Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
¿Qué pasaría si Romeo y Julieta se hubieran conocido en la era tecnológica, en la era de las redes sociales donde todo el mundo opina? ¿Qué pasaría si tú pudieras cambiar la historia de los amantes de Verona a través de Facebook?
Te invitamos a que vengas a una fiesta. La fiesta donde Romeo y Julieta se conocieron tal y como escribió W. Shakespeare. A partir de ahí, tendrás la oportunidad de reescribir la historia de una manera distinta de tal y como la conocemos.
Romeo y Julieta, una historia para Facebook, es una obra interactiva donde el público puede elegir cómo quiere que ocurran los acontecimientos. Sólo debes tener tu móvil en la mano, meterte en Facebook en el grupo creado: “Romeo y Julieta, una historia para Facebook” y dejarte llevar por una experiencia que te sumergirá en la búsqueda del Amor.
Dramaturgia de Coral Ros a partir de la historia de W. Shakespeare
Coral Ros
Teatro EN vena
Lidia Guillem, Alejandra Guiol, Adrián Justel, Nacho León y Miguel Ángel Somé
13 euros
Viernes 5, 12, 19 y 26 a las 20:00h
Vivir, en eso consiste este juego; con lo bueno y con lo malo, con lo positivo y con lo negativo.
¿Quién no ha tenido un problema en su vida? ¿Quién no ha sentido miedo a no aguantar el sufrimiento? ¿Quién no ha pensado alguna vez “porqué a mí”?
Buscar algo que nos haga no pensar en esos sentimientos puede ser un camino fácil. Pero no el único.
4 mujeres que sienten, que temen, que aman, que luchan. 4 vidas distintas unidas en su día a día, buscando llenar sus vacíos, calmar sus miedos y encontrar respuestas a sus preguntas.
¿Las encontrarán?.......
Parceiras Producciones
(sobre la idea original de Tania Ruiz)
Julieta Melich
Parceiras Producciones
Alicia López-Egea
Ana López Tapia
Lola Mandrión
Julieta Melich
13 euros
Domingos 7, 14, 21, y 28 a las 19:30h
Quinto montaje del Laboratorio del Sótano que, en esta ocasión, aborda el sentimiento de pérdida que todos, de manera más o menos trágica, hemos experimentado durante el pasado 2020 y, desgraciadamente, aún continuamos experimentado.
La “pérdida” precisa, necesariamente, de un duelo que facilite asimilarla. Para ello, hay que experimentar la ira, la negación, la tristeza…. Hasta poder aceptarla.
En esta propuesta, el espectador escuchará diferentes historias de diferentes pérdidas que, seguramente, le resulten familiares.
Esta es una obra dura, pero necesaria, porque los que aún estamos vivos tenemos la responsabilidad de hacer buen uso de esa vida.
Francisco J. De los Ríos.
Francisco J. De los Ríos.
Laboratorio del sótano
Jennifer Baldoria
Susana Galán
María José M. Arjona
Soraya Ruiz
Gerard Jiménez
Miriam Arroyo
Rosa Jurdao
Susana Patier
Goyo de Pacheco Asunción
13 euros
Domingo 7 a las 17.00
Brujas nace de la necesidad de rehabilitar una palabra: Bruja. La imaginería popular, heredera de los miedos y las restricciones, nos ofrece una muestra de la bruja como arquetipo de la maldad cruel e injustificada, y maldad que sólo una mujer es capaz de ejecutar.
Según esa visión misógina y patriarcal, las brujas son mujeres que viven solas, apartadas, al margen de credos y de la autoridad; por lo que han sido perseguidas, torturadas y asesinadas, ahogadas por inocentes, o quemadas por culpables; sometidas o simplemente silenciadas…. Eliminada toda prueba de su paso por la tierra. La invisibilización de su verdadera naturaleza: mujeres autónomas, libres, heterodoxas, nos ha privado de científicas, pintoras, escritoras, visionarias… O ha retorcido el relato de las vidas de mujeres singulares y valiosas: heroicas.
Este trabajo escénico recoge a esas mujeres, y rescata su historia, nos la cuenta desde el otro lado, desde los textos originales, o desde textos propios, las hace visibles y presentes llamándolas por su nombre y por el que se les ha puesto: ¡bruja!, que recoge así toda la carga oculta de la palabra, y la enfrenta con la misoginia atroz que la ha revestido, y la rebela contra la estructura patriarcal que nos la impuso como un despectivo sambenito.
¡Brujas somos!
Dramaturgia de Cayetana Martínez
Cayetana Martínez
Compañía de Teatro Perro
Lide Martínez-Abáigar
Dani Jota
Iris Prinses
Lea Ziro
Miguel Ángel Ferradas
13 euros
Domingos 14, 21 y 28 a las 17:00h
Las hermanas Bierce invitan a su casa al doctor Edgar Stevenson para hacerle una proposición que obligará al joven doctor a plantearse romper un juramento que se hizo hace tiempo.
