Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?
¿Amamos con los ojos, con la mente, con los sentidos?
¿Cuáles son las reglas del amor? ¿Podemos jugar al amor?
¿Quiénes somos cuándo el deseo se apodera de nosotros?...
La Compañía Teatro de Operaciones presenta su versión libre de la obra de William Shakespeare, una fiesta teatral explorando su poética, la sensualidad de sus personajes, jugando con el cuerpo escrito, con la emoción en la voz, trabajando el texto de Shakespeare, sin formatos estructurados, para descubrirlo, para descubrirnos…
Trabajar hoy “Sueño de una Noche de Verano”, es investigar el lenguaje de la comedia abordando el texto desde una mirada actual, desenfadada y contemporánea. Explorando sus personajes en una fiesta brutal, frágiles, sensuales, bellos, monstruosos… Con ellos nos preguntamos: ¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?
“En el centro de Sueño de una Noche de Verano encontramos la palabra amor. Descubrir la obra como una entidad viviente, puede revelarnos sus secretos ahora mismo…” Peter Brook
“Sueño de una Noche de Verano es una gran fiesta, amorosa y contemporánea, una comedia brutal… Estamos tejidos con la tela de los sueños, los instantes de felicidad son breves y el mundo está loco… Loco como el amor… ” Jan Kott.-
Versión Libre de "Sueño en una Noche de Verano" de William Shakespeare
Gabriel Molina González
Teatro de Operaciones
Mara Roa
Andrés Santiago
Antonio Esteban
Sabina P. Vicente
Guillermo Martínez
Nerea Povedano
Andrea Díez
Juan Vega
Lidia Ramírez
Nuria Chamorro
Pilar Castilforte
Valentín Carralero
Chelo Cuevas
Pilar Ruíz
13 euros
Sábado 6 a las 21:00h
“CUANDO ESTUVIMOS MUERTOS”, es la historia de un hombre víctima de ASI (Abusos sexuales en la infancia). Una vida marcada por el silencio durante más de treinta años. Una lucha incesante contra el sistema familiar y contra la ignorancia de convivir con “un delito de piel” jamás juzgado. “Si has sufrido abusos, es posible que al ver esta obra sientas unas punzadas en el estómago. Quizá lo recuerdes bastante bien... y no tengas interés alguno en revivirlo. Es demasiado incomodo y turbador. Prefieres creer que no te ha afectado y que tu vida es tan normal como la de cualquier persona. Si no has sufrido abusos, puedes pensar que este no es tu problema y que nada tiene que ver contigo”
TEXTO ADPATADO POR SENÉN MARTO
MONTSE ORTIZ
COMPAÑÍA DE TEATRO “NESKA”
SENÉN MARTO
RAQUEL GARABOA
IRIS PRINCES
MARTA GAROSA
EVA SALAS
RODRIGO CRIADO
13 euros
Viernes 5, 12, 19 y 26 a las 22.00h
Está es la historia de un gato, de la calle Sagasta y de unas margaritas, de un columpio, unas maletas y una bañera, es la historia del agua, y del aire… Ocurren estas cosas constantemente. ¿Qué es cada una? ¿Quién lo sabe? Si me lo contaran no lo creería, pero están pasando. A veces no podemos verlas, porque estamos muy apurados, pero están ahí, cerca…
El proyecto "Hermosura" es fruto de una investigación sobre la poética del realismo mágico. Creemos que es el momento para trabajar un lenguaje que nos conecte con lo bello, con lo extraordinario que puede ocurrir en lo cotidiano, con el asombro que nos producen esos momentos mágicos, increíbles, que están ahí, que nos abren, y nos emocionan…
Teatro de Operaciones
Gabriel Molina González
Teatro de Operaciones
Pilar Castilforte
Nuria Chamorro
Nerea Domínguez
Pablo Martelo
Juán Núñez
Andrea Orallo
Marcos Poidebard
Nerea Povedano
Lidia Ramírez
Mara Roa
Lola Rodríguez
María Soroa
13 euros
Domingos 7, 14, 21 y 28 a las 20:00h
Un día dos parejas se encuentran. Son diferentes pero parecidas.
Dos parejas son cuatro personas que sueñan juntas y por separado, que ríen juntas y por separado, que sufren juntas y por separado, que esperan juntas y por separado.
Una pareja es una rutina cómoda de la que querer distanciarse a ratos. La otra pareja también es eso. Una pareja es encontrar la calma cuando todo parece perdido. La otra también.
Una persona soy yo con mis sueños, mis risas, mi dolor, mis esperas, mis rutinas y mi calma. A veces solo yo. A veces contigo.
Un día dos parejas se reencuentran.
Advertencia: contiene efectos estroboscópicos.
Fango Teatro (Idea original: Iván Candelario)
Dramaturgia: Sara Montoro
Coreografía: Laura Payà
Iván Candelario
Fango Teatro
Nuria Chamorro
Nerea Povedano
Guillermo Martínez
Laura Payà
13 euros
Viernes 5, 12, 19 y 26 a las 19.30h
Hoy le he tenido que explicar a mi hijo por qué. Explicar el por qué. Como se hace eso, que cuentas… Cuando le iba a contestar, he necesitado echar la vista atrás y eso me ha obligado a hacer un repaso de mi vida. Necesitaba buscar una coherencia a nuestra historia. Todavía no me lo explico ni yo misma.
