Teatro La Usina

Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.

Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.

Programación de teatro para Septiembre de 2020

"SUEÑO" Una Noche de Verano

"SUEÑO" Una Noche de Verano

¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?

¿Amamos con los ojos, con la mente, con los sentidos?

¿Cuáles son las reglas del amor? ¿Podemos jugar al amor?

¿Quiénes somos cuándo el deseo se apodera de nosotros?...

La Compañía Teatro de Operaciones presenta su versión libre de la obra de William Shakespeare, una fiesta teatral explorando su poética, la sensualidad de sus personajes, jugando con el cuerpo escrito, con la emoción en la voz, trabajando el texto de Shakespeare, sin formatos estructurados, para descubrirlo, para descubrirnos…

Trabajar hoy “Sueño de una Noche de Verano”, es investigar el lenguaje de la comedia abordando el texto desde una mirada actual, desenfadada y contemporánea. Explorando sus personajes en una fiesta brutal, frágiles, sensuales, bellos, monstruosos… Con ellos nos preguntamos: ¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?

“En el centro de Sueño de una Noche de Verano encontramos la palabra amor. Descubrir la obra como una entidad viviente, puede revelarnos sus secretos ahora mismo…” Peter Brook

“Sueño de una Noche de Verano es una gran fiesta, amorosa y contemporánea, una comedia brutal… Estamos tejidos con la tela de los sueños, los instantes de felicidad son breves y el mundo está loco… Loco como el amor… ” Jan Kott.-

Autor

Versión Libre de “Sueño en una Noche de Verano” de William Shakespeare

Dirección

Teatro de Operaciones

Compañía

Teatro de Operaciones

Actores

Mara Roa
Ivan Candelario
Antonio Esteban
Davinia González
Guillermo Martinez
Nerea Povedano
Laura Paya
Juan Vega
Lidia Ramírez
Nuria Chamorro
Pilar Castilforte
Valentín Carralero
Chelo Cuevas
Pilar Ruíz

Entradas

13 euros

Funciones

Sábados 12, 19, 26 y 3 a las 21:00

Compra ya
tu entrada

Nadie llora sobre la tumba de Electra

Nadie llora sobre la tumba de Electra

Para celebrar su 20º aniversario, Teatro del Sótano recupera el primero de sus trabajos sobre las grandes tragedias griegas, centrado en la figura de Electra. Como ya hicieron con Troyanas o Antígona, se sirven de toda la simbología creada en torno a sus figuras a través de los años, para proponernos una reflexión sobre nuestro comportamiento hacia los demás.

Electra ha sido prejuzgada y reducida a un síndrome freudiano, sin que la mayoría se haya parado a comprender qué hizo realmente y por qué. Ni siquiera Sófocles, siendo Electra una de sus obras maestras, le concede protagonismo o nos invita a reflexionar sobre sus actos. Las redes sociales nos han convertido en jueces y verdugos de personas a las que no conocemos y que arrojamos a una suerte de infierno en la tierra.

Teatro del Sótano te ofrece la oportunidad de conocer la historia de una Electra mucho más cercana de lo que podemos imaginar, en una interpretación de Jennifer Baldoria. ¡No te la pierdas en la Sala la Usina!

¡Brujas somos!

Autor

Sófocles

Dirección

Francisco de los Ríos

Compañía

Teatro del Sótano

Actores

Jennifer Baldoria

Entradas

13 euros

Funciones

Domingos 6, 13, 20 y 27 a las 19:30h

Compra ya
tu entrada

SOPOR

SOPOR

Sopor nace de la necesidad de expresar, plasmar y dar vida a la vida y a la muerte, unidas en un mismo camino, o no. ¿Realmente somos dueños de nuestras decisiones? ¿Y si tuviéramos que decidir por otra persona? ¿Hasta dónde somos capaces de llegar por mantenernos despiertos?

¿Y si tuviéramos que vivir en soledad? Un viaje de miedos, valentías, preguntas y respuestas… que nos pueden atormentar incluso cuando ya no estamos aquí. ¿Nos acompañas? Desde La Meknik queremos plantear el concepto de eutanasia como elemento/espacio utópico para tratar la cadente falta de amor humano o táctil en lo que aparentemente es la vida "real".

Autor

Adrian Villén Estrada

Dirección

Adrian Villén y Araceli Hurtado

Compañía

La Meknik

Actores

Adrían Villén
Araceli Hurtado

Entradas

13 euros

Funciones

Viernes 18 y 25 a las 22:30h

Compra ya
tu entrada

La Habitación

La Habitación

Las hermanas Bierce invitan a su casa al doctor Edgar Stevenson para hacerle una proposición que obligará al joven doctor a plantearse romper un juramento que se hizo hace tiempo.

Una inquietante historia de suspense gótico, inspirada en el universo literario de Edgar Allan Poe, donde el claustrofóbico ambiente en el que se desarrolla la acción envuelve al espectador en un constante temor.

Un homenaje al teatro terror del mítico espacio Estudio 1, con guiños existenciales, donde nada es lo que parece y todos tienen algo que ocultar.

¿Te atreves a entrar en La Habitación?

