Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
“BOBBY WATSON WEDDING” Una Comedia del Absurdo. Varios matrimonios se preparan para asistir a la boda de Bobby Watson, que parece estar vivo, aunque nadie puede asegurarlo.
Las distintas parejas conviven en una serie de automatismos disparatados, abducidos por una maquinaria de incomunicación constante.
Sus cuerpos fragmentados aparecen y desaparecen en las situaciones más inverosímiles, en un artefacto escénico instable que se desplaza por el espacio.
El humor frente a lo trágico, el absurdo sin sentido de la pulsión verbal, el vacío de la incomunicación, se manifiestan en esta comedia grotesca, donde los personajes pulsan y cuestionan las contradicciones de la existencia humana.
¿Adónde van las palabras que no se dicen?
¿Adónde van las palabras que se dicen,
pero nadie entiende, a nadie le importan?
¿Qué pasa con todas las palabras que no sabemos decir?
¿Qué pasa con todas las palabras que ya no tenemos?
¿Se pegan con la forma de nuestro cuerpo,
o forman un cuerpo hecho de palabras?
Una creación de la Compañía Teatro de Operaciones, una investigación sobre la poética de Eugene Ionesco y La Cantante Calva.
Cielo nublado con probabilidad de lluvias, viento del sudeste y tiempo instable…
¿Estás ahí? ¿eres tú? ¿puedes verme? ¿puedes escucharme? ...
Teatro de Operaciones
Gabriel Molina González
Teatro de Operaciones
Angélica Briseño
Antonio Carrera
Nuria Chamorro
Nerea Domínguez
Antonio Esteban
Laura López
Helga Marmelstein
Marcos Poidebard
Lidia Ramírez
Mara Roa
Lola Rodríguez
Pilar Ruiz
María Soroa
14 euros
Sábado 5 a las 19:00h
Cinco actrices buscan la voz propia entre el ruido, la muerte y los ritos, la hermandad y el propio arte, para encarnar la historia de cinco hermanas, que vuelven a reunirse en torno al cuerpo de su difunta madre.
La muerte abre la puerta al reencuentro pero ahora todo es muy distinto (o tal vez no lo es).
Las heridas familiares y el rugido del tiempo encenderán la mecha para tratar, de alguna manera, de nacer de nuevo. todas quieren ser libres, pero a veces la libertad también es un cuchillo.
Título provisional, es una pieza de teatro multidisciplinar que parte de la investigación corporal y se mezcla con la danza y el audiovisual, para explorar el engranaje de la creación artística, la libertad y la voz propia, entretanto ruido.
Con la inspiración de La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
¿Cómo llevar el olor muerte a una sala de teatro?
Cristina Basallote
Cristina Basallote
TÍTULO PROVISIONAL
Rocío Suárez
Paula de la Mata
Rossy Latorre
Úrsula Cuoccolo
Carmen Jorge
Azul Simón
Adrián Machuca
14 euros
Domingos 20 y 27 a las 20:00h
Tres hermanos juegan a simular el asesinato de sus padres como única vía de escape para encontrar la libertad. Este juego se va transformando en un macabro ritual, que oscila entre la ficción y la realidad. ¿Es sólo un simple juego?
José Triana
Jaroslaw Bielski
Alcarán
Álvaro Cobas
Carmen Rodríguez
Ángela Villa
14 euros
Viernes 4 y 11 a las 22:00h
El monótono departamento de atención telefónica al cliente de “Objetos para hacer su vida más fácil S.L.” se convierte en un campo de batalla cuando las tres teleoperadoras descubren que necesitan librar el mismo día. En la lucha por un viernes libre todo está permitido, la mentira, la traición, el chantaje, el engaño y graparle la mano en la mesa a tu compañera... Y es que ya lo dijo el mítico estratega, cuando recursos humanos falla, la guerra se desata en toda su crudeza.
¿Hasta dónde estarías dispuesta a llegar por un viernes libre?
¿Y por un viernes con solecito?
¿Y por el viernes más importante de tu vida?
