Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
HUERTO / Es la apertura pública de un encuentro escénico entre ciencias astrofísicas, bioquímicas, tecnología y las llamadas ‘ciencias ocultas’, junto con el cuerpo y su experiencia física y emocional. Un diálogo entre sistemas, planos y formas de conocimiento que se entrelazan, rompiendo las jerarquias preestablecidas entre ellos. HUERTO es el rito de ascenso y descenso de un cuerpo femenino que lo atraviesa todo y es atravesado por todo. Que se reconoce en una figura mitológica, accediendo a una propia galaxia de cultivos, de deseos, de herencias, de saberes y de escalas.
HUERTO es un solo escénico resultado del trabajo de investigación entre profesionales científicos, tecnológicos y artísticos que recupera al cuerpo humano como fuente de sabiduría en sí mismo. Nuevas formas de pensarnos y existir a través de la escena para trascenderla.
HUERTO constituye la tercera parte de una trilogía sobre el empoderamiento y la elevación de los cuerpos que comenzó con LAS ALEGRÍAS (2019) y LA CARNE ( 2020 ) . Un ciclo con el que pensar y proponer temáticas, contenidos, imaginarios y experiencias que estimulen nuevas formas de existirnos en un presente innovador y sostenible, del que también somos ciudadanas y con el que nos comprometemos sin fisuras.
Texto: Carla Nyman
Coreografía: Paula Quintana
Julián Fuentes Reta
Paula Quintana
Paula Quintana
14 euros
Martes 13 de diciembre a las 20.00h
Desear no ser tú y acabar siendo más tú que nunca.
¿Qué pasaría si un día cualquiera en una tienda de segunda mano encontraras un traje de Wonder Woman y al probártelo ya no pudieras quitártelo.
“DANCE IS MY HEROINE” habla de identidad, de likes, de atreverse a ser, de permitirse fracasar, de desconectarse un rato y de devolverle al cuerpo el poder para experienciar la vida ‘real’. También es un tributo a tres mujeres que han marcado la historia de la danza: Yvonne Rainer, Pina Bausch y Deborah Hay.
Una propuesta escénica multidisciplinar diseñada y ejecutada por Cristina Gómez y su alter ego Fanny de Funny, para invitarnos a bailar, aunque lo hagamos rematadamente mal.
Cristina Gómez
Cristina Gómez
Cristina Gómez
Cristina Gómez
14 euros
Sábado 3 y Domingo 4 a las 20:00h
Cinco actrices buscan la voz propia entre el ruido, la muerte y los ritos, la hermandad y el propio arte, para encarnar la historia de cinco hermanas, que vuelven a reunirse en torno al cuerpo de su difunta madre.
La muerte abre la puerta al reencuentro pero ahora todo es muy distinto (o tal vez no lo es).
Las heridas familiares y el rugido del tiempo encenderán la mecha para tratar, de alguna manera, de nacer de nuevo. todas quieren ser libres, pero a veces la libertad también es un cuchillo.
Título provisional, es una pieza de teatro multidisciplinar que parte de la investigación corporal y se mezcla con la danza y el audiovisual, para explorar el engranaje de la creación artística, la libertad y la voz propia, entretanto ruido.
Con la inspiración de La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
¿Cómo llevar el olor muerte a una sala de teatro?
Cristina Basallote
Cristina Basallote
TÍTULO PROVISIONAL
Paula de la Mata
Rocío Suárez
Azul Simón
Marta Goyoaga
Úrsula Cuoccolo
14 euros
Viernes 2 a las 22.00h y Domingos 11 y 18 a las 20:00h
Esto es una casa partida en dos, esto es una historia partida en dos.
A un lado, Eva y Carlos, años 2000. Esta joven pareja de enamorados se ve forzada a crecer de forma acelerada cuando la vida les sorprende con un regalo: un hijo. Eva y Carlos tienen que dejar a un lado sus sueños de juventud y darse de bruces con la precariedad laboral para poder vivir y mantener a su hijo.
A otro lado, Eva y sus hijos: Carlos y Álex, año 2020. Esta familia se ve abocada a una gran discusión cuando la vida les sorprende con un regalo. Esta vez es un regalo de manera literal, un paquete anónimo en la puerta de su casa. Abrir el paquete supone abrir el pasado de la familia y todo el dolor que lleva siendo callado tanto tiempo.
Pandora nos habla sobre la culpa femenina, un peso que ha caído siempre sobre la mujer y que la hace responsable del dolor del mundo: desde que Pandora abrió el ánfora y Eva mordió el fruto.
Carmen Fuentes
Carmen Fuentes
Ayudante dirección: LuisDa Molina-Rueda
Ficus Carica
Juan García
Sheila Ruiz San Román
Javier Castro
Carmen Moral
Gianluca Bonanno
14 euros
Jueves 1, 8 y 15 a las 20.00h
Sinopsis: INESPERADO es una historia de resiliencia. Morir para renacer, nacer para transitar lo que llega a nuestras vidas sin pedir permiso, muriendo o dejando morir lo que debe irse.
Es un rayo que nos parte y nos deja estaqueados, si; en el medio del patio.
Es la oscuridad de meterse en la cueva, es revolver para salir fortalecidos.
Es morir para vivir, y vivir reconociendo el dolor de la vida.
No estar en el cuerpo, pero dónde estar?
Es aceptar a un otro y dar. Recibir para poder seguir, y apoyarse mutuamente para salir.
Es ver la oscuridad para encontrar una luