Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
El Otome, Títere de la tradición de mujeres japonesas reclama su vida.
En escena la sombra, el subconsciente reprimido así llamado por Jung, se manifiesta. Nos cuenta que vivimos en una tiranía racional y cartesiana, sublimando todo a una vivencia llena de códigos y metáforas impuestas por la mente, la mente social.
Convertimos estos códigos en arquetipos, imágenes, referentes que nos aprisionan y nos quitan vida. Imágenes sumidas por la sociedad como modelos y prototipos de conducta. Nosotras quisimos mirar a sombra de frente, con el tome como médium y vehículo a ese mundo subconsciente.
Alejandra Prieto
Alejandra Prieto y Maricruz Planchuelo
The Winged Cranes e In-pulso
Maricruz Planchuelo
Silvia Vius
13 euros
Viernes 8, 15, 22 y 29 a las 20:00
La Extraña Transformación del Sr. Smith y sus Prospectos Vecinos, una comedia del absurdo. En un vecindario aislado en medio de una guerra, conviven en una atmosfera onírica, los personajes extraviados de esta historia. Sus cuerpos fragmentados aparecen y desaparecen en las situaciones más inverosímiles, en un artefacto escénico de cartón, en medio de la catástrofe.
El humor frente a lo trágico, el absurdo sin sentido de la pulsión verbal, el vacío de la incomunicación, se manifiestan en esta comedia grotesca, donde los personajes pulsan y cuestionan las contradicciones de la existencia humana.
La Compañía Teatro de Operaciones, presenta un nuevo espectáculo, fruto de un largo proyecto de investigación sobre el trabajo de Eugene Ionesco, y el teatro del absurdo.
Una pequeña comunidad sobreviviente, que en medio de la nada, en alerta, sobreviven esperando la llegada de alguien, de algo que produzca sentido en sus existencias… Inestabilidad Atmosférica... Grandes Nubarrones... Los vecinos prospectos van sufriendo transformaciones, y el baile desenfrenado se despliega...
Teatro de Operaciones
Gabriel Molina Gonzalez
Teatro de Operaciones
Angelica Briseño
Chelo Cuevas
Judith Delgado
Laura Estrela
Antonio Esteban
Lau Firpo
Eduardo Juralde
Pilar Catilforte
Juan Carlos Pérez
Mara Roa
Pilar Ruíz
María Soroa
Jeremy Hornby
13 euros
Viernes 8, 15, 22 y 29 a las 22:30
Una historia sobre los límites de la información.
¿Debe un periodista contar una confidencia que le ha revelado su entrevistado? Bajo su apariencia casual se esconde un análisis de la ambición sin escrúpulos y de la mentira.
Matías Ruíz-Clavijo (Adaptación de un texto de Theodor Holman)
Matías Ruíz-Clavijo
Agua de Borrajas
María Gallardo
Javier Longas
13 euros
Sábados 9, 16, 23 y 30 a las 20:00
Ríos y Solano, dos cómicos de la legua del siglo XVII, aparecen hoy en el teatro. Confusos, frenéticos y desorientados, se llaman a voces dentro de un lugar oscuro y desconocido, hasta que por fin se encuentran y perciben el espacio que les rodea.
No saben donde están, cómo han llegado allí ni qué pasará con ellos a a continuación. Y de pronto, ven al público. Lo miran, lo analizan y, ahora sí, entienden qué va a ocurrir: “Hay que empezar”.
“Diremos lo mismo, haremos lo mismo... ¿hasta cuándo?”.
Compañía MELENDRA
Íñigo Arricibita Yoldi
Melendra
Pablo Calvo González
Alberto Monreal Escolano
13 euros
Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 a las 22.30
La bestia Cautiva, es una reflexión sobre la violencia que amenaza, que nos rodea y nos habita.
La sala de los horrores del día a día en el mundo, la noticia que vemos en la televisión y que apartamos de nuestro pensamiento para poder seguir viviendo.
Nuestra vergüenza-Nuestro # comprometido en las redes sociales.
Francisco J. de los Ríos
Francisco J. de los Ríos
Laboratorio del Sótano
Miriam Arroyo
Goyo De Pacheco
Susana Galán
Javier González
Rosa Jurdao
Ismael Orgaz
Susana Patier
Arturo Ruíz
13 euros
Domingo 3 a las 18:00
Mel una chica quien recientemente se ha practicado un aborto y cuya vida ha sucumbido ante los vicios y decisiones vehementes, se encuentra en un estado de confusión y desconcierto que la llevan a inducirse una sobredosis de medicamentos psicotrópicos que la colocan en un escenario fantasioso en donde se encuentra con Eva y Lilith, dos figuras mitológicas que representan la vida y la muerte, entre tantos otros conceptos. En dicha reunión ambos personajes llevan a Mel a la introspección y al juicio, ahondando en temas polémicos en cuanto a la religión y la vida. Dentro de escena se percibe la visión y postura de ambas ante el aborto y las consecuencias que esto conlleva tratado desde una perspectiva moralista y en su contraparte pragmática.
