Teatro La Usina

Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.

Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.

Programación de teatro para Marzo de 2019

AMOR

AMOR

AMOR: estado de felicidad, egoísmo e inconsciencia. Sentimiento de mariposas, murciélagos y víboras de ojos rojos que inyectan veneno de pasiones enfrentadas. AMOR nos invade y transforma, nos revuelve y golpea, en pareja, solos... Solos, ya solos continua con más rabia, cual poderoso recuerdo en llamas que rememora caricias, palabras y besos con los cinco sentidos desde las tripas. AMOR de belleza y odio; AMOR sanguijuela; AMOR de almohada; AMOR de fluidos líquidos, viscosos y gaseosos; AMOR pétreo. ¿Deseamos AMOR? Tarde o temprano, otra vez, de nuevo aparece y, queramos o no, cambiará nuestra vida y nos conducirá hacia Oz como leones, hombres de hojalata, espantapájaros o niña.

Cuidado con la bruja, cuidado con AMOR.

Autor

AMOR

Dirección

José Manuel Taracido
Ayte de dirección: Tamara Berbés

Compañía

Vigía Teatro

Actores

Jesús Irimia
Daniel Madrigal
Irene Mayo
Varo Mogrovyan
Julia Olivares
Javier Pardo
Raquel Ruano
Raúl Sacristán
Júlia Solé
Isabella Taüsz

Entradas

13 euros

Funciones

Viernes 1, 8, 15, 22 y 29 a las 22:30

Compra ya
tu entrada

La Casa de Bernarda Alba

La Casa de Bernarda Alba

Tirana de todos los que la rodean’. Así es Bernarda Alba: una madre que, tras la muerte de su segundo marido, recluye a sus cinco hijas en casa para respetar un luto que durará ocho años. Una lucha mortal entre hermanas derivada de la ausencia de libertad, el calor y el deseo reprimido. Una tormenta provocada por Pepe el Romano, prometido de Angustias y amante de Adela al mismo tiempo. La tragedia de La Casa de Bernarda Alba se manifiesta a través de la envidia de Martirio, la resignación de Amelia y la amargura de Magdalena, concluyendo en un fatal desenlace.

La obra es un clásico que forma parte de nuestro pasado y de nuestra reinterpretación del presente. Como tal, nos permite reflejar aspectos de la sociedad de aquí y de allí, de ahora y de entonces. Esta pieza pretende reflexionar acerca de la falta de libertad y la violencia ejercida hacia las mujeres a través del fascinante mundo lorquiano.

Autor

Federico García Lorca

Dirección

Antonio Gutiérrez

Compañía

Miedo Escénico

Actores

Montserrat Sanz
Nerea Lebrero
Inés Bravo
Lara Pérez
María Solanes
Marta Miguel
Antonio Gutiérrez

Entradas

13 euros

Funciones

Viernes 1, 8, 15 y 29 a las 20:00

Compra ya
tu entrada

El cielo y el dolor

El cielo y el dolor

Alexandra, una inmigrante transgénero, que trabaja como prostituta en Queens, nos cuenta con humor, los más profundos secretos de su alma: su iniciación sexual, el descubrimiento del amor, el exilio, la huida, la separación, el cruce de la frontera, Nueva York, Queens, de nuevo la prostitución…el purgatorio. El cielo y el dolor es una historia de amor, bella y desgarradora como el amor mismo. Habla de la supervivencia, del sacrificio, de las soledades que un día nos obligan a huir de nuestra jaula y a encarcelarnos en otra aún mayor, para intentar vivir, para ser felices al fin, para tocar, aunque sea por un instante, el cielo.

Ganadora del premio HOLA (Hispanic Organization of Latin Actors) de la ciudad de Nueva York, en la categoría “Actuación destacada de un unipersonal”

Nominada a los premios ACE 2019 (Asociación de Críticos del Espectáculo, Nueva York).