Luis Ponce Segura
Dani Jota
Idalia Teatro
Amalia Toba
Iris Prinses
Aitzi Escénica
14 euros
Viernes 11, 18 y 25 a las 19:30h
La desaparición del abuelo a manos de la represión franquista instaura en la familia la consigna del silencio. Incitadas por la abuela, las tres mujeres levantan un muro que las aísla de la realidad, dejándolas desamparadas ante un duelo demasiado prolongado. Un profundo vacío heredado de generación en generación. Respuestas que incluso sin saberlo llevan aguardando toda la vida
Carmen Abizanda
Jara Toledano
Pablo Valencia
Popurrí Producciones
Chiara Blanco
Alejandra Gutierrez
Irene Maillo
Julia Martínez
Pablo Valencia
14 euros
Viernes 18 y 25 a las 22:00h
Rosalinda, una mujer argentina afincada en Madrid, es despedida de su trabajo por su desalmado jefe, Oliver Roldán. El gobierno español deniega la renovación de su permiso de trabajo y se ve obligada a regresar a su país de origen. Su prima Celia le anima a persuadir al presidente Parragón para que haga algo al respecto. No se imaginan que el mismísimo presidente las acompañará en su viaje a la Patagonia argentina, donde conocerán a Orlando Roldán, que huyendo de la ira de su hermano ha acabado en el mismo lugar que ellas. Allí, todos juntos afrontarán inesperadas y desastrosas peripecias que les harán valorar la importancia de estar a gusto consigo mismos.
De qué va: La obra cuenta las peripecias de sus protagonistas en su búsqueda personal sobre cómo aceptarse y estar a gusto con uno mismo.
Por qué verla: Porque en este espectáculo serás testigo de todos los matices de la pasión amorosa que pueden ser objeto de comedia y del drama de las figuras humanas subordinadas a su espíritu en búsqueda de sentirse a gusto con ellos mismos.
CAROLINA TOUCEDA
ÁLEX ORTÍN
CAROLINA TOUCEDA
AÚPA TEATRO
Andrea Véguez
Nacho Martín
Camila Gomez Duval
Guillermo Almena
14 euros
Sábados 12, 19 y 26 a las 19:00h
Brujas nace de la necesidad de rehabilitar una palabra: Bruja. La imaginería popular, heredera de los miedos y las restricciones, nos ofrece una muestra de la bruja como arquetipo de la maldad cruel e injustificada, y maldad que sólo una mujer es capaz de ejecutar.
Según esa visión misógina y patriarcal, las brujas son mujeres que viven solas, apartadas, al margen de credos y de la autoridad; por lo que han sido perseguidas, torturadas y asesinadas, ahogadas por inocentes, o quemadas por culpables; sometidas o simplemente silenciadas…. Eliminada toda prueba de su paso por la tierra. La invisibilización de su verdadera naturaleza: mujeres autónomas, libres, heterodoxas, nos ha privado de científicas, pintoras, escritoras, visionarias… O ha retorcido el relato de las vidas de mujeres singulares y valiosas: heroicas.
Este trabajo escénico recoge a esas mujeres, y rescata su historia, nos la cuenta desde el otro lado, desde los textos originales, o desde textos propios, las hace visibles y presentes llamándolas por su nombre y por el que se les ha puesto: ¡bruja!, que recoge así toda la carga oculta de la palabra, y la enfrenta con la misoginia atroz que la ha revestido, y la rebela contra la estructura patriarcal que nos la impuso como un despectivo sambenito.
¡Brujas somos!
Dramaturgia de Cayetana Martínez
Cayetana Martínez
Compañía de Teatro Perro
Iris Prinses
Gema Fatela
Alba Maqueira
Dani Jota
Músico: Javier Balmoral
14 euros
Domingos 6, 20 y 27 a las 17:30h
El matrimonio formado por Vera y Miguel espera con impaciencia la visita a su recién decorado hogar de su amigo David, al que esperan agasajar y, sobre todo, mostrar todo lo que para ellos representa una buena vida, la que su amigo debería llevar para ser feliz. O eso quieren creer...
