Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
Cerca, cuerpos atravesados por palabras, palabras que hablan del deseo, del miedo, del amor… Estar cerca, tu cuerpo cerca, tu imagen cerca, tu piel cerca, tus fantasías, cerca… Un poema visual sobre los miedos en las relaciones de pareja, un ejercicio de apropiación del espacio con los cuerpos, una danza de afectos, de inseguridades, trágica, sensual, tragicómica, en búsqueda de sí mismos… ¿Qué somos?... Una pareja… Una zona segura… Un lugar seguro… ¿Cuál es tu zona segura?... ¿Cuál es la nuestra?... ¿Cuál es la mía?... ¿Cuál es la zona segura de los que están aquí?... ¿Dónde estamos a salvo de los otros, o de nosotros mismos?...
Un trabajo intenso, cercano y experimental, sobre las relaciones de pareja… ¿Por qué necesitamos estar en pareja?... ¿Cuál es nuestra forma de querer?... La forma de encontrarnos… ¿Por qué sostenemos algunas relaciones?...
Una fiesta con muchas preguntas… A ver por dónde va la cosa… ¿Te vas a animar a hacerlo?... ¿Por qué queremos atrapar aquello que solo tiene sentido si está libre?... ¿Cuál es tu miedo?...
Intangible Teatro
Gabriel Molina González
Intangible Teatro
Lidia Ramírez
Davinia González
Nuria Chamorro
Karim El Khaidousti
Antonio Esteban
Levi Ramses
Laura Paya
Juan Vega
Jayco Pirogovsky
Charlotte Gualtieri
13 euros
Sábados 14 y 28 a las 22:30
Brujas nace de la necesidad de rehabilitar una palabra: Bruja. La imaginería popular, heredera de los miedos y las restricciones, nos ofrece una muestra de la bruja como arquetipo de la maldad cruel e injustificada, y maldad que sólo una mujer es capaz de ejecutar.
Según esa visión misógina y patriarcal, las brujas son mujeres que viven solas, apartadas, al margen de credos y de la autoridad; por lo que han sido perseguidas, torturadas y asesinadas, ahogadas por inocentes, o quemadas por culpables; sometidas o simplemente silenciadas…. Eliminada toda prueba de su paso por la tierra. La invisibilización de su verdadera naturaleza: mujeres autónomas, libres, heterodoxas, nos ha privado de científicas, pintoras, escritoras, visionarias… O ha retorcido el relato de las vidas de mujeres singulares y valiosas: heroicas.
Este trabajo escénico recoge a esas mujeres, y rescata su historia, nos la cuenta desde el otro lado, desde los textos originales, o desde textos propios, las hace visibles y presentes llamándolas por su nombre y por el que se les ha puesto: ¡bruja!, que recoge así toda la carga oculta de la palabra, y la enfrenta con la misoginia atroz que la ha revestido, y la rebela contra la estructura patriarcal que nos la impuso como un despectivo sambenito.
¡Brujas somos!
Cayetana Martínez
Cayetana Martínez
Teatro Perro
Ariadna Jiménez
Dani Jota
Iris Prinses
Lea Ziro
Miguel Ángel Ferradas
13 euros
Viernes 13, 20 y 27 a las 20:00
Yo. A mí. De mí” cuenta la historia de tres mujeres presas de tres tipos de violencia machista, las tres enjauladas en una sola pregunta: "¿Qué es lo que no hice bien?"
Tres mujeres que han hecho del verbo "ceder", su bandera.
Con tono irónico, satírico y escalofriante, estas tres actrices cuentan la realidad del amor incidiendo en lo privado y en lo social, aventurándose con ello a encarnar personajes femeninos y masculinos, los cuales son la acción de unos y la reacción de otros.
"Yo. A mí. De mí" nos lleva de la mano de Don Federico al jardín de la alegría, un lugar dónde las niñas no pueden jugar, sólo limpiar"
Cristina R. Expósito y Dakota Suárez.
Colaboran Miguel Ángel Gutiérrez y Sara Gallardo.
Miguel Ángel Gutiérrez
Yo. A mí. De mí
Cristina R. Expósito
Dakota Suárez
María Santolaria
13 euros
Viernes 6, 13, 20 y 27 a las 22:30
SOPOR nace de la necesidad de expresar, plasmar y dar vida a la vida y a la muerte, unidas en un mismo camino, o no. ¿Realmente somos dueños de nuestras decisiones? ¿Y si tuviéramos que decidir por otra persona? ¿Hasta dónde somos capaces de llegar por mantenernos despiertos?