Una obra cuyo lenguaje figurativo conmemora al teatro clásico, lo adapta a los tiempos de hoy en día y lo combina con otras artes como el perfomance y la interpretación figurativa y simbólica. Un collage de técnicas que pretende mediante la profundidad de sus diálogos y contenido crear conciencia al espectador y abrir su visión en cuanto esta temática tan recurrida como lo es el aborto, sin la intención caer en clichés ni de banalizar el encuentro de estas dos figurar miológicas. Eva madre de los vivientes que el génesis describe como la mujer que se creó para Adán con la intención de fructificar al mundo. Lilith en oposición, de origen mesopotámico quien se consideraba la primera esposa de Adán y le abandona por voluntad propia para unirse a satanás, por lo que es considerada una figura pagana y endemoniada. Partiendo de esto se humanizan sus instintos y se crea un dialogo entre los tres personajes cuyo objetivo es equilibrar una temática como lo es el aborto, que ha sido bastante radicalizada por las masas.
Paola Martino
Paola Martino
Tresmás Tú
Paola Martino
Marí Mora
Pilar Carrión
13 euros
Domingos 10, 17 y 24 a las 20:30
Teatro del Sótano presenta su versión de esta pieza de Eurípides, para denunciar el horror diario de los refugiados en zonas de conflicto y, concretamente, de la situación de las mujeres en tiempo de guerra. Un paralelismo intencionado sitúa la acción en las colinas de Alepo, a las afueras de la ciudad, en la época actual. Respetando en gran medida el texto original de la tragedia, pero incorporando también fragmentos de Seneca y Esquilo que apuntalan la intención de los personajes.
Hécuba, Casandra, Andrómaca, Helena.... vigiladas por un soldado fundamentalista que toma la voz de Taltibio, Melenao, Ulises.... Un Polemós. Un soldado que cumple las órdenes de la sinrazón de la guerra de Siria que, al igual que la guerra de Troya, se ensañó con la población civil buscando el genocidio consentido por una inmensa coalición.
Troya.... Siria... Nada cambia.
Eurípides (Versión libre de Francisco J. De los Ríos)
Francisco J. de los Ríos
Laboratorio del Sótano
Marina Andina
Germán García
Salomé Peña
Jennifer Baldoria
Miriam Arroyo
13 euros
Domingo 10, 17 y 24 a las 18:00
El famoso caza vampiros Victor Van Helsing llega al teatro dispuesto a dar caza a un vampiro oculto entre el público. Mientras lo consigue, ofrece a los asistentes algúnas de sus más "terroríficas" historias. El primer gran éxito de Didascalia Teatro y Títeres ("El tragasueños") vuelve a escena en una exhibición de voces del actor Paco Ríos. Una divertidísima obra para toda la familia. A partir de 4 años duración 60 minutos.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Paco Ríos
Teatro Infantil 7€
Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 a las 17:30
Un clásico de la literatura infantil, creado por Marcus Pfister, que Didascalia teatro y títeres adapta al teatro, uniendo sus más conocidas aventuras y ofreciendo una odisea marina llena de personajes fascinantes, que nos hablan de la belleza de compartir, ayudar y amar.
El equipo que adaptó El Tragasueños (cuatro años en cartel) nos trae un nuevo clásico contemporáneo de la literatura infantil para toda la familia.
Francisco J. De los Ríos (Basada en los cuentos Marcus Pfister)
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Teatro Infantil 6€
Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 a las 12:00
Unas Obra para Bebes con de 0 a 3 años con toda la imaginación y magia que tienen los Sueños El niño de lluvia se ha escondido en el reino de los sueños y La eterna soñadora debe encontrarlo para llevarlo a dormir. Un viaje lleno de luz, música y personajes sorprendentes.
Francisco J. De los Ríos
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Teatro para Bebé 6€
Domingo 3 a las 12:00
“Donde hay música no puede haber cosa mala”
Miguel de Cervantes: Rocco, el payaso, está componiendo en su casa, pero el cansancio hace que se quede dormido frente a la partitura. En ese momento, una voz le invita a levantarse, iniciando así un sueño musical que le lleva a descubrir instrumentos, ritmos y colores.
Edades recomendadas: de 1 a 3.
Duración: 30 minutos.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascálica Teatro y Títeres
Paco Ríos
Teatro Infantil 6€
Domingo 10, 17 y 24 a las 12:00
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570