Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
Universidad de Alcalá de Henares, 1624. Una mujer consumida entra en el despacho del rector Don Álvaro de Ayala para pedirle un imposible: que la ayude a separarse de su marido o de lo contrario será asesinada.
Inspirada en la vida de Francisca de Pedraza, cuya lucha por conseguir el divorcio de su maltratador en el siglo XVII duró más de diez años hasta poder contar, de manera excepcional, con el apoyo del rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Don Álvaro de Ayala.
Una zorra se tendió en la calle y se hizo la muerta es una vibrante pieza sobre las decisiones que cambian una sociedad, de aquellos que se yerguen frente a la violencia y de la necesidad de vivir con libertad y sin miedo. Un texto donde se integran tensión dramática y toques de humor para cuestionarnos acerca de nuestro pasado y presente, donde resuenan los golpes silenciosos, el recuerdo a las víctimas y el esfuerzo constante por eliminar de una vez por todas la sombra del machismo.
Guillermo Escribano
Xavi Calvet
Asociación Cultural Taller de Teatro Maru-Jasp
Beatriz Jimeno
Pedro Grande
13 euros
Viernes 6, 13, 20 y 27 a las 20:00
Un jurado de un tribunal de justicia, ocho personas encerradas en una habitación a deliberar… ¿El caso?... Asesinato en primer grado. Un joven del suburbio acusado de apuñalar a su padre…
El homicidio premeditado es el crimen más grave de un tribunal penal… Un hombre ha muerto… Y está en juego la vida de otro hombre…
En caso de ser declarado culpable, la pena de muerte es obligatoria en este caso… Si existe una duda razonable, el acusado deberá ser declarado inocente… Ocho personajes en conflicto... Enfrentados por sus propios intereses y prejuicios… Y el veredicto que deberá ser unánime…
La compañía Último Round firma esta versión libre del texto de Reginald Rose “Doce Hombres sin Piedad”, que desnuda los profundos escrúpulos, temores y conflictos de ocho personajes encerrados en un callejón sin salida, en busca de la verdad…
Se cierran las puertas, público y jurado encerrados en el mismo lugar… Van a escuchar testimonios, argumentos, obsesiones, mezquindades… Van presenciar enfrentamientos, deslealtades, derrumbamientos… Y será vuestro deber intentar separar los hechos de la fantasía, antes de tomar la decisión final… Van a asumir una gran responsabilidad…
Último Round (Versión Libre de "Doce Hombres Sin Piedad" de Reginald Rose)
Último Round
Último Round
Leles Zamprogna
Cristian Sorensen
Eduardo Jauralde
Chelo Cuevas
Juan Carlos Pérez
María Soroa
Laura Peracca
Lau Firpo
13 euros
Viernes 27 y Sábado 28 a las 22:30
El repertorio de este concierto ofrece al oyente un viaje a través de grandes hits de diferentes épocas, desde 1940 a la actualidad, canciones que fueron “número 1” y marcaron un hito en su tiempo. Cada versión posee un inconfundible toque personal que por momentos casi hace olvidar el tema original para sumirse en el sonido de J.F.Sebastian. Desde Elvis Presley y Frank Sinatra hasta Beyoncé y Arctic Monkeys, pasando por Madonna y Britney Spears. Todo interpretado con arreglos para violonchelo, violín, guitarra acústica, bajo y voces.
Varios
J. F. Sebastian
J. F. Sebastian
Christian Tosat (guitarra acústica y voz)
Ángela Rubio (violonchelo)
Bibiana Arranz (violín)
Tobe Picante (bajo acústico)
13 euros
Sábados 7, 14, 21 y 28 a las 20:00
Un misterioso Hombre vestido de frac, se cuela en un apartamento, ante el asombro de un atolondrado inquilino, que intenta echarle sin fortuna produciéndose un desenlace sorpresivo.
Alberto Ramos
Luz Altamira
Crisálida
Álvaro Ramos
Andrés Barahona
13 euros
Sábados 7 y 14 a las 22:30
Dos hombres, dos enigmas. Una casa… ¿con sótano? Una mujer desaparecida. Cada uno de nosotros tendremos que averiguar qué esconden los enigmáticos individuos, qué hay de verdadero o falso en ellos, donde está la realidad y donde la ficción…o quizá sea una pesadilla nuestra.
Josep María Benet i Jornet
Natividad Gómez
La Paranoia de Trastaravíes
Mario Retamar
Carlos Gutiérrez
13 euros
Domingos 8, 15, 22 y 29 a las 20:00
Telomerasa es una reflexión sobre la vida, su origen y su fin. A través del relato vital de su protagonista, los espectadores se colocan ante el espejo de su propia existencia para terminar reconociéndose en ella, en sus miedos, sus anhelos, sus inseguridades y sus certezas. Ariadna es una mujer de mediana edad que decide poner fin a su vida, sin ser demasiado consciente de que su viaje no termina ahí, realmente comenzará al otro lado del túnel
Raúl Clavero
Jesús Rodríguez
Jorge Lorenzo
José A. Camacho
Raúl Clavero
Ecco Teatro
Tessa Estévez
13 euros
Domingo 29 a las 18:00
De los creadores de “Eterna Soñadora” y “Pesadilla en Cuento Street” como siempre comprometidos con la creatividad , el medio ambiente y la imaginación de los más pequeños nos traen ahora EL REY DEL BOSQUE.
"El bosque no es tan solo un lugar al que ir a pasear. El bosque es un ser vivo, y lo tienes que cuidar". Descubre junto a Saylok, el duende, los misterios de los bosques de Irlanda: sus leyendas, sus personajes...
Duración 60 minutos con música irlandesa, Y es para todos los públicos infantiles y no tan pequeños ya que nos lleva a jugar imaginar y reflexionar sobre lo importante que es construir nuestros valores.
Francisco J. De los Ríos
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Teatro Infantil 7€
Sábados 7, 14, 21 y 28 a las 17:30
Una obra creada para los más pequeños, que muestra los valores más hermosos de éstas fiestas.
Snowie es un muñeco de nieve que está triste. Juntos dibujaremos la más enormes de las sonrisas, gracias a la magia de la Navidad.
Francisco J. De los Ríos (Basada en los cuentos Marcus Pfister)
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Teatro Infantil 6€
Jueves 5 a las 12:30
Un clásico de la literatura infantil, creado por Marcus Pfister, que Didascalia teatro y títeres adapta al teatro, uniendo sus más conocidas aventuras y ofreciendo una odisea marina llena de personajes fascinantes, que nos hablan de la belleza de compartir, ayudar y amar. El equipo que adaptó El Tragasueños (cuatro años en cartel) nos trae un nuevo clásico contemporáneo de la literatura infantil para toda la familia.
Francisco J. De los Ríos (Basada en los cuentos Marcus Pfister)
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Teatro Infantil 6€
Lunes 2, Martes 3 y Miercoles 4 a las 12:30
Domingos 8, 15, 22 y 29 a las 12:30
El famoso caza vampiros Victor Van Helsing llega al teatro dispuesto a dar caza a un vampiro oculto entre el público. Mientras lo consigue, ofrece a los asistentes algúnas de sus más "terroríficas" historias. El primer gran éxito de Didascalia Teatro y Títeres ("El tragasueños") vuelve a escena en una exhibición de voces del actor Paco Ríos. Una divertidísima obra para toda la familia. A partir de 4 años duración 60 minutos.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Paco Ríos
Teatro Infantil 7€
Domingos 8, 15 y 22 a las 17:30
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570