Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
Melo y Ruinas son dos amigos del barrio, un poco escasos de luces y sin suerte en la vida. Tras una llamada inesperada, deciden cambiar su destino con lo que creen un plan perfecto: Robar una administración de lotería. Un disparatado plan que no resultará tan infalible como pensaban. Sin embargo, el día del sorteo de Navidad, parece que la suerte empieza a cambiarles. Eso, si fueran gente de fortuna…
JOSÉ RAMÓN FRANCO LEÓN
JOSÉ RAMÓN FRANCO LEÓN
THE ALIBI PRODUCCIONES
JOSÉ JAVIER ACERA
CARLOS ORLAND
13 euros
Viernes 11, 18 y 25 de marzo a las 20.00h
En un mundo apocalíptico devastado por algo que llaman el frío, dos hombres, Miguel y Pedro hacen lo posible por sobrevivir. Se refugian en un edificio abandonado que antes debió ser un teatro y buscan comida y ropa en las pocas incursiones que se atreven a hacer. Cada vez más sitiados por el frío, su amistad (improbable en otras circunstancias) crece sabiendo que solo se tienen el uno al otro, que la supervivencia del uno depende de la del otro.
Una obra de teatro de ciencia ficción sobre la amistad.
Tomás Gaviro Ponce
Tomás Gaviro Ponce
Producciones Ulises
Carlos del Estal
Edu Páramo
13 euros
Viernes 4, 11, 18 y 25 de marzo a las 22.00h
Ésta es la historia de un viaje entre dos nombres. María Milagros es el nombre con el que fue bautizada Miluka. Miluka quiere cambiar el nombre en el Registro Civil y llamarse únicamente Miluka. Ella es actriz, tiene pareja, dos hijos, un perro y una casa con jardín, pero ha olvidado quién era. Ahora es una virgen dolorosa y su cocina un palio de Semana Santa desde dónde va a recorrer su vida para averiguar dónde se perdió.
“María Milagros" es una procesión que parte de la autobiografía de Miluka para recibir la visita de mujeres de todas las edades y procedencias y, así, reflexionar a partir del concepto de virgen sobre la pérdida de la inocencia, las jaulas mentales y sociales, los nombres impuestos y elegidos y los mitos y consecuencias de la post-maternidad. Esta procesión no tiene nada de penitencia, ésta es una celebración de la mujer en todas sus formas.
Miluka Suriñach
Carlos Martín-Peñasco
Carlos Martín-Peñasco
Alumbrar Producciones
Miluka Suriñach
13 euros
Sábados 5, 12, 19 y 26 a las 22:00h. y Domingos 6, 13, 20 y 27 a las 13.00h.
Rosalinda, una mujer argentina afincada en Madrid, es despedida de su trabajo por su desalmado jefe, Oliver Roldán. El gobierno español deniega la renovación de su permiso de trabajo y se ve obligada a regresar a su país de origen. Su prima Celia le anima a persuadir al presidente Parragón para que haga algo al respecto. No se imaginan que el mismísimo presidente las acompañará en su viaje a la Patagonia argentina, donde conocerán a Orlando Roldán, que huyendo de la ira de su hermano ha acabado en el mismo lugar que ellas. Allí, todos juntos afrontarán inesperadas y desastrosas peripecias que les harán valorar la importancia de estar a gusto consigo mismos.
CAROLINA TOUCEDA
ÁLEX ORTÍN
CAROLINA TOUCEDA
AÚPA TEATRO
Nayo Pérez
Layla Quintana
Nacho Olaizola
Moni Villar
Cover: Flora Bracalenti
13 euros
Domingos 6, 13, 20 y 27 a las 17.00h
Retrato de las vidas de cinco mujeres del mismo clan familiar. Propuesta escénica que representa la ventana desde la que ellas ven el mundo, situada en la misma habitación de la casa donde pueden ser ellas mismas, confesar sus secretos y sus renuncias, y a la que se van añadiendo elementos escena tras escena para llegar a la última y más joven de esas cinco mujeres, que rompe con la clandestinidad y tabúes para elegir su destino desde el deseo y coherencia consigo misma. Entramado familiar que pretende mostrar lo que se supone que era una mujer hace un siglo, pero quizás nos sorprendamos si al día de hoy nos seguimos sintiendo identificadas con ellas.
AIDA COBOS SÁNCHEZ
AIDA COBOS SÁNCHEZ
KATA PRODUCCIONES
AIDA COBOS SÁNCHEZ
13 euros
Viernes 4 a las 19.00h
Brujas nace de la necesidad de rehabilitar una palabra: Bruja. La imaginería popular, heredera de los miedos y las restricciones, nos ofrece una muestra de la bruja como arquetipo de la maldad cruel e injustificada, y maldad que sólo una mujer es capaz de ejecutar.
Según esa visión misógina y patriarcal, las brujas son mujeres que viven solas, apartadas, al margen de credos y de la autoridad; por lo que han sido perseguidas, torturadas y asesinadas, ahogadas por inocentes, o quemadas por culpables; sometidas o simplemente silenciadas…. Eliminada toda prueba de su paso por la tierra. La invisibilización de su verdadera naturaleza: mujeres autónomas, libres, heterodoxas, nos ha privado de científicas, pintoras, escritoras, visionarias… O ha retorcido el relato de las vidas de mujeres singulares y valiosas: heroicas.
Este trabajo escénico recoge a esas mujeres, y rescata su historia, nos la cuenta desde el otro lado, desde los textos originales, o desde textos propios, las hace visibles y presentes llamándolas por su nombre y por el que se les ha puesto: ¡bruja!, que recoge así toda la carga oculta de la palabra, y la enfrenta con la misoginia atroz que la ha revestido, y la rebela contra la estructura patriarcal que nos la impuso como un despectivo sambenito.
¡Brujas somos!
Dramaturgia de Cayetana Martínez
Cayetana Martínez
Compañía de Teatro Perro
Iris Prinses
Gema Fatela
Bárbara Urías
Dani Jota
Músico: Miguel Ángel Ferradas
13 euros
Domingos 6, 13, 20 y 27 a las 19.30h
Fran y Toni son una pareja que ve cambiar sus vidas a causa de un accidente de tráfico.
¿ Cuál es la cura para sus secuelas psíquicas y físicas ?
¿ Sirve la misma cura para los dos ?
Ambos pondrán sus razones para llegar a una solución.
¿ Llegarán a un acuerdo ?
Amor, egoísmo, ternura, rabia…envuelven el día a día de esta pareja.
Antonio Esteban
Antonio Esteban
El Carro de Tespis
Alejandro Pena
Antonio Esteban
13 euros
Sábados 5 y 12 a las 18:00h
Laboratorio Alborada es un proyecto escénico alternativo nacido desde la pérdida. Se trata de un ejercicio escénico poético y personal que atraviesa las luces y las sombras que colorean los paisajes del camino del duelo y que trae a escena -apoyándose en piezas físicas, proyecciones y reflexiones-, un espacio liminal, en el que converge tanto el lado más dulce del recuerdo como el necesario sacudir de fobias.
Daniel Sanz
Daniel Sanz
Alba Florian Vitón
La Boca De Askar
Vera Oviedo
Rafa Ramos
Danilo Huerga
13 euros
Sábados 19 y 26 a las 18.00h
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570