Autor

Alejandro Gómez

Dirección

Germán Jaramillo

Compañía

Coproducción de la Compañía Nacional de las Artes de Bogotá y el ID Studio Theater de Nueva York

Actores

Nelson Celis

Entradas

13 euros

Funciones

Viernes 22 a las 20:00

Compra ya
tu entrada

Variante de 1940

Variante de 1940

Variante de 1940 rinde homenaje al mundo del teatro y el cabaret. ¡Humor surrealista y diversión asegurada! Un montaje sobre los mejores textos del gran autor alemán Karl Valentin, precursor de la vanguardia del siglo XX. El humor surrealista y absurdo invaden el escenario desde esta propuesta, con un profundo sentido crítico hacia la cosificación, el comercio y el consumo que rigen la actividad humana. Un espectáculo con el que sentirse reflejado para reírnos de nosotros mismos.

Nueve escenas, tres monólogos y una canción conforman éste espectáculo que, con un ritmo vertiginoso, te envolverán en un mundo en el que parece que el tiempo se ha detenido para mirar, mirarnos, sorprendernos y reírnos con la condición humana de todos los tiempos. La temática central es el mundo del teatro - desde el punto de vista del espectador -, las relaciones sociales, especialmente de pareja, y la incomunicación que invade al ser humano.

Autor

Karl Valentin. Adaptación de Jesús Amate.

Dirección

Jesús Amate.

Compañía

Benamate, La Joven

Actores

Cristina Brasero
Mariló Trullás
Jesús Díaz Morcillo

Entradas

13 euros

Funciones

Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 a las 22:30

Compra ya
tu entrada

Anatomía de un Vencejo

Anatomía de un Vencejo

Una presa escucha desde su celda trece tiros de gracia. Desea ser ella una de las trece mujeres asesinadas. Una monja la visita durante tres días seguidos con un fin que la presa no descubrirá hasta el último momento. Un vencejo planea extrañamente entre las sombras de la mazmorra.

En un tono poético, pero claro y contundente se nos muestra la necesidad de creer en la vida y mantener la memoria.

Autor

Antonio M. Morales Montoro

Dirección

Natividad Gómez

Compañía

La Paranoia de Trastaravíes

Actores

Sandra N. Maroto
Rebeca Lloret
Cristina Martínez

Entradas

13 euros

Funciones

Domingos 17, 24 y 31 a las 18:00

Compra ya
tu entrada

La Milonga del Destierro y Los Días Azules

La Milonga del Destierro y Los Días Azules

La milonga del destierro y los días azules reflexiona sobre el drama de las personas que buscan refugio contando la travesía hacia el exilio de la familia Machado. La posterior muerte del poeta en Colliure sirve al autor para dar fe de unos hechos que se repiten cruentamente.

Con una dramaturgia que se construye a través del paralelismo, no es difícil que el espectador se encuentre inmerso en un juego de espejos, donde el Madrid asediado por las tropas de Franco en 1937 puede ser la Alepo contemporánea, y los últimos días de la familia Machado pueden reflejar los de cualquier familia siria atrapada en la frontera

Autor

Antonio Miguel Morales

Dirección

Alonso Amaya

Compañía

Almazara Teatro

Actores

Chari Pérez
Antonio Garabito
Pepa Águila
Jacobo Vega
Al cante: José Tambora

Entradas

13 euros

Funciones

Domingo 3 a las 18:00

Compra ya
tu entrada

La Habitación

La Habitación

Las hermanas Bierce invitan a su casa al doctor Edgar Stevenson para hacerle una proposición que bligará al joven doctor a plantearse romper un juramento que se hizo hace tiempo. Una inquietante historia de suspense gótico, inspirada en el universo literario de Edgar Allan Poe, donde el claustrofóbico ambiente en el que se desarrolla la acción envuelve al espectador en un constante temor.

Un homenaje al teatro terror del mítico espacio Estudio 1, con guiños existenciales, donde nada es lo que parece y todos tienen algo.

Autor

Francisco J. De los Ríos

Dirección

Francisco J. De los Ríos

Compañía

Teatro del Sótano

Actores

Jennifer Baldoria
Mariel Peralta
Jorge Bódalo

Entradas

13 euros

Funciones

Sábados 2, 9, 16 y 23 a las 20:00
Sábado 30 a las 18:00

Compra ya
tu entrada

De Cómo Pasan el Tiempo las Cigüeñas

De Cómo Pasan el Tiempo las Cigüeñas

Los padres de tres niños se ven envueltos en un conflicto con el maestro cuando sus hijos redactan un ejercicio de contenido xenófobo hacia otro compañero.