Una inquietante historia de suspense gótico, inspirada en el universo literario de Edgar Allan Poe, donde el claustrofóbico ambiente en el que se desarrolla la acción envuelve al espectador en un constante temor.
Un homenaje al teatro terror del mítico espacio Estudio 1, con guiños existenciales, donde nada es lo que parece y todos tienen algo que ocultar.
¿Te atreves a entrar en La Habitación?
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Teatro del Sótano
Jennifer Baldoria
Jorge Bódalo
Susana Patier
13 euros
Sábados 6, 13, 20 y 27 a las 19:30h
Un testimonio extraordinario que enseña la lección más valiosa: Cómo dar sentido a nuestra vida.
Martes, narra la experiencia vivida por Mitch Albom con Morrie Schwartz, su profesor de sociología de la universidad, al que vuelve a ver por casualidad muchos años después en una entrevista en televisión, en la que se entera de que su viejo profesor sufre ELA, una enfermedad degenerativa. Albom entra de nuevo en contacto con él y le propone verse todos los martes. Durante estos encuentros, tiene la oportunidad de plantearle las grandes preguntas que siguen inquietándole y de hallar consejo y aliento para su propia vida en las sabias palabras del maestro.
Versión teatral libre de Sepu Sepúlveda de la novela de Mitch Albom “Tuesday with Morrie”
SEPU SEPÚLVEDA
LOMÁSCRUDO TEATRO, laboratorio de investigación teatral
JAVIER PÁEZ (Morrie Schwartz). JOSÉ SANTIAGO (Mitch Albom)
13 euros
Domingos 7, 14, 21 y 28 a las 12.30h
¿Qué fue de los Corderos? Una reunión familiar, un año de ausencia, una comida en el aniversario de un funeral. Los afectos y las rivalidades se desencadenan… ¿Cuánto cuesta la verdad? ¿Crees que todos sienten lo mismo? ¿Cuánto daño puede producir un secreto sino es revelado?...
Familia, afectos, secretos, ambiciones, enfrentamientos, todos levantan sus copas, llevan sus sueños y sus miedos, y se animan a contarlos... Y a veces se conmueven... Y a veces abren algo en ti, en una noche de revelaciones... ¿Cuánto tiempo puede permanecer escondida la verdad? ¿Qué estás dispuesto a hacer para tener el poder?...
La Compañía Teatro de Operaciones presenta este espectáculo, fruto del laboratorio de creación “Shakespeare Urbano”, una investigación sobre los personajes de Shakespeare, en un ámbito actual, urbano, familiar, donde las ambiciones y la lucha por el poder articula imaginarios de nuestra propia historia, vivida, creada y observada. Macbeth, Yago, Ofelia, Hamlet, Ricardo, Otelo, Lady Macbeth, se nos aparecen como arquetipos de conductas familiares, posiciones abordadas y vitales en el acontecer de nuestras vidas, más cercanos de lo parecido, sin formatos estructurados, livianos a la comprensión de sus-nuestras angustias y deseos, para descubrirlos, para descubrirnos…
Suenan las copas, se acerca el momento de las revelaciones, algunas palabras pueden destruir la alegría, algunos secretos pueden transformar el encuentro… Ha llegado la hora de brindar…
“Shakespeare no pertenece al pasado. Si su material tiene validez, es porque tiene validez ahora mismo” Peter Brook.
Teatro de Operaciones
Gabriel Molina González
Teatro de Operaciones
Sergio Fernández, Chelo Cuevas, Marcelo Ramírez, Judit Delgado, Yago Herrero, Nuria Rodríguez y Menchu Sánchez
13 euros
Jueves 4, 11, 18 y 25 a las 20:00h
Un rey, desesperado por encontrar la solución para que su hija deje de tener pesadillas, decide irse a buscar a un extraño ser que se alimenta de las pesadillas de los demás.
Una obra inspirada en personajes legendarios como el baku japonés o el traumfressrchen alemán, que sirvieron de fuente para que muchos autores escribieran cuentos sobre estos seres.
Con muñecos creados por Edna Brugat, Paco Ríos nos lleva por diferentes lugares, conociendo los miedos de distintas culturas e invitándonos a reflexionar sobre la necesidad de comunicación entre padres e hijos.
Una divertida e inolvidable obra que ya han visto miles de niños.
¿Aún no sabes como llamar al tragasueños?
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Paco Ríos
General 13€
Infantiles 7€ y 6€
Festival Visible 8€
Sábados 6, 13, 20 y 27 a las 17:00h
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570