Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
En una época indeterminada, en un lugar apenas reconocible, el Hombre Pájaro construye un nido interminable con restos de otras vidas que han sido abandonados.
La Balada del Hombre Pájaro es una gran metáfora, un poema teatral creado para instalarse en el alma de quien lo escucha, una oda pacifista, un canto a la vida.
Triste, pero lleno de esperanza.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Teatro del Sótano
Manuel Aguilar
Jorge Bódalo
Jennifer Baldoria
13 euros
Viernes 6, 13, 20 y 27 a las 20:00
Una obra de teatro de terror y humor inspirada en las películas de serie B. Tres personajes atrapados en un mismo espacio. Ana y Toni son invitados a la barbacoa de la Xena, la "rarita" del pueblo. En medio de la fiesta, los tres se ven obligados a esconderse en el sótano de la casa, huyendo de un ataque que se ha producido en el jardín. Los acontecimientos se precipitan y el pánico se apodera de la población.
Abajo, en el sótano, los secretos y desconfianzas entre los tres hacen que el más peligroso no sea lo que queda fuera...
Jordi Centelles
Alberto Úbeda
BocaNegra-Roja
Yaiza Gonzalez
Chuso Del Campo
Ania Hernandez
13 euros
Viernes 13, 20 y 27 a las 22:30
Una traición amorosa, un recuerdo doloroso, una tragedia o incluso la violencia de un detalle cotidiano son el detonante que empuja a estos personajes a entregarse a la absoluta pérdida de control, a cruzar la delgada línea que separa la civilización de la barbarie.
Versión Libre de Dríades Teatro de "Relatos Salvajes"
Manuela Alcalá
Asociación de Teatro Dríades
Pedro Blancas
Ainhoa García Ariz
Victor García
Isaac Gómez
Arturo Hernández
Silvia Hernanz
Alberto Maeso
Laura Maganto
Manuel Pérez
13 euros
Sábados 7 a las 22:30h: 11 euros
Sábados 14 a las 20:00
Unos personajes perdidos dentro de un espacio cerrado e indeterminado reflexionan sobre la sociedad y la crisis humana que les envuelve. Cada uno de ellos, representante de una generación distinta, se rebela y lucha contra esa atmósfera opresora o se abandona para ser consumido por el sistema.
La incomunicación y la incapacidad de relacionarse con otras personas se convierten en el embrión de un conflicto moral de imposible resolución que llevará a los personajes a enfrentarse a sus límites.
Sofía Martínez
Sofía Martínez
Distorsiones Teatro
Marcelo Ramírez
Consuelo Bowen
Sofía Martínez
11 euros
Sábado 7 a las 20:00
Hamlet VS Juliet es un MicroUniverso de Shakespeare, en formato dramático-poético, donde se entremezclan los textos (monólogos y parlamentos) más representativos de ambos personajes, en una fusión, encontrando la conexión entre ellos como en una conversación en la que ambos participan y se funden sus personalidades, con música cantada en directo de la época isabelina.
8-9 actores. 3 hombres y 5-6 mujeres, interpretan a ambos personajes, sin distinción de sexo o género, de manera coral, en un espectáculo a espacio vacío, cuya estructura escénica está creada por los movimientos y construcción de espacios de los propios actores, con canciones de la época del autor a capella interpretadas en directo por los intérpretes.
Textos de Shakespeare en bilingüe, inglés y castellano, en ocasiones de manera simultánea, para disfrutar de la musicalidad del verso isabelino, y cuyo Universo creado por el bardo, no deja en absoluto indiferente a nadie ante la gran Universalidad de este autor y de estos dos grandes personajes.
William Shakespeare
Rebeca Ledesma
Bibelot Producciones
Aarón García
Arantxa Cañizares
Daniel Hidalgo
José Carlos Domínguez
María José Monroy
Paloma del Brío
Patricia del Valle
Remedios Renog
Remedios Renog
Rebeca Ledesma
13 euros
Sábados 14, 21 y 28 a las 22.30
“La colonia de vacaciones se construye según la relatamos.”
