Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
VANIA. Un conflicto rural, la búsqueda continua del deseo, la angustia que genera el tiempo perdido, el amor no correspondido, el matrimonio sin amor, el sacrificio por los demás… Personajes que enfrentan el deterioro de sus vidas, esperando un cambio de fortuna que nunca llega, la ilusión de un futuro mejor…
VANIA. Mamet y Chejov discuten en la Calle 42, y no escuchan razones… Sus personajes persiguen un ideal imposible, volver atrás, volver a comenzar, ajustar cuentas con el pasado, y asesinar al causante de esta tragedia...
VANIA. Un grupo de actores que se encuentra en un viejo teatro para ensayar “El Tío Vania” de Chejov, y a medida que avanza el encuentro, confunden la realidad con la ficción… Así empieza todo, los personajes ponen al desnudo sus contradicciones, eso que los hace tan humanos, gente que atraviesa situaciones con sus virtudes y sus defectos, como sucede en la vida, apasionados, a menudo desmedidos y a contrapelo de sí mismos…
VANIA. La búsqueda continua del deseo, una situación inesperada, una escena inestable, dónde la melancolía se confunde con el humor, el humor con la tragedia… Destruir el paso del tiempo con fugaces triunfos y desoladores fracasos… Un giro al vacío que culmina en desastre, porque mientras se está deseando una vida mejor, se desaprovecha la que se está viviendo.
Vania T.G. (Versión libre de la obra homónima de Antón Chejov)
Vania T.G.
Vania T.G.
Mara Roa
Yago Herrero
Pilar Ruiz
Levi Ramses
Chelo Cuevas
Valentín Fernández Louise Branco
Guillermo Martínez
13 euros
Viernes 4, 11, 18 y 25 a las 20:00
¡Pasen damas y caballeros, esta noche MARATHON! ¡La vida que se diluye entre las manos, desnuda en un escenario! ¿Espejo de la realidad? Pasen y vean, juzguen ustedes mismos… La noche esta fría, el dinero anda escaso, y la vida ¿para qué negarlo? es incierta…
¡Pasen damas y caballeros! Ocupen un lugar en nuestra maratón de baile y verán pasar la vida en un instante, pasiones, amor, odio, tal vez algún crimen, pero durante poco más de una hora, la muerte no los tocara… Es bastante por tan poco dinero… ¡Pasen damas y caballeros! En un club de baile destartalado, un grupo de parejas desesperadas baila sin parar, dejándose la vida por un premio incierto… Las noches de baile se suceden en un juego cruel y despiadado, los concursantes luchan a muerte contra la indiferencia y contra la nada, construyendo sus frágiles obras en la oscuridad… ¿Espejo de la realidad? ¡Pasen y vean, juzguen ustedes mismos!
¿Y? ¿Cerramos o no la puerta? ¡Último Aviso! ¡Maratón de Baile! ¡Que no se quede nadie en la calle! Vean a esta gente, comprueben ustedes mismos los estragos del combate ¿Cuánto hace que están bailando? Días, semanas, ya perdieron la cuenta… Ciegos, se dirigen hacia el final, hacia la exaltación o la derrota ¡Y esta noche puede ser la definitiva! ¡La noche del triunfo! ¡Pasen damas y caballeros! Si no fuera ridículo, esto sería una tragedia… ¡Y sigue el baile, señoras y señores, sigue el baile!
Cía. Los Inmortales (Versión libre del texto de Ricardo Monti)
Gabriel Molina González
Los Inmortales
Lidia Ramírez
Nuria Chamorro
Levi Ramses
Laura Paya
Juan Vega
Claudia Rubio
Antonio Esteban
Laura López
Gibelly Freitez
Pilar Castilforte
Guillermo Martínez
Charlotte Gualtieri
13 euros
Viernes 4, 11, 18 y 25 a las 22:30
Una reunión de amigos, una cena de parejas, en la noche del eclipse de luna, la luna de sangre… ¿Tan aburridos somos?... Vamos a jugar entonces… ¿Te animas?... Vamos jugar al juego de la verdad, como cuando éramos niños… Mensajes abiertos, desconocidos, peligrosos, la vida privada, la vida transparente… ¿A que juegan? ¿A la ruleta rusa?... ¿Crees que todos sabemos todo de nuestras parejas? ¿Cuánto daño puede producir un secreto si es revelado?...
En una reunión de amigos, un juego se convierte en un desafío, los encuentros y desencuentros se desencadenan, conflictos y oscuras revelaciones se hacen a la luz… ¿Qué hay detrás de tus ojos?...
Amigos, afectos, secretos, envidias, celos, engaños… Todos levantan sus copas, llevan en su brindis, sus deseos y sus miedos, y se animan a contarlos... Y a veces se conmueven... Y a veces abren algo en ti, en una noche de revelaciones... ¿Cuánto tiempo puede permanecer oculta la verdad?