Autor

Francisco J. De los Ríos

Dirección

Francisco J. De los Ríos

Compañía

Teatro del Sótano

Actores

Jennifer Baldoria
Jorge Bódalo
Susana Patier

Entradas

13 euros

Funciones

Viernes 4, 11, 18 y 25 a las 20:00h

Compra ya
tu entrada

Vania

Vania

VANIA. Un conflicto rural, la búsqueda continua del deseo, la angustia que genera el tiempo perdido, el amor no correspondido, el matrimonio sin amor, el sacrificio por los demás… Personajes que enfrentan el deterioro de sus vidas, esperando un cambio de fortuna que nunca llega, la ilusión de un futuro mejor…

VANIA. Mamet y Chejov discuten en la Calle 42, y no escuchan razones… Sus personajes persiguen un ideal imposible, volver atrás, volver a comenzar, ajustar cuentas con el pasado, y asesinar al causante de esta tragedia...

VANIA. Un grupo de actores que se encuentra en un viejo teatro para ensayar “El Tío Vania” de Chejov, y a medida que avanza el encuentro, confunden la realidad con la ficción… Así empieza todo, los personajes ponen al desnudo sus contradicciones, eso que los hace tan humanos, gente que atraviesa situaciones con sus virtudes y sus defectos, como sucede en la vida, apasionados, a menudo desmedidos y a contrapelo de sí mismos…

VANIA. La búsqueda continua del deseo, una situación inesperada, una escena inestable, dónde la melancolía se confunde con el humor, el humor con la tragedia… Destruir el paso del tiempo con fugaces triunfos y desoladores fracasos… Un giro al vacío que culmina en desastre, porque mientras se está deseando una vida mejor, se desaprovecha la que se está viviendo.

Autor

Vania T.G. (Versión libre de la obra homónima de Antón Chejov)

Dirección

Vania T.G.

Compañía

Vania T.G.

Actores

Mara Roa
Yago Herrero
Pilar Ruiz
Levi Ramses
Chelo Cuevas
Valentín Fernández
Louise Branco
Guillermo Martínez

Entradas

13 euros

Funciones

Miercoles 16, Jueves 17 y 24 a las 21:00h.

Compra ya
tu entrada

Retablo de Sueños (Festival Visibles)

Retablo de Sueños (Festival Visibles)

Retablo de Sueños es una obra de teatro de títeres en un solo acto, que combina actores y títeres en escena. Apta para todos los públicos y con música en directo a cargo del pianista Alejandro Peralvo Requena, con piezas de su autoría y arreglos de otras piezas internacionales, segmentos cortos utilizados para transiciones.

Retablo de Sueños, es una obra con perspectiva de género, es una tienda donde se cocinan cuentos, los clásicos cuentos de toda la vida, Julia es la hija de Doña Gertrula dueña de la tienda. Julia se encarga de “cocinar” los cuentos para que todo quede perfecto con la receta que ha aprendido de su madre, que en su momento la aprendió de su madre, que a su vez la aprendió de su madre, la bisa de julia, ésta receta milenaria se ha transmitido de una generación de mujeres a otra, si variar ni un solo ingrediente, un día Julia decide cambiar los ingredientes de la receta y con ello cambiar el final de todos los cuentos.

Festival Visibles

Autor

Amás Escena / Títere Art

Dirección

Nei González Lorenzo

Compañía

Amás Escena / Títere Art

Actores

Margarita Gómez Iniesta
Fernando Lapeña Carbajo
Nora Martins Villarino
Manuel Blázquez Encinar
Jorge Torralba del Amo
Alejandro Peralvo Requena (Piano)

Entradas

8 euros

Funciones

Domingo 27 a las 12:30h

Compra ya
tu entrada

El Monstruo que comía Pesadillas

El Monstruo que comía Pesadillas

Un rey, desesperado por encontrar la solución para que su hija deje de tener pesadillas, decide irse a buscar a un extraño ser que se alimenta de las pesadillas de los demás.

Una obra inspirada en personajes legendarios como el baku japonés o el traumfressrchen alemán, que sirvieron de fuente para que muchos autores escribieran cuentos sobre estos seres.

Con muñecos creados por Edna Brugat, Paco Ríos nos lleva por diferentes lugares, conociendo los miedos de distintas culturas e invitándonos a reflexionar sobre la necesidad de comunicación entre padres e hijos.

Una divertida e inolvidable obra que ya han visto miles de niños.

¿Aún no sabes como llamar al tragasueños?

Autor

Francisco J. De los Ríos

Dirección

Francisco J. De los Ríos

Compañía

Didascalia Teatro y Títeres

Actores

Paco Ríos

Entradas

General 13€
Infantiles 7€ y 6€
Festival Visible 8€

Funciones

Sábados 5, 12, 19 y 26 a las 12:30h.
Domingos 6, 13, 20 y 27 a las 12:30h

Compra ya
tu entrada

Compra ¡Ya! tu entrada on-line en:

   

Atrapalo.com    Ticketea

Entradas.com    Entradium

 

 

Información y reservas

T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es

 

 

¡Apuntate a nuestro boletín!

Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.

¡Quiero apuntarme!

 

Patrocinadores y Acuerdos de Colaboración:

INAEM

Patrocinado por la Comunidad de Madrid    Triodos    Red de Teatros Altenativos

Cordinadora Madrileña de Salas Alternativas

Ayuntamiento de Madrid

Red de Teatros Altenativos

Red de Teatros Altenativos

webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570