Podría pensarse que La colonia de vacaciones es un lugar ideal de descanso y de ocio para personas agotadas por el extenuante ritmo de vida que llevamos, pero se trata de un espacio bastante más extraño e imprevisible, en el que se desafían muchas de nuestras concepciones más arraigadas.
La obra se presenta en tres actos autónomos: Primer acto: Las tres personas en escena nos muestran La colonia de vacaciones como un mundo supuestamente armónico y equilibrado, donde la identidad individual de cada una de ellas se difumina y pasan a operar como una entidad colectiva. Experimentan, entonces, con los límites de La colonia tratando de rebelarse.
Segundo acto: Cobran vida una serie de personajes que desafían los límites sociales y éticos. Desde diferentes posiciones, tienen la capacidad de atravesar mundos marginales, oníricos y violentos para abrir un agujero en el tejido de la realidad.
Tercer acto: La obra atraviesa la frontera que separa la vida de la muerte y el lenguaje adquiere una potencia que nos permite contactar con lo fantasmagórico. Espectros de nuestro pasado reciente se manifiestan para convulsionar el aquí y ahora.
La colonia de vacaciones es un arma de subversión de las estructuras políticas, sociales y psíquicas que nos configuran. Los tres actores nos colocan al borde del precipicio, los textos de la obra resuenan a través de los cuerpos y se convierten en voces dentro de nuestra mente.
La colonia de vacaciones es el resultado de un proceso de trabajo e investigación escénica en el que llevamos inmersos más de dos años. En una versión anterior la presentamos en el Festival SURGE 2017 y desde entonces hemos seguido desarrollando y perfeccionando las posibilidades de la obra.
Javier Montero
Javier Montero
Javier Montero
Alberto Bezos
Ulka B
Coral Ros
13 euros
Sábados 21 y 28 a las 20:00
“Me mataron cuando huyeron de mí. ¿Y qué soy yo? Eso es lo que tiene que comentarse aquí y ahora en este teatro. El patio de butacas está perturbado. ¿Y si el público no está vivo puedo estar yo sino muerta?”
Tras la presunta muerte de su directora una compañía queda encerrada en un teatro por imposición. ¿Y ahora qué?.
Alma Vidal
Alma Vidal
La Palliata
Carlos Del Mazo
Elena Bocharán
Laura Yannone
Juanan Girado
Alma Vidal
Miguel Castro
Nacho Benito
13 euros
Domingos 1, 8, 15, 22 y 29 a las 18:00
Las hermanas Bierce invitan a su casa al doctor Edgar Stevenson para hacerle una proposición que bligará al joven doctor a plantearse romper un juramento que se hizo hace tiempo. Una inquietante historia de suspense gótico, inspirada en el universo literario de Edgar Allan Poe, donde el claustrofóbico ambiente en el que se desarrolla la acción envuelve al espectador en un constante temor.
Un homenaje al teatro terror del mítico espacio Estudio 1, con guiños existenciales, donde nada es lo que parece y todos tienen algo.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Teatro del Sótano
Jennifer Baldoria
Mariel Peralta
Jorge Bódalo
13 euros
Domingos 1, 8, 15, 22 y 29 a las 20:30
Un rey, desesperado por encontrar la solución para que su hija deje de tener pesadillas, decide irse a buscar a un extraño ser que se alimenta de las pesadillas de los demás.
Una obra inspirada en personajes legendarios como el baku japonés o el traumfressrchen alemán, que sirvieron de fuente para que muchos autores escribieran cuentos sobre estos seres.
Con muñecos creados por Edna Brugat, Paco Ríos nos lleva por diferentes lugares, conociendo los miedos de distintas culturas e invitándonos a reflexionar sobre la necesidad de comunicación entre padres e hijos.
Una divertida e inolvidable obra que ya han visto miles de niños. ¿Aún no sabes como llamar al tragasueños?Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Paco Ríos
Teatro Infantil 7€
Sábados 7, 14, 21 y 28 a las 17:30
Domingos 1, 8, 15, 22 y 29 a las 12:00
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570