¿Y si tuviéramos que vivir en soledad? Un viaje de miedos, valentías, preguntas y respuestas… que nos pueden atormentar incluso cuando ya no estamos aquí. ¿Nos acompañas? Desde La Meknik queremos plantear el concepto de eutanasia como elemento/espacio utópico para tratar la cadente falta de amor humano o táctil en lo que aparentemente es la vida "real".
Adrían Villén Estrada
Adrían Villén
Araceli Hurtado
La Meknik /Teatro en Movimiento
Adrían Villén
Araceli Hurtado
13 euros
Sábado 21 a las 22:30
Es una propuesta teatral basada en la vida de Miguel de Cervantes y su novela “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, en la que se entrelazan las aventuras del caballero andante y su autor.
Ambas vidas, la de Miguel de Cervantes y don Quijote, se entrecruzan en escena, mostrando como las experiencias del escritor, antes de consagrar su vida a las letras, sirvieron de inspiración para la creación de sus personajes y las aventuras que se relatan en las páginas de su libro. Durante la representación de la obra invitamos al público a realizar un viaje lúdico, en el que los personajes de acción se humanizan e interactúan en escena. Los veremos compartir y mezclar el estilo propio del teatro clásico, con un lenguaje escénico contemporáneo, opuesto a la estética original de la época en que Cervantes dio luz a su novela.
Viviana Zepeda Flores
Yessi Urrutia Rubina
Yessi Urrutia Rubina
Mucha Mierda Teatro
Jesús Soria
Alberto Martín
Chucho Montes
Felipe Rojas
Yessi Urrutia)
Pedro Ortega
Belén Márquez
13 euros
Viernes 6 a las 20:00
Domingos 8 y 15 a las 18:00
Las hermanas Bierce invitan a su casa al doctor Edgar Stevenson para hacerle una proposición que obligará al joven doctor a plantearse romper un juramento que se hizo hace tiempo.
Una inquietante historia de suspense gótico, inspirada en el universo literario de Edgar Allan Poe, donde el claustrofóbico ambiente en el que se desarrolla la acción envuelve al espectador en un constante temor.
Un homenaje al teatro terror del mítico espacio Estudio 1, con guiños existenciales, donde nada es lo que parece y todos tienen algo que ocultar.
¿Te atreves a entrar en La Habitación?.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Teatro del Sótano
Jennifer Baldoria
Jorge Bódalo
Susana Patier
13 euros
Sábados 7, 14, 21 y 28 a las 20:00
Un joven en paro que atraviesa una situación personal complicada, se encuentra en mitad de la calle con un hombre en el suelo que ha sufrido una agresión y un aparente robo. No duda en ayudarle y llamar al servicio médico mientras que el agredido afirma que los agresores querían vengarse de él. A medida que esperan la ambulancia, entre ellos va surgiendo una curiosa relación que sirve como comienzo a otros encuentros casuales que alterarán al joven. Y todo en un entorno de crisis económica y casos de corrupción.
Esta obra fue una de las diez finalistas en el Certamen V Premio Irreverentes de comedia 2019 que organiza la editorial Irreverentes. Un humor con diálogos vivos e ingeniosos y con dos personajes muy opuestos que podemos representarlos con facilidad en nuestra vida cotidiana, porque tanto el joven como el consejero son fácilmente reconocibles y esos nos hace más cercanos a nosotros y a nuestra realidad social. Las situaciones casuales, repetitivas, absurdas y a la vez con su coherencia nos mete en esta propuesta donde el espectador, no solo se divertirá, si no estará ante una historia donde los personajes viven su drama interno e intentan sobrellevarlo con las herramientas que conocen.
Carlos Gomariz
Carlos Gomariz
Medios Revueltos
Ricardo Lacámara
Gorka González Carazo
13 euros
Domingo 1 a las 18:00
Sábado 7 a las 22:30
Un nuevo trabajo del Laboratorio del Sótano, esta vez en clave de comedia, para reflexionar sobre el camino que está tomando el Teatro, la pérdida de la identidad de los Personajes y el papel que desempeña el Público. Personajes típicos y tópicos de obras inmortales desfilarán para presentar sus respetos a un muerto muy particular: el Autor. Una crítica ácida que se desarrolla durante un velatorio-ágape en el que no falta ningún detalle propio de la cocina moderna. Si el texto ha muerto…. ¿qué pasará con el Teatro? Y aún peor. ¿Qué pasará con los invitados… si no queda tortilla?
