Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
Dos asesinos a sueldo atraviesan la Mancha cada sábado, con el fin de transportar de Madrid al Estrecho un inmigrante marroquí muerto y camuflarlo con los miles de cadáveres que intentaron en vida huir del hambre y de la guerra buscando una vida mejor. Los personajes anónimos intentan justificar sus homicidios, aparentemente impuestos, respaldados por una Europa que da la espalda a los más desfavorecidos y en la que cada vez gana más fuerza la extrema derecha tirando el falso dardo del miedo al diferente.
Es fácil encontrar los porqués de todo lo ocurrido, lo difícil es vivir con ello. Lo difícil es estar siempre justificándonos nadando en medio de un Mediterráneo de sombras que se va oscureciendo día a día y que, si no tratamos de devolverle su luz, acabará ahogándonos a nosotros mismos.
Carlos Eugenio López
Raúl Prados
Ahogados Teatro
Txabi Pérez
Jesús Gago
13 euros
Viernes 7, 14 y 21 a las 22:30
Víctimas es la respuesta violenta a un acto de violencia, es una reflexión sobre el infierno que devora la tierra con cada injusticia, un grito de venganza, un puñetazo a las conciencias de los que apartan la mirada, un Auto de Fe antes de entrar en la hoguera.
Entre el suspense y el terror, Víctimas nos muestra el drama de dos hermanos enfrentados a la necesidad de comprender y comprenderse, mientras esperan la llegada de la Muerte.
Francisco J de los Ríos
Francisco J de los Ríos
Teatro del Sótano
Germán García
Jennifer Baldoria
13 euros
Viernes 7 y 14 a las 20:00
En el glorioso Estado de Laporinia, el Ciudadano Juan provoca un estado de caos al abandonar por un instante su puesto de trabajo.
¿Por qué las hormigas no hacen huelga? es una parodia de la espantosa situación que viven muchos ciudadanos en el mundo, una sátira sobre el poder, la manipulación descarada de los medios de comunicación y la sinrazón de los hombres y mujeres que transitan por la vida como si fueran simples hormigas.
Francisco J. de los Ríos
Francisco J. de los Ríos
Teatro del Sótano
Javier Lago
Jennifer Baldoria
Paco Ríos
12 euros
Viernes 21 y 28 a las 20:00
Nueve personajes de William Shakespeare cuentan su historia en primera persona, expresando reflexiones, pensamientos y sentimientos propios ante lo que les acontece. Son ocho mujeres y un duende.
No siempre están de acuerdo con el autor e incluso llegan a acusarle de inventarse la historia y tergiversarla. A veces expresan el deseo de que su vida hubiera sido diferente.
Ellas se salen de las paredes que construyó Shakespeare y nos hablan de manera íntima y franca, sin omisiones. Cada una a su manera, desde su óptica particular.
Una narradora sirve de hilo conductor entre una historia y otra, entre cada mujer.
Las veremos llorar, reír, amar, morir y soñar en un relato que atrapa al espectador, haciéndolo partícipe de lo que le acontece a cada una de ellas.
Una mirada diferente de la obra del gran dramaturgo del siglo XVI.
Mariel Peralta
Mariel Peralta
Kasquivania Teatro
Mariel Peralta
Daniel Huerta
Victor Huedo
13 euros
Sábados 8, 15, 22 y 29 a las 20:00
Ríos y Solano, dos cómicos de la legua del siglo XVII, aparecen hoy en el teatro. Confusos, frenéticos y desorientados, se llaman a voces dentro de un lugar oscuro y desconocido, hasta que por fin se encuentran y perciben el espacio que les rodea. No saben donde están, cómo han llegado allí ni qué pasará con ellos a a continuación. Y de pronto, ven al público. Lo miran, lo analizan y, ahora sí, entienden qué va a ocurrir: “Hay que empezar”. “Diremos lo mismo, haremos lo mismo... ¿hasta cuándo?”.
Compañía MELENDRA
Íñigo Arricibita Yoldi
Melendra
Pablo Calvo González
Alberto Monreal Escolano
13 euros
Domingos 9, 16 y 23 a las 21:00
En el mes de Julio, el Teatro La Usina presenta su “Muestra de Teatro Breve” 2017: Espectáculos de pequeño formato, emergentes, elocuentes, sugestivos, refrescantes, sorprendentes, para una temporada de verano a todo teatro.
Una muestra compuesta por ocho espectáculos creados y producidos por cinco compañías diferentes y dieciséis intérpretes
Francisco de los Ríos
Francisco de los Ríos
Teatro del Sótano
Javier Lago
Fernando Bodega
7 euros
Sábado 8 a las 22:30 y Sábado 29 a las 23:15
En el mes de Julio, el Teatro La Usina presenta su “Muestra de Teatro Breve” 2017: Espectáculos de pequeño formato, emergentes, elocuentes, sugestivos, refrescantes, sorprendentes, para una temporada de verano a todo teatro.
Una muestra compuesta por ocho espectáculos creados y producidos por cinco compañías diferentes y dieciséis intérpretes
Sergio Monforte
Sergio Monforte
Acto 1º Teatro
Sergio Monforte
Javier Calígula
7 euros
Sábado 8 a las 23:15
En el mes de Julio, el Teatro La Usina presenta su “Muestra de Teatro Breve” 2017: Espectáculos de pequeño formato, emergentes, elocuentes, sugestivos, refrescantes, sorprendentes, para una temporada de verano a todo teatro.
