Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
La Sardina Indiscreta. Una compañía de teatro “muy particular”, en unas circunstancias “muy delicadas”… Un elenco indescriptible, en una sala indescifrable, en un contexto impredecible, que intenta montar in extremis, una comedia imposible, y llena de “sardinas”… El estreno está por comenzar, Freddy se rompe la nariz, Poppy tartamudea, Dotty se olvida el texto, Belinda se atranca con las puertas, todos besan a Lloyd, Selma no para de beber, Garry golpea a Freddy, Brooke se quita la ropa, y Tim se viste de Selma mientras prepara las “sardinas”… La compañía Súbito Teatro presenta una versión muy particular de “Que Ruina de Función”, una comedia disparatada, en la cual los egos, los celos, la seducción y los miedos de los actores, desatan una serie de situaciones esperpénticas, en medio de un estreno “inolvidable”… Y todo entre platos de sardinas…
“Hacer reír es la cosa más difícil del mundo, reír es saludable, repercute en todo el organismo… Un niño sino ríe, no crece... Y las sociedades donde no se ríe son violentas” Darío Fo.
Súbito Teatro
Gabriel Molina González
Súbito Teatro
Maruja Alonso
Antonio Esteban
Mara Roa
Antonio Fernández
Davinia González
Sofía Martínez
Andrea Orallo
Cristian San Mateo
Juanjo Zanabria
13 euros
Sábados 3, 10, 17 y 24 a las 20:00
Tras El último viaje de Cary Grant, Dacsa Produccions presenta BIENVENIDO A CASA, un texto de Manuel Valls dirigido por Eva Zapico. Un trabajo en el que se sigue profundizando en el tema de las relaciones padres e hijos, pero desde una visión más traumática y, de alguna manera, divertida. Mar y Ernesto son dos hermanos que, tras la muerte de su madre, se reúnen para desmantelar el hogar familiar. El problema es que la casa está a nombre de sus dos progenitores. Para poder hacer cualquier cosa con ella necesitan el permiso de un padre, que desapareció hace 30 años sin dar ningún tipo de explicación y que hoy, vuelve a casa.
Manuel Valls
Eva Zapico
Dacsa Produccions
Alejandra Mandli
Manuel Valls
Juan Mandli
13 euros
Viernes 30 a las 20:00
En el Madrid de la posguerra Paco y Trini son dos humildes novios con el futuro prácticamente decidido: noviazgo, matrimonio, hijos y una futura tienda para malvivir en una España católica en blanco y negro. Un destino que se tuerce cuando Paco le alquila una habitación a Luisa una viuda madura, sensual y poderosa que acaba convirtiéndose en su amante. Obsesionado con su Lucía, Paco se alejará cada vez más de su novia, teniendo que elegir entre ambas. La intervención de Sor Remedios, la monja que crió a Trini en un orfanato, acabará desencadenando un trágico final.
Versión libre de Fernando Carballada (Guion de Vicente Aranda, Carlos Pérez Merinero y Álvaro del Amo)
Fernando Carballada
Satanasa Producciones
Lorena Vega
Germán García
Gala Echarri
Helia Rentero
13 euros
Domingos 18 y 25 a las 20:30
¿Qué fue de los Corderos? Una reunión familiar, un año de ausencia, una comida en el aniversario de un funeral. Los afectos y las rivalidades se desencadenan… ¿Cuánto cuesta la verdad? ¿Crees que todos sienten lo mismo? ¿Cuánto daño puede producir un secreto sino es revelado?...
Familia, afectos, secretos, ambiciones, enfrentamientos, todos levantan sus copas, llevan sus sueños y sus miedos, y se animan a contarlos... Y a veces se conmueven... Y a veces abren algo en ti, en una noche de revelaciones... ¿Cuánto tiempo puede permanecer escondida la verdad? ¿Qué estás dispuesto a hacer para tener el poder?...