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Laboratorio del Sótano
Salvador Siguero
Susana Patier
Miriam Arroyo
Jorge Bódalo
Rosa Jurdao
Susana Galán
Gerard Jiménez
Arturo Ruiz
13 euros
Domingos 1, 8, 15, 22 y 29 a las 20:30
Retablo de Sueños es una obra de teatro de títeres en un solo acto, que combina actores y títeres en escena. Apta para todos los públicos y con música en directo a cargo del pianista Alejandro Peralvo Requena, con piezas de su autoría y arreglos de otras piezas internacionales, segmentos cortos utilizados para transiciones.
Retablo de Sueños, es una obra con perspectiva de género, es una tienda donde se cocinan cuentos, los clásicos cuentos de toda la vida, Julia es la hija de Doña Gertrula dueña de la tienda. Julia se encarga de “cocinar” los cuentos para que todo quede perfecto con la receta que ha aprendido de su madre, que en su momento la aprendió de su madre, que a su vez la aprendió de su madre, la bisa de julia, ésta receta milenaria se ha transmitido de una generación de mujeres a otra, si variar ni un solo ingrediente, un día Julia decide cambiar los ingredientes de la receta y con ello cambiar el final de todos los cuentos.
Amás Escena / Títere Art
Nei González Lorenzo
Amás Escena / Títere Art
Margarita Gómez Iniesta
Fernando Lapeña Carbajo
Nora Martins Villarino
Manuel Blázquez Encinar
Jorge Torralba del Amo
Alejandro Peralvo Requena
8 euros
Domingo 22 a las 18:00
Ellas se reúnen para cambiar el mundo.
Cambiándose a ellas mismas.
Tres mujeres, tres realidades y un denominador común: ser, estar fuera de su tiempo y alejadas de toda realidad conjunta. Tres vidas satisfechas. Los tiempos que corren, la condición de ser mujer, la valentía de gritar y gritar, sin apenas ser escuchadas.
Así pasa el tiempo y parece que la historia se acuerda de ellas. Alicia Alonso, Anna Coleman y Concepción Arenal se reúnen. Se ríen de ellas mismas, satisfaciendo de esta manera la necesidad de llevar a lo más alto un humor aparentemente absurdo, pero que lo único que pretende es hacer volar a estas tres mujeres dejándolas ser libres.
Una historia contada a través del humor, la música, las divas de la escena y la danza al son de la esperanza, que nos llevará al deseo de que todas y todos queremos ser como ellas.
Titánicas de profesión y mujeres por devoción.
Laura López
Aida de la Cruz
Manu Medina
Manu Medina
Laura López Inclusión a Escena
Aida de la Cruz
Laura López
Beatriz Ciercoles
8 euros
Domingo 29 a las 18:00
Un rey, desesperado por encontrar la solución para que su hija deje de tener pesadillas, decide irse a buscar a un extraño ser que se alimenta de las pesadillas de los demás.
Una obra inspirada en personajes legendarios como el baku japonés o el traumfressrchen alemán, que sirvieron de fuente para que muchos autores escribieran cuentos sobre estos seres.
Con muñecos creados por Edna Brugat, Paco Ríos nos lleva por diferentes lugares, conociendo los miedos de distintas culturas e invitándonos a reflexionar sobre la necesidad de comunicación entre padres e hijos.
Una divertida e inolvidable obra que ya han visto miles de niños.
¿Aún no sabes como llamar al tragasueños?
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Paco Ríos
Adultos 7 euros
Niños 6 euros
Sábados 7, 14, 21 y 28 a las 17:30
Domingo 1 a las 12.30
Un clásico de la literatura infantil, creado por Marcus Pfister, que Didascalia teatro y títeres adapta al teatro, uniendo sus más conocidas aventuras y ofreciendo una odisea marina llena de personajes fascinantes, que nos hablan de la belleza de compartir, ayudar y amar.
El equipo que adaptó El Tragasueños (cuatro años en cartel) nos trae un nuevo clásico contemporáneo de la literatura infantil para toda la familia.
Francisco J. De los Ríos (Basada en los cuentos Marcus Pfister)
Eugenia Bas
Didascálica Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
Adultos 7 euros
Niños 6 euros
Domingos 8, 15, 22 y 29 a las 12:30
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570