Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?
¿Amamos con los ojos, con la mente, con los sentidos?
¿Cuáles son las reglas del amor? ¿Podemos jugar al amor?
¿Quiénes somos cuándo el deseo se apodera de nosotros?...
La Compañía Teatro de Operaciones presenta su versión libre de la obra de William Shakespeare, una fiesta teatral explorando su poética, la sensualidad de sus personajes, jugando con el cuerpo escrito, con la emoción en la voz, trabajando el texto de Shakespeare, sin formatos estructurados, para descubrirlo, para descubrirnos…
Trabajar hoy “Sueño de una Noche de Verano”, es investigar el lenguaje de la comedia abordando el texto desde una mirada actual, desenfadada y contemporánea. Explorando sus personajes en una fiesta brutal, frágiles, sensuales, bellos, monstruosos… Con ellos nos preguntamos: ¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?
“En el centro de Sueño de una Noche de Verano encontramos la palabra amor. Descubrir la obra como una entidad viviente, puede revelarnos sus secretos ahora mismo…” Peter Brook.
“Sueño de una Noche de Verano es una gran fiesta, amorosa y contemporánea, una comedia brutal… Estamos tejidos con la tela de los sueños, los instantes de felicidad son breves y el mundo está loco… Loco como el amor… ” Jan Kott.-
Versión Libre de "Sueño en una Noche de Verano" de William Shakerspeare
Gabriel Molina González
Teatro de Operaciones
Mara Roa
Andrés Santiago
Antonio Esteban
Sabina P. Vicente
David Gutiérrez
Nerea Povedano
Andrea Díez
Juan Vega
Lidia Ramírez
Vega Stride
Pilar Castilforte
Valentín Carralero
Chelo Cuevas
Pilar Ruíz
13 euros
Sábados 1, 8, 15, 22 y 29 a las 20:00
“Mosuo o no Mosuo” muestra un insólito análisis sobre las relaciones humanas; pone en evidencia el desequilibrio entre sexos y cómo el poder lo propicia, desembocando en la dominancia de un género sobre el otro. ¿Qué ocurriría si los roles tradicionales del hombre y la mujer se invirtieran? ¿Es nuestra sociedad incapaz de organizarse más allá del patriarcado o del matriarcado? Una extravagante visión sobre la dominancia de género y la inversión de roles
Carolina Touceda
Álex Ortín
Carolina Touceda
Aúpa Teatro
Carolina Touceda
Álex Ortín
Martina Belloni
13 euros
Sábados 1, 8, 15, 22 y 29 a las 22:30
un inventor nos presenta su última creación, los imprototipos: robots programados para simular escenas de nuestra propia realidad, llamadas improsiones. Los espectadores serán los responsables de proponer, a través de tarjetas, los temas que los imprototipos llevarán a escena. ¿Es esta la herramienta para poder tomar decisiones a partir de ahora sin asumir las consecuencias? ¿Ha llegado el momento de tomar el control total de nuestras vidas? ¿Podremos configurar todas sus variables y así alcanzar nuestra felicidad?
Gerardo F. Cottle
Gerardo F. Cottle
La Grapadora
Coke Ortega
Juanjo Zanabria
Gerardo F. Cottle
13 euros
Viernes 7, 14, 21 y 28 a las 22:30
La tortura diaria hacia uno mismo desencadena en la deshumanización del propio ser.
El nacimiento es la peor cruz que podemos echarnos a nuestras espaldas, cargaremos con ella durante el tránsito a la plenitud, caminando sobre una inmensa cuerda floja.
Claudia Iglesias
Minerva Pradillo
Claudia Iglesias
Minerva Pradillo
Contempoproducciones
Claudia Iglesias
Minerva Pradillo
Marta Alonso
Paula Martín-Crespo
Alma Jimenez
Sara Cristea
Cayetana Trapote
13 euros
Domingos 2 y 9 a las 20:30
Tras el asesinato de su hija, Aradia seguirá el rastro de la bestia que acabó con ella, en un tiempo en el que la guerra, la hambruna y el miedo a la Inquisición lo dominan todo.
Una historia perturbadora, inspirada en el cuento de Perrault “La pequeña Caperucita Roja”, haciendo uso de todos los elementos propios de la literatura medieval sobre brujería.
Con una puesta en escena impactante, realizaremos un viaje por el interior del bosque del que saldremos transformados. Si no creías en las brujas, volverás a creer.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Teatro del Sótano
Salvador Siguero
Jennifer Baldoria
Susana Patier
Salomé Peña
Anna Rocío Rivas
13 euros
Domingos 2, 9, 16 y 23 a las 18:00
Las hermanas Bierce invitan a su casa al doctor Edgar Stevenson para hacerle una proposición que bligará al joven doctor a plantearse romper un juramento que se hizo hace tiempo. Una inquietante historia de suspense gótico, inspirada en el universo literario de Edgar Allan Poe, donde el claustrofóbico ambiente en el que se desarrolla la acción envuelve al espectador en un constante temor.
Un homenaje al teatro terror del mítico espacio Estudio 1, con guiños existenciales, donde nada es lo que parece y todos tienen algo.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Teatro del Sótano
Jennifer Baldoria
Mariel Peralta
Jorge Bódalo
13 euros
Viernes 7 y 14 a las 20:00
Sábados 8 y 15 a las 17:30
El nuevo trabajo de investigación teatral realizado por el Laboratorio del Sótano (“La bestia cautiva”, “Entre Cuatro Paredes”) que, en esta ocasión, ofrece un abanico de diferentes personajes que lo han perdido todo. Por supuesto, la indigencia sirve de vínculo argumental para hablar de la pérdida del hogar, de la pérdida de la identidad, de la pérdida de la razón o la pérdida de la esperanza.
Teatro del absurdo que convierte el espacio escénico en una de esas calles por las que pasamos a diario, deprisa, sin querer mirar el rostro de la miseria que invade las aceras.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Teatro del Sótano
Miriam Arroyo
Rosa Jurdao
Ismael Orgaz
Susana Patier
Susana Galán
Gerard Jiménez
13 euros
Domingos 16, 23 y 30 a las 20:30
Un rey, desesperado por encontrar la solución para que su hija deje de tener pesadillas, decide irse a buscar a un extraño ser que se alimenta de las pesadillas de los demás.
Una obra inspirada en personajes legendarios como el baku japonés o el traumfressrchen alemán, que sirvieron de fuente para que muchos autores escribieran cuentos sobre estos seres.
Con muñecos creados por Edna Brugat, Paco Ríos nos lleva por diferentes lugares, conociendo los miedos de distintas culturas e invitándonos a reflexionar sobre la necesidad de comunicación entre padres e hijos.
Una divertida e inolvidable obra que ya han visto miles de niños.
¿Aún no sabes como llamar al tragasueños?
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Paco Ríos
Teatro Infantil 7€
Sábados 1, 22 y 29 a las 17:30
Domingos 2, 9, 16, 23 y 30 a las 12:30
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570