La Compañía Teatro de Operaciones presenta este espectáculo, fruto del laboratorio de creación “Shakespeare Urbano”, una investigación sobre los personajes de Shakespeare, en un ámbito actual, urbano, familiar, donde las ambiciones y la lucha por el poder articula imaginarios de nuestra propia historia, vivida, creada y observada. Macbeth, Yago, Ofelia, Hamlet, Ricardo, Otelo, Lady Macbeth, se nos aparecen como arquetipos de conductas familiares, posiciones abordadas y vitales en el acontecer de nuestras vidas, más cercanos de lo parecido, sin formatos estructurados, livianos a la comprensión de sus-nuestras angustias y deseos, para descubrirlos, para descubrirnos…
Suenan las copas, se acerca el momento de las revelaciones, algunas palabras pueden destruir la alegría, algunos secretos pueden transformar el encuentro… Ha llegado la hora de brindar…
“Shakespeare no pertenece al pasado.
Si su material tiene validez, es porque tiene validez ahora mismo” Peter Brook.
Teatro de Operaciones
Gabriel Molina González
Teatro de Operaciones
Sergio Fernández
Chelo Cuevas
Marcelo Ramírez
Judit Delgado
Yago Herrero
Nuria Pauluchi
Menchu Sánchez
13 euros
Domingo 11 a las 20:30
Desde Lully hasta nuestros días, pasando por Rameau, Boïeldieu, Halévy, Saint-Saëns, Lalo, Thomas, Poulenc y Messiaen; la ópera francesa, aquella cantada en idioma francés, ha sido fuente de una gran cantidad de títulos. Además del primero mencionado, son muchos los compositores extranjeros que aportaron exitosas composiciones operísticas al repertorio francés, como Gluck, Meyerbeer, Salieri, Spontini, Rossini, Donizetti o Verdi, entre otros. Dentro de estas óperas podemos encontrar verdaderas joyas de la lírica. En este espectáculo escucharemos algunas de estas bijoux lyriques acompañadas de un trabajo teatral (movimiento corporal, vestuario, iluminación) para potenciar el esplendor de cada una de ellas y del espectáculo en conjunto.
Obras de Gounod, Berlioz, Massenet, Offenbach, Delibes, Meyerbeer y Ravel
Federico Figueroa
Doble F
Sacri Bleda
Lucía Millán
Pilar Tejero (sopranos)
Célia Costéja (mezzo-soprano)
13 euros
Sábado 10 a las 18:00
Jueves 22 y 29 a las 21:30
Dos parejas y un pequeño dilema que se vuelve una locura incontrolable. Descubre cómo una conversación intrascendente puede hacer aflorar los instintos más crudos y hacernos ver que en el fondo todos somos, simplemente, salvajes.
Natalia Narbón
Numatea x Patas
Numatea x Patas
Marcos Pobes
Martín Brotons
Mariajo Ramón
Samuel Serrano
13 euros
Sábados 3, 10, 17 y 24 a las 22:30
Cuatro amigas aprovechan que la quinta del grupo vuelve a España después de pasar dos años trabajando fuera, y mientras preparan el recibimiento, que es una excusa para volver a estar las cinco, se van poniendo al día: cómo están, cómo les van las cosas, tema parejas, hijos... Y a la vez: habría que poner una mesa en el centro – no tengo mesa de centro- sacar sillas, poner un cartel – quién trae el cartel? ...
A lo largo de la velada irán surgiendo varias sorpresas para unas y para otras. Hacía dos años que no se veían todas juntas, nadie usa el grupo de whatsapp para contar las cosas, y siempre parece que se enteran por parciales. A todo esto se acerca la hora de que llegue Noe, la quinta en discordia, la viajera… Y atentas que uando llegue, apagamos la luz y gritamos SORPRESA!
Sara Palomo
Sara Palomo
La Filigrana Singular
Ania Hernández
Ma Jose González
Olga Redondo
María José González
Andrea Mae
Irene Simón
13 euros
Viernes 16, 23 y 30 a las 22:30
Las hermanas Bierce invitan a su casa al doctor Edgar Stevenson para hacerle una proposición que bligará al joven doctor a plantearse romper un juramento que se hizo hace tiempo. Una inquietante historia de suspense gótico, inspirada en el universo literario de Edgar Allan Poe, donde el claustrofóbico ambiente en el que se desarrolla la acción envuelve al espectador en un constante temor.