La inauguración desmonta con eficacia todo un mundo de apariencias. Cuestiona la falsa felicidad en torno a lo material y a las convenciones sociales. Y plantea con humor el choque entre quienes simplemente intentan salir adelante con lo que tienen y quienes exhiben obscenamente sus costumbres, su aparente felicidad consumista y su vida perfecta, vendida sin sonrojo como la que deben llevar los demás. Aunque esta vida con frecuencia oculte soledad, desamor, egoísmo o envidia. Una vida absurda sin espectadores -quizá también ridícula con ellos- que apenas oculta la insatisfacción.
Vaclav Havel
Laura Ferrer
Conciliábulo Teatro
Irene García
Carlos Vellisco
Daniel de Ocaña
14 euros
Domingos: 6 y 13 a las 20:00h
La familia debe permanecer unida, la familia debe apoyar siempre a la familia. Cuando Mario Martín decide poner en pie las pequeñas obras dramáticas que ha ido escribiendo tras salir del trabajo y en fines de semana alternos, descubre una cruel realidad: los actores cobran.
Como la familia ´debe´apoyar ´siempre´a la familia, algunos aceptan. Este es el resultado.
Euloxio Fernández
Tenencio Tofanes
Ateneo de Pozuelo
Encarna Espejo
Carmela Abraldes
Victoria País
Mamen Jurschick
Rita Shimano
Milagros Morón
Joaquín García-Tapial
Javier Torralba
Pepe Olmedo
Pepe Cledera
14 euros
Sábado 5, 12, 19 y 26 a las 22.00h
Os podríamos explicar detalladamente el contenido de estas dos piezas cortas que forman un maravilloso espectáculo de 45 minutos pero no lo vamos a hacer. Como no lo vamos a decir, vais a querer saberlo y como no vais a poder averiguarlo porque no lo vamos a explicar en ningún sitio, vais a tener este reconcome y angustia vital por dentro hasta que vengáis a vernos y descubráis quien diantres son esta gente que escriben una sinopsis tan desastrosa. Solamente estamos esperando sentir vuestro calor y energía en el escenario, que es la única razón por la que hacemos teatro, bueno, y también por el dinerillo de la taquilla. ¿Pueden dos personajes completamente diferentes cometer el mismo error en contextos opuestos? ¿Es posible que cuando llevas pantalón largo de exactamente igual si llevas cada calcetín de un color? ¿Tendrán alguna de estas preguntas relación con el espectáculo? ¿De qué irá?
Juan Alberto García
Juan Alberto García
La curvatura Teatro
Juan Alberto García
Jesús Ucero
Diego Rojas
Jorge Amor
Daniel
14 euros
Jueves 17 y 24 a las 20.00h
“Una chica ye-yé en apuros”
La historia de la obra cuenta como una chica llegada de la época de los años 60, intenta transmitir a un grupo de jóvenes raperos sus vivencias y modas propias de aquellos años, siendo principalmente rechazada por el grupo que es incapaz de entender tal estilo. Su compañero incondicional regresará para sacarle de tal aprieto y juntos poder contagiar al mundo de aquellos maravillosos años 60.
“Los Misterios del Teatro”
Un equipo de investigación visita un teatro abandonado para realizar un reportaje. Durante el recorrido por las diferentes estancias del teatro se encontrarán con una serie de fenómenos y efectos paranormales. Como reaccionarán ante estos misterios será todo un espectáculo.
David Martínez (Una chica ye-yé en apuros)
Enrique Vaquero Marbán y María José Muñoz Jiménez (Los Misterios del Teatro)
David Martínez (Una chica ye-yé en apuros)
Enrique Vaquero Marbán y María José Muñoz Jiménez (Los Misterios del Teatro)
Fundación Ande
María Luisa Crespo (Chica ye yé)
Ramón Moraleda (Rafhael)
Catalina Moreno
Teresa Sánchez
Daniel Jiménez
Carmen García
Narrador: David Martínez
Miguel Ángel del Rincón
Teresa Olivares
Jesús Alberto Cantero
José Antonio Maldonado
Alberto Vilches
Eva Pozuelo
Pablo Cuerva
Ángel Miranda
Sonia Becerril
David Castillo
Cristina Vindel
Daniel Sebastián
Vanesa Plaza
14 euros
Jueves 3 a las 20:00h
“LO QUE TUS OJOS NO PUEDEN VER” Un espectáculo inclusivo.