Suenan las copas, se acerca el momento de jugar, algunos secretos pueden transformar el encuentro, en un momento que jamás olvidaras... Apaguen sus móviles…
“Hay que ir marcha atrás para poder ir hacia adelante… Sera el eclipse” …
Súbito Teatro
Súbito Teatro
Súbito Teatro
Nerea Povedano
Alen Fernández
Davinia González
Antonio Esteban
Irene Vaquero
Juan Vega
Sonia Peligros
Carlos Ortega
Jorge Valverde
13 euros
Sábados 5 y 12 a las 20:00
Theo Steiner es un viejo actor de la escena vienesa. Retirado hace 25 años en la Borgoña Francesa, recibe la visita de Nathan Goldring, austriaco, director de teatro que monta “Rey Lear” en Berlín. Nathan le ofrece el papel a Theo.
Theo se niega a aceptar el encargo de Nathan, y éste hurga en su pasado hasta descubrir el enigma de la huida de theo, y la relación que lo une con la solución final, y los campos de exterminio nazis.
La herida del viejo abre un espacio de dialogo al joven director, que provoca que Theo rompa su asfixiante silencio.
Enzo Cormann
Antonio Beas
Beas Teatro
Bladimir Aguilar
Roberto Rey
13 euros
Sábados 19 y 26 a las 20:00
Ana, Rosa, Marisa y Fran son cuatro mujeres de unos cuarenta años, que trabajan en la misma editorial elaborando un atlas de geografía que se venderá por fascículos. Las cuatro se encuentran en un punto de inflexión en su vida con un denominador común, una necesidad imperiosa de cambio.
Así, mientras investigan, buscan materiales y fijan datos, estas cuatro mujeres, nos mostrarán su soledad, sus inhibiciones, sus sueños truncados, sus decepciones, pero también sus pasiones y sus amores inconfesados, su dureza y su ternura, sus derrotas y sus grandes victorias. A través de sus propias experiencias personales y de las relaciones que son capaces de crear entre ellas, se muestra los anhelos de una generación de mujeres que a pesar de las dificultades y encasillamientos que les plantea la sociedad luchan por ser felices sin traicionarse a ellas mismas.
Luis García-Araus sobre el libro de Almudena Grande
Fernando Carballada
Satanasa Producciones
Lorena Vega
Helia Rentero
Mariel Peralta
Sandra Sedano
13 euros
Domingos 6, 13, 20 y 27 a las 20:30
Tras el asesinato de su hija, Aradia seguirá el rastro de la bestia que acabó con ella, en un tiempo en el que la guerra, la hambruna y el miedo a la Inquisición lo dominan todo.
Una historia perturbadora, inspirada en el cuento de Perrault “La pequeña Caperucita Roja”, haciendo uso de todos los elementos propios de la literatura medieval sobre brujería.
Con una puesta en escena impactante, realizaremos un viaje por el interior del bosque del que saldremos transformados. Si no creías en las brujas, volverás a creer.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Teatro del Sótano
Salvador Siguero
Jennifer Baldoria
Susana Patier
Salomé Peña
Anna Rocío Rivas
13 euros
Domingos 6, 13, 20 y 27 a las 18:00
La crónica locura del cuerdo, es una adaptación a partir del monólogo de Sarah Kane “Psicosis a las 04:48”. Este monólogo muestra la desesperación de nuestras cuatro protagonistas que solo encuentran una salida, el suicidio. Una obra de teatro físico que te hará sentir un agobio constante desde el primer minuto.
Las Manías de Nérrupa
Las Manías de Nérrupa
Las Manías de Nérrupa
Patricia Sevilla
Vanessa García
Susana Buitrago
Luisa Buitrago
13 euros
Sábados 5, 12, 19 y 26 a las 22:30
Un rey, desesperado por encontrar la solución para que su hija deje de tener pesadillas, decide irse a buscar a un extraño ser que se alimenta de las pesadillas de los demás.
Una obra inspirada en personajes legendarios como el baku japonés o el traumfressrchen alemán, que sirvieron de fuente para que muchos autores escribieran cuentos sobre estos seres.
Con muñecos creados por Edna Brugat, Paco Ríos nos lleva por diferentes lugares, conociendo los miedos de distintas culturas e invitándonos a reflexionar sobre la necesidad de comunicación entre padres e hijos.
Una divertida e inolvidable obra que ya han visto miles de niños.
¿Aún no sabes como llamar al tragasueños?
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Paco Ríos
Teatro Infantil 7€
Domingos 6, 13, 20 y 27 a las 12:30
Un clásico de la literatura infantil, creado por Marcus Pfister, que Didascalia teatro y títeres adapta al teatro, uniendo sus más conocidas aventuras y ofreciendo una odisea marina llena de personajes fascinantes, que nos hablan de la belleza de compartir, ayudar y amar.
El equipo que adaptó El Tragasueños (cuatro años en cartel) nos trae un nuevo clásico contemporáneo de la literatura infantil para toda la familia.
Francisco J. De los Ríos (Basada en los cuentos Marcus Pfister)
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Teatro Infantil 7€
Sábados 5, 12, 19 y 26 a las 17:30
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570