Una muestra compuesta por ocho espectáculos creados y producidos por cinco compañías diferentes y dieciséis intérpretes
Tery Logan
Fran García
Metidos en Obras Producciones
Carmen García
Albano Matos
7 euros
Sábado 15 a las 22:30
En el mes de Julio, el Teatro La Usina presenta su “Muestra de Teatro Breve” 2017: Espectáculos de pequeño formato, emergentes, elocuentes, sugestivos, refrescantes, sorprendentes, para una temporada de verano a todo teatro.
Una muestra compuesta por ocho espectáculos creados y producidos por cinco compañías diferentes y dieciséis intérpretes
Tery Logan
Fran García
Metidos en Obras Producciones
Borja Ibáñez
Albano Matos
7 euros
Sábado 15 a las 23:00
En el mes de Julio, el Teatro La Usina presenta su “Muestra de Teatro Breve” 2017: Espectáculos de pequeño formato, emergentes, elocuentes, sugestivos, refrescantes, sorprendentes, para una temporada de verano a todo teatro.
Una muestra compuesta por ocho espectáculos creados y producidos por cinco compañías diferentes y dieciséis intérpretes
Tery Logan
Fran García
Metidos en Obras Producciones
Marisol Antonio
Carmen García
7 euros
Sábado 15 a las 23:20
En el mes de Julio, el Teatro La Usina presenta su “Muestra de Teatro Breve” 2017: Espectáculos de pequeño formato, emergentes, elocuentes, sugestivos, refrescantes, sorprendentes, para una temporada de verano a todo teatro.
Una muestra compuesta por ocho espectáculos creados y producidos por cinco compañías diferentes y dieciséis intérpretes
Renée Taylor
Joseph Bologna
Arancha García Ormaechea
Desvariaciones
Paula Vallepuga
Fernando Corujo
7 euros
Sábado 22 a las 22:30
En el mes de Julio, el Teatro La Usina presenta su “Muestra de Teatro Breve” 2017: Espectáculos de pequeño formato, emergentes, elocuentes, sugestivos, refrescantes, sorprendentes, para una temporada de verano a todo teatro.
Una muestra compuesta por ocho espectáculos creados y producidos por cinco compañías diferentes y dieciséis intérpretes
Renée Taylor
Joseph Bologna
Elena Bilbao
Desvariaciones
Arancha García Ormaechea
Marta Rodríguez
Eduardo Campos
Fernando Corujo
7 euros
Sábado 22 a las 23:15
En el mes de Julio, el Teatro La Usina presenta su “Muestra de Teatro Breve” 2017: Espectáculos de pequeño formato, emergentes, elocuentes, sugestivos, refrescantes, sorprendentes, para una temporada de verano a todo teatro.
Una muestra compuesta por ocho espectáculos creados y producidos por cinco compañías diferentes y dieciséis intérpretes
Pedro Víllora
Antonio Morales
Marina Hadssen
Livia Ramos
Marina Hodgson
Raffaele Angelini
7 euros
Sábado 29 a las 22:30
Envasado en hechos reales es un espectáculo basado en hechos reales.
El público cuenta hechos que tienen que ser reales. Esto es importante porque el espectáculo se basa en estos hechos (reales). Es un hecho real que los actores han estado envasados durante largo tiempo y vienen realmente con muchas ganas.
El submarino amanece y te quiere cómo tripulación.
Free Form
El submarino
El submarino amanece
Irene Ovejero Gimeno
Luk
Dania Witte
Rafael Martín Rueda
Edu Páramo
Tatas
4 euros
Viernes 28 a las 22:30 y
Domingo 30 a las 21:00
Un clásico de la literatura infantil, creado por Marcus Pfister, que Didascalia teatro y títeres adapta al teatro, uniendo sus más conocidas aventuras y ofreciendo una odisea marina llena de personajes fascinantes, que nos hablan de la belleza de compartir, ayudar y amar.
El equipo que adaptó El Tragasueños (cuatro años en cartel) nos trae un nuevo clásico contemporáneo de la literatura infantil para toda la familia.
Francisco J. De los Ríos (Basada en los cuentos Marcus Pfister)
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Teatro Infantil 6€
Sábados 8, 15, 22 y 29 a las 12:00
Tras el éxito de "AGÚ!", la compañía Didascalia Teatro y Títeres presenta un nuevo espectáculo con diferentes personajes y el mismo objetivo: ¡pasarlo bien! Desde trogloditas a marcianos, nos divertiremos con los tamaños, las emociones, los contrarios... ¡Un show para bebés AGÚ-DOS!
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Francisco J. De los Ríos
Teatro para Bebé 6€
Domingos 9, 16, 23 y 30 a las 12:00
Una divertida aventura, a través de un mundo mágico, donde el peligro y el misterio aguardan escondidos en el bosque.
Una obra original, pensada para toda la familia, inspirada en la literatura surgida de las leyendas de Camelot. El Rey Arturo, Excalibur, Merlín...nombres que forman parte de nuestras aventuras infantiles y que, ahora, podremos recuperar junto a nuestros hij@s.
¿Tienes un corazón aventurero? ¿Te gustaría formar parte de los caballeros de la mesa redonda?...Pues únete a Lorelei y Pinkerton y resuelve el misterio de el Pozo Encantado.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Paco Ríos
Marat De los Ríos
Teatro Infantil 7€
Domingos 9, 16, 23 y 30 a las 18:00
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570