Un homenaje al teatro terror del mítico espacio Estudio 1, con guiños existenciales, donde nada es lo que parece y todos tienen algo.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Teatro del Sótano
Jennifer Baldoria
Mariel Peralta
Jorge Bódalo
13 euros
Jueves 1 a las 20:00
Viernes 2, 9, 16 y 23 a las 20:00
Dos divorciados deciden convivir juntos en un apartamento de una gran ciudad. Félix es meticuloso, desesperante y demuestra que su obsesión por la limpieza y el orden bordea la locura. Oscar, es capaz de desordenar un apartamento a la velocidad de un tornado. Los dos serán inseparables y muy diferentes, pero con un rasgo en común... la amistad.
Neil Simon
Miguel Cuevas
Canallas Teatro
Alberto Cuevas
Miguel Cuevas
Sarah Noël
Carlos Ruiz De Almirón
David Grande
13 euros
Domingo 4 a las 20:30
En 1816, como consecuencia de una serie de erupciones culminadas con la explosión del volcán Tambora, se produjo lo que se conoce como “el año sin verano”. La última “gran crisis por la supervivencia mundial” (John Post) se instalaba en el ánimo de una Europa decidida a reinventarse en todos los ámbitos.
Y en ese ambiente se produjo una reunión que cambiaría para siempre el concepto de relato de horror: en Villa Diodati se reunieron Lord Byron, John Polidori, Percy Shelley, Claire Clairmont y Mary Shelley.
Miles de documentos afirman contar la “verdadera” historia de lo ocurrido durante aquellos pocos días en que coincidieron. Y miles de “leyendas” han convertido en mito el nacimiento de “Frankenstein”, alzando a su autora, Mary Shelley, a un puesto entre las más grandes escritoras de su tiempo.
Teatro del Sótano presenta una “ficción verosímil” inspirada en hechos reales. Concretamente en la desaparición de las páginas del diario de John Polidori referidas a lo que ocurrió aquellos días. ¿Qué pasó realmente? ¿Qué acto terrible cometieron para que ninguno de ellos, en ninguno de sus escritos posteriores, hiciera referencia a unos días que cambiaron su vida para siempre?
Sin duda, la sombra de aquel monstruo que convocaron les persiguió hasta su muerte.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Teatro del Sótano
Jennifer Baldoria
Mattis de la Fuente
Alejandro Dorado
Germán García
Esther González
13 euros
Domingo 4, 11, 18 y 25 a las 18:00
El famoso caza vampiros Victor Van Helsing llega al teatro dispuesto a dar caza a un vampiro oculto entre el público. Mientras lo consigue, ofrece a los asistentes algunas de sus más terroríficas historias. Didascalia Teatro y Títeres presenta una escalofriante propuesta para que pases una tarde en familia terroríficamente divertida.
Edades recomendadas: A partir de 5 años
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Paco Ríos
Adultos 8 euros
Niños 6 euros
Sábado 3 a las 17:30
Domingos 4 a las 12:00
Un rey, desesperado por encontrar la solución para que su hija deje de tener pesadillas, decide irse a buscar a un extraño ser que se alimenta de las pesadillas de los demás.
Una obra inspirada en personajes legendarios como el baku japonés o el traumfressrchen alemán, que sirvieron de fuente para que muchos autores escribieran cuentos sobre estos seres.
Con muñecos creados por Edna Brugat, Paco Ríos nos lleva por diferentes lugares, conociendo los miedos de distintas culturas e invitándonos a reflexionar sobre la necesidad de comunicación entre padres e hijos.
Una divertida e inolvidable obra que ya han visto miles de niños. ¿Aún no sabes como llamar al tragasueños?Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Paco Ríos
Teatro Infantil 7€
Sábados 17 y 24 a las 17:30h.
Domingos 11, 18 y 25 a las 12:00
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570