CRISTINA VÉLEZ
RUBÉN ESCÁMEZ Y PACO SILVA
TEATRO BAYPASS
Itziar Sacristán
Vicky Torres
Rafael Bonaval
Javier Medina
Esther Infantes
13 euros
Jueves 18 y 25 de Noviembre a las 20:30 h
Alexander Hellfield se dedicó a escandalizar a la puritana sociedad inglesa durante la última década de 1800. Ególatra, hedonista, libertino, rebelde… Usó su talento como escritor para denunciar la podredumbre moral que le rodeaba.
En esta obra podremos ver tres de sus más conocidos relatos: “Los Mendigos”, ambientada en la Francia de 1600; “El Velo de Shefarat”, donde recrea el estilo de los cuentos de Las mil y una Noches, y “La Pérfida Esposa”, inspirada en una leyenda del Japón feudal.
Si el Conde Alexander Hellfield viviera en nuestros días, es probable que también escandalizara a una sociedad con la piel cada vez más fina…
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Teatro del Sótano
Jennifer Baldoria
Jorge Bódalo
Germán García
Salvador Siguero
Paco Ríos
13 euros
Sábados 13 y 27 a las 19.30h
A veces los trabajos sobre algunas obras de teatro van dejando una huella que tras permanecer flotando en el inconsciente durante algún tiempo, un día coge vida propia y decide salir a la luz.
Esta pequeña obra respira aires Jardielescos y en cierta medida, también asoma por ella el apreciado e inevitable Don Juan del señor Zorrilla. Incluso puede que se haya filtrado un toquecillo de Mr. Wilde.
Imparable, el mundo sigue avanzando, devorando vidas en su devenir. Sin embargo, y a pesar de todo el conocimiento generado, el más allá y su posible existencia, sigue siendo un enigma cuyo abordaje sólo es posible desde la fabulación.
<Una pareja en un salón parece que van a discutir sobre los temas de siempre cuando se produce un giro inesperado. En esta conversación poso usual entre seres de aquí y del más allá, van saliendo a relucir diferentes temas como la maternidad, la diferencia de edad y de estatus en una pareja, como nos vamos matando lentamente sin darnos cuenta, el miedo a lo desconocido...
Un vendaval de emociones que se van sucediendo, cansancio, incredulidad, celos, rabia, amor, odio, miedo…
Euloxio Fernández
Euloxio Fernández
Tassili Teatro
Mayca Gómez
Lautaro Petraglia
13 euros
Sábados 13, 20 y 27 a las 22.00h
El sexto montaje del Laboratorio del Sótano da un giro completo a su estilo habitual y continúa investigando en torno a la comedia. Tras el éxito de “No queda tortilla”, estrenan ahora un show de monólogos de humor, escrito y presentado por el cómico Paco Ríos.
Hora y media de diversión garantizada.
Género: Monólogos de humor. Stand Up Comedy. Comedia
Edad recomendada: a partir de 16 años.
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Laboratorio del Sótano
Susana Galán
María José M. Arjona
Soraya Ruiz
Miriam Arroyo
Rosa Jurdao
Ernesto Martín
Jorge Íniguez
Milán Capilla
13 euros
Sábado 20 a las 19.30h
Un clásico de la literatura infantil, creado por Marcus Pfister, que Didascalia teatro y títeres adapta al teatro, uniendo sus más conocidas aventuras y ofreciendo una odisea marina llena de personajes fascinantes, que nos hablan de la belleza de compartir, ayudar y amar.
El equipo que adaptó El Tragasueños (cuatro años en cartel) nos trae un nuevo clásico contemporáneo de la literatura infantil para toda la familia.
Francisco J. De los Ríos (basada en los cuentos de Marcus Pfister)
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Jennifer Baldoria
General 13€
Infantiles 7€ y 6€
Domingos 14, 21 y 28 a las 12.30h
Un rey, desesperado por encontrar la solución para que su hija deje de tener pesadillas, decide irse a buscar a un extraño ser que se alimenta de las pesadillas de los demás.
Una obra inspirada en personajes legendarios como el baku japonés o el traumfressrchen alemán, que sirvieron de fuente para que muchos autores escribieran cuentos sobre estos seres.
Con muñecos creados por Edna Brugat, Paco Ríos nos lleva por diferentes lugares, conociendo los miedos de distintas culturas e invitándonos a reflexionar sobre la necesidad de comunicación entre padres e hijos.
Una divertida e inolvidable obra que ya han visto miles de niños.
¿Aún no sabes como llamar al tragasueños?
Francisco J. De los Ríos
Francisco J. De los Ríos
Didascalia Teatro y Títeres
Paco Ríos
General 13€
Infantiles 7€ y 6€
Sábados 13, 20 y 27 a las 17.00h
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570