Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
Cerca del agua, abrir cerrar dejar salir, aguas abiertas, agua estancada, ya no es algo del otro, es algo propio, interno, abrir, dejar, ser...
Una mujer encerrada en un wáter, subida a un retrete, se libera de las cosas que la oprimen, revolviendo en su propia mierda, revolviéndose… se sumerge en un viaje interior, sin rumbo…
Aguas abiertas, afuera hay una gran fiesta… algo se termina… algo se acaba…
La desesperación, los miedos, la locura y la ternura, la acompañan hasta el final… Perdida en la inmensidad de un espacio incierto de agua, emociones y váteres…
Juraría que te vi, juraría que estabas ahí…
"Waterclose" se instala en el ámbito del teatro de la crueldad, donde las acciones, el texto y las emociones narran por igual el alma de una mujer en crisis, en un ritmo vertiginoso de imágenes, con una estética cruda y sensible…
En el año 2001 la dramaturga y actriz mexicana Angélica Briseño Ortega y director argentino Gabriel Molina González se encuentran en Madrid para crear la Compañía “Chien Lunatique”, dedicada a la realización de montajes no convencionales y de carácter innovador, y luego de varias producciones en la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos, fundan en el año 2006 el Teatro La Usina en Madrid, sala que dirigen hasta la actualidad.
"Waterclose" habla de cambiar, de desprenderse, de abrir y dejar correr, de agua nueva, limpia, fresca…
Una mujer en crisis, perdida en la inmensidad de un espacio incierto, un espacio detenido en el tiempo donde la emoción colapsa, abriendo su mundo privado, en aguas abiertas, buscando su propio camino.
Saber nadar en aguas abiertas…
Angelica Briseño Ortega
Gabriel Molina González
Teatro La Usina
Angelica Briseño Ortega
15 euros
Sabados 4, 11, 18 y 25 a las 19:30h
Ésta es la historia de un viaje entre dos nombres. María Milagros es el nombre con el que fue bautizada Miluka. Miluka quiere cambiar el nombre en el Registro Civil y llamarse únicamente Miluka. Ella es actriz, tiene pareja, dos hijos, un perro y una casa con jardín, pero ha olvidado quién era. Ahora es una virgen dolorosa y su cocina un palio de Semana Santa desde dónde va a recorrer su vida para averiguar dónde se perdió.
“María Milagros" es una procesión que parte de la autobiografía de Miluka para recibir la visita de mujeres de todas las edades y procedencias y, así, reflexionar a partir del concepto de virgen sobre la pérdida de la inocencia, las jaulas mentales y sociales, los nombres impuestos y elegidos y los mitos y consecuencias de la post-maternidad. Esta procesión no tiene nada de penitencia, ésta es una celebración de la mujer en todas sus formas.
Miluka Suriñach
Carlos Martín-Peñasco
Carlos Martín-Peñasco
Alumbrar Producciones
Miluka Suriñach
14 euros
Sábado 25 a las 22:00h y Domingo 26 a las 13:00h
La desaparición del abuelo a manos de la represión franquista instaura en la familia la consigna del silencio. Incitadas por la abuela, las tres mujeres levantan un muro que las aísla de la realidad, dejándolas desamparadas ante un duelo demasiado prolongado. Un profundo vacío heredado de generación en generación. Respuestas que incluso sin saberlo llevan aguardando toda la vida
Carmen Abizanda
Jara Toledano
Pablo Valencia
Popurrí Producciones
Chiara Blanco
Alejandra Gutierrez
Irene Maillo
Julia Martínez
Pablo Valencia
14 euros
Domingos 5, 12, 19 y 26 a las 20:00h
A través de la poesía de Bécquer, y con una sorprendente puesta en escena, se cuenta, de forma amena y entretenida para el espectador, parte de la vida y sentir de este gran autor precursor del Romanticismo, cómo vivió en carne propia amores y desamores que marcaron su vida de forma inquietante.
Gustavo Adolfo Bécquer
Pedro García Martínez
ROLTEATRO
Pedro García
Rosangélica Arellano
Gloria Muñoz
Adriano Coronel
Elena Aumente
Ana Martín
María Cruz
Pilar López
14 euros
Sábados 4, 11 y 18 a las 21:30h
“Monólogo de amor en clave de pop y tragedia ¡Cuánto melodrama! Si no es así, no se lea, no se represente. Es un monólogo y es un concierto. Es un concierto y es un monólogo. Puede ser representado por cualquier persona, pero está escrito y cantado por mí, que soy una niña, un dragón, un fantasma y un perro que quiere ser caballo. Y sobre todo, ha de ser representado por una loca o un loco, que es en lo que el amor nos convierte”.
Marta nos presenta en este relato de forma surrealista y fantasiosa un retrato exagerado del amor tomando como referencia películas y series.
Marta Plumilla
Marta Plumilla
Malvadas Ardillas
Marta Plumilla
14 euros
Jueves 16 y 23 a las 20:30h
Theo Steiner es un viejo actor de la escena vienesa. Retirado hace 25 años en la Borgoña Francesa, recibe la visita de Nathan Goldring, austriaco, director de teatro que monta “Rey Lear” en Berlín. Nathan le ofrece el papel a Theo.
Theo se niega a aceptar el encargo de Nathan, y éste hurga en su pasado hasta descubrir el enigma de la huida de theo, y la relación que lo une con la solución final, y los campos de exterminio nazis.
La herida del viejo abre un espacio de dialogo al joven director, que provoca que Theo rompa su asfixiante silencio.
Enzo Cormann
Antonio Beas
Beas Teatro
Bladimir Aguilar
Dani Ballesteros
Antonio Di Matteo
Laura G. Perdiguero
Isabel María González
14 euros
Viernes 3, 10 y 17 a las 22:00h
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2022 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570