Autor

Mónica Negueruela

Dirección

Mónica Negueruela

Compañía

La Mala Compañía

Actores

Teresa Ruiz
Sergio Pineda
Ángel Baena
María José Monroy

Entradas

13 euros

Funciones

Domingos 3, 10, 17 y 24 a las 20:30

Compra ya
tu entrada

La Terapia del Dr. Lovely

La Terapia del Dr. Lovely

La Comunidad Terapéutica Lovely es muy respetada en la ciudad por el éxito en la rehabilitación de toxicómanos que siguen la Terapia del buen Doctor Lovely, a quien todos llaman cariñosamente Doc. Dentro de las paredes de la Comunidad, sin embargo, no está tan clara la bondad de Doc que se verá envuelto en acusaciones cruzadas de corrupción y falta de ética con una psicóloga del centro, así como con algunos de sus pacientes que transitan en la delgada línea entre seguir las reglas de la irritante terapia o jugárselo todo a una carta cuando ya no tienen nada que perder.

“La Terapia del Dr. Lovely” es un espectáculo dentro de la tradición del suspense cinematográfico.

Autor

Martín Piola

Dirección

Martín Piola

Compañía

Lombó Teatro

Actores

Roberto Jbarroso
Raquel Abajo
Libertad Blanco
Natalia Gabriela Miguel
Elena Romero
Natalia Palencia Rius

Entradas

13 euros

Funciones

Sábado 30 a las 20:00
Domingo 31 a las 20:30

Compra ya
tu entrada

Quisiera Ser

Quisiera Ser

Uno, dos, tres, hasta cuatro personajes se encuentran en un mismo lugar. Pero ellos no son del mismo lugar, cada uno tiene una procedencia totalmente distinta, no sólo espacial y temporal, sinó también en cuanto a su registro.

La estupefacción se apodera de ellos. ¿Qué les ha reunido allí?

¿O quién?

¿Por qué?

¿Para qué?

Poco a poco esta extraña situación les lleva a plantearse hasta los principios mismos de su existencia.

Buscando respuestas al enigma que les rodea tratarán diversos temas e intentarán, aprendiendo unos de otros, convertirse en aquello que desean.

Autor

Olav Fernández

Dirección

Olav Fernández

Compañía

Batiburrillo Producciones

Actores

Sandra Cuenca
Sandra Sedano
Fernando Lucena
Jorge Piña

Entradas

13 euros

Funciones

Domingo 10 a las 18:00

Compra ya
tu entrada

El Monstruo que comía Pesadillas

El Monstruo que comía Pesadillas

Un rey, desesperado por encontrar la solución para que su hija deje de tener pesadillas, decide irse a buscar a un extraño ser que se alimenta de las pesadillas de los demás.

Una obra inspirada en personajes legendarios como el baku japonés o el traumfressrchen alemán, que sirvieron de fuente para que muchos autores escribieran cuentos sobre estos seres.

Con muñecos creados por Edna Brugat, Paco Ríos nos lleva por diferentes lugares, conociendo los miedos de distintas culturas e invitándonos a reflexionar sobre la necesidad de comunicación entre padres e hijos.

Una divertida e inolvidable obra que ya han visto miles de niños. ¿Aún no sabes como llamar al tragasueños?

Autor

Francisco J. De los Ríos

Dirección

Francisco J. De los Ríos

Compañía

Didascalia Teatro y Títeres

Actores

Paco Ríos

Entradas

Teatro Infantil 7€

Funciones

Sábados 2, 9, 16 y 23 a las 17:30
Domingos 3, 10, 17, 24 y 31 a las 12:30

Compra ya
tu entrada

Compra ¡Ya! tu entrada on-line en:

   

Atrapalo.com    Ticketea

Entradas.com    Entradium

 

 

Información y reservas

T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es

 

 

¡Apuntate a nuestro boletín!

Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.

¡Quiero apuntarme!

 

Patrocinadores y Acuerdos de Colaboración:

INAEM

Patrocinado por la Comunidad de Madrid    Triodos    Red de Teatros Altenativos

Cordinadora Madrileña de Salas Alternativas

Ayuntamiento de Madrid

Red de Teatros Altenativos

Red de Teatros Altenativos

webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570