Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
EL BURGUÉS (Moliere en el Tiempo de las Redes Sociales)
Interpretar hoy Moliere, investigar desde una mirada desenfadada y contemporánea, la potencia de su comedia, que cuestiona las hipocresías de una sociedad que vive de las apariencias, y donde la imagen social lo es todo.
Semblante de nuestro presente, en un mundo donde las redes sociales son el “Rey Sol” y rigen nuestro tiempo de ""ser y pertenecer""…
Personajes ingenuos, frágiles, terribles y sensuales, que presos de sus deseos irrefrenables, aparecen extraviados, cuestionando las contradicciones de nuestro presente, y preguntándonos:
¿No ocupamos más tiempo en parecer felices que en serlo?
¿Estamos conectados?
¿Puedo tocar tu imagen?"
Teatro de Operaciones (Versión Libre de “El Burgués Gentilhombre” de Moliere
Gabriel Molina González
Teatro de Operaciones
Pilar Castilforte
Nuria Chamorro
Laura Luengo
Pablo Martelo
Guillermo Martínez
Juán Oyanguren
Laura Payá
Nerea Povedano
Lidia Ramírez
Francisco de los Ríos
Mara Roa
Pilar Ruíz
Juán Vega
13 euros
Sábados 10, 17, 24 y 31 a las 20:00h
Es fascinante el otro rostro del viaje de Ulises: es el de su mujer, su amante, su faro. Es el rostro de Penélope. Ella representa “La Odisea” al revés, el viaje interior, el magma furioso de la inmovilidad, de la espera. Ella se imagina, en la distancia, las peripecias del viajero, lo sufre en la distancia, lo envidia tal vez; ella vive en aparente quietud, su viaje es el del vuelo desenfrenado de la imaginación.
El mito de Penélope nos permite explorar la condición femenina contemporánea, una mujer atrapada en su isla de soledad, entre los desgarros de la violencia cotidiana y los anhelos de amor. Es, a su vez, la sensibilidad femenina y la escucha de los paisajes interiores del cuerpo.
Viviana Bovino Y Gregorio Amicuzi (en libre adaptación de textos de Giorgia Amalin, Charles Bukowski y Vinicio Capossela)
Gregorio Amicuzi
Residui Teatro
Viviana Bovino
13 euros
Viernes 9, 16 y 23 a las 20:00h
¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?
¿Amamos con los ojos, con la mente, con los sentidos?
¿Cuáles son las reglas del amor? ¿Podemos jugar al amor?
¿Quiénes somos cuándo el deseo se apodera de nosotros?...
La Compañía Teatro de Operaciones presenta su versión libre de la obra de William Shakespeare, una fiesta teatral explorando su poética, la sensualidad de sus personajes, jugando con el cuerpo escrito, con la emoción en la voz, trabajando el texto de Shakespeare, sin formatos estructurados, para descubrirlo, para descubrirnos…
Trabajar hoy “Sueño de una Noche de Verano”, es investigar el lenguaje de la comedia abordando el texto desde una mirada actual, desenfadada y contemporánea. Explorando sus personajes en una fiesta brutal, frágiles, sensuales, bellos, monstruosos… Con ellos nos preguntamos: ¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?
“En el centro de Sueño de una Noche de Verano encontramos la palabra amor. Descubrir la obra como una entidad viviente, puede revelarnos sus secretos ahora mismo…” Peter Brook
“Sueño de una Noche de Verano es una gran fiesta, amorosa y contemporánea, una comedia brutal… Estamos tejidos con la tela de los sueños, los instantes de felicidad son breves y el mundo está loco… Loco como el amor… ” Jan Kott.-
Versión Libre de “Sueño en una Noche de Verano” de William Shakespeare
Teatro de Operaciones
Teatro de Operaciones
Mara Roa
Iván Candelario
Antonio Esteban
Davinia González
Guillermo Martínez
Nerea Povedano
Laura Payá
Juán Vega
Lidia Ramírez
Nuria Chamorro
Pilar Castilforte
Valentín Carralero
Chelo Cuevas
Pilar Ruíz
13 euros
Sábado 3 a las 21:00h
Sopor nace de la necesidad de expresar, plasmar y dar vida a la vida y a la muerte, unidas en un mismo camino, o no. ¿Realmente somos dueños de nuestras decisiones? ¿Y si tuviéramos que decidir por otra persona? ¿Hasta dónde somos capaces de llegar por mantenernos despiertos?
¿Y si tuviéramos que vivir en soledad? Un viaje de miedos, valentías, preguntas y respuestas… que nos pueden atormentar incluso cuando ya no estamos aquí. ¿Nos acompañas? Desde La Meknik queremos plantear el concepto de eutanasia como elemento/espacio utópico para tratar la cadente falta de amor humano o táctil en lo que aparentemente es la vida "real".
Adrian Villén Estrada
Adrian Villén y Araceli Hurtado
La Meknik
Adrían Villén
Araceli Hurtado
13 euros
Domingo 18 y 25 a las 17:00h
Las hermanas Bierce invitan a su casa al doctor Edgar Stevenson para hacerle una proposición que obligará al joven doctor a plantearse romper un juramento que se hizo hace tiempo.
Una inquietante historia de suspense gótico, inspirada en el universo literario de Edgar Allan Poe, donde el claustrofóbico ambiente en el que se desarrolla la acción envuelve al espectador en un constante temor.
Un homenaje al teatro terror del mítico espacio Estudio 1, con guiños existenciales, donde nada es lo que parece y todos tienen algo que ocultar.
¿Te atreves a entrar en La Habitación?
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Teatro del Sótano
Jennifer Baldoria
Jorge Bódalo
Susana Patier
13 euros
Domingo 4, 11, 18 y 25 a las 19:30h
Una familia, una bañera, agua por todas partes y una incesante búsqueda de mil quinientos metros hacía lo más profundo de sí mismos para encontrar la salida y superar una pérdida que les dejo estancados en algún momento de sus vidas
Fango Teatro
Ivan Candelario
Fango Teatro
Juán Vega, Irene Vaquero, Laura Payá, Antonio Esteban, Davinia González
13 euros
Jueves 15, 22 y 29 a las 21h
Un rey, desesperado por encontrar la solución para que su hija deje de tener pesadillas, decide irse a buscar a un extraño ser que se alimenta de las pesadillas de los demás.
Una obra inspirada en personajes legendarios como el baku japonés o el traumfressrchen alemán, que sirvieron de fuente para que muchos autores escribieran cuentos sobre estos seres.
Con muñecos creados por Edna Brugat, Paco Ríos nos lleva por diferentes lugares, conociendo los miedos de distintas culturas e invitándonos a reflexionar sobre la necesidad de comunicación entre padres e hijos.
Una divertida e inolvidable obra que ya han visto miles de niños.
¿Aún no sabes como llamar al tragasueños?
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Paco Ríos
General 13€
Infantiles 7€ y 6€
Festival Visible 8€
Domingos 4, 11, 18 y 25 a las 12:30h
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570