Este espectáculo pretende que los sentidos sean los protagonistas. El sonido y los aromas, están vinculados al texto. Escucharán los sonidos de los pasos, de las puertas, del mobiliario, es un sonido abarcativo, los aromas nos trasladarán a los diferentes espacios, y estos sonidos y aromas, nos llevan a viajar con la imaginación, y cada cual se va con su espectáculo personal. Se van con una cuota extra, una cuota personal que aprendió a conocer y a disfrutar sin ver nada.
La peculiaridad de este espectáculo es, sin lugar a duda, la de representarse totalmente a oscuras. Una vez que el público ha ocupado sus localidades y se apaga la luz, esta no se volverá a encender hasta la finalización del espectáculo. Los asistentes a las funciones podrán vivir la experiencia de solo oír, ya que el espectáculo está basado en disfrutar de los demás sentidos excepto el de la vista. Esta experiencia permite al público salir de la sala con su propio espectáculo, el que creo en su cabeza con la suma de su propia imaginación. Al representarse totalmente a oscuras, este espectáculo tiene ciertas particularidades que se necesitan compartir con el público y cumplirlas sin excepción, como, por ejemplo, no se puede entrar ni salir del espectáculo una vez iniciado, o no se puede tener ningún teléfono móvil a mano o cualquier otro tipo de dispositivo lumínico, ya que esto perjudica directamente al desarrollo de la función.
Norberto Rizzo
Norberto Rizzo
NR Producciones
María José Barroso
Carlos Bahos
Timoteo Fernández Tejada
Norberto Rizzo
Paca Cubero
14 euros
Jueves 10 a las 20:00h
María una novicia abandona el Convento para servir como institutriz de los hijos de un alto cargo del ejército viudo que se ha retirado, el capitán Von Trapp, padre de siete niños y los educa bajo una férrea disciplina, propia del ejército. Sin embargo, los niños, que echan mucho de menos el calor de una madre, parecen no ser felices. María será la encargada de cuidar de los siete jóvenes y tratar de hacerles recuperar la sonrisa. Los métodos de ella no serán del agrado del capitán, pero ella luchará por ganarse el cariño de la familia, incluído Von Trapp.
Danza Down - Compañía Elías Lafuente
Elías Lafuente
Danza Down - Compañía Elías Lafuente. Integrada en su totalidad por personas con discapacidad intelectual
Sandra Aller Cajal, Raquel Alonso Correa, Víctor Álvarez Nogar, Didier Amorós Sánchez, Jesús Azcárraga Torres, Eduardo Chacón Chaves, Natalia de Pina Cortes, Manuel Falcó Ligues, Valeria Fontán García-Rodrigo, Maura Fontán García-Rodrigo, Gadea Galaso Ronco, Pedro García Montoro, Cristina Granados Freijanes, Ángel M. Gutiérrez Hernández, María Gutiérrez Peñaranda, Samuel A. Hernández Elipe, Sergio Larrocha Bermejo, Noelia López Cano, Pablo López Medina, Andrés López Olmedo, Natalia Martin Pluma, Cristóbal Mayo López-Mora, Anwar Mohamed-Ali Da Silva, Marcos Montes Gutiérrez, Reyes Montes Gutiérrez, Beatriz Paredes Bermejo, Alberto Pascual Romero, Virginia Pascual Sánchez, Jorge Pascual Terrón, Guillermo Pérez Rodríguez-Patiño, José Mª Piñeiro Coronado, Rodrigo Raimondi Maier, Cristina Ramírez Díaz, Clara Rodríguez Gómez, Ismael Mª Sánchez Ortega, Alejandro Sanz García, José Mª Tejedor Sanz y Cecilia Velázquez Angulo
14 euros
Domingo 13 a las 12:30h
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570