Mireia Fernández
Víctor Arquero
Alternante Poncia: Marian Huélamo
Cover: Carla Piñana.
13 euros
Domingos 17 y 24 a las 20:30
Edades recomendadas: de 3 a 6 años. Basada en el cuento de Michael Ende.
El Rey de Dormilandia debe ir a buscar a un extraño ser llamado "tragasueños" que se alimenta de los malos sueños y, así, poder ayudar a su hija que sufre horribles pesadillas. En su viaje recorre el mundo entero conociendo diferentes culturas y descubriendo que, en todas partes, personas de diferentes razas tienen miedos parecidos.
El clásico cuento infantil de Michael Ende se adapta al teatro de marionetas para el disfrute de toda la familia. Más de 10.000 personas ya lo han visto, ¿a qué esperas?
Francisco J. de los Ríos (Basada en el Cuentos de Michel Ende)
Francisco J. de los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Francisco J. de los Ríos
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 a las 17:30
Un clásico de la literatura infantil, creado por Marcus Pfister, que Didascalia teatro y títeres adapta al teatro, uniendo sus más conocidas aventuras y ofreciendo una odisea marina llena de personajes fascinantes, que nos hablan de la belleza de compartir, ayudar y amar.
El equipo que adaptó El Tragasueños (cuatro años en cartel) nos trae un nuevo clásico contemporáneo de la literatura infantil para toda la familia.
Francisco J. De los Ríos (Basada en los cuentos Marcus Pfister)
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Domingo 3, 10, 17 y 24 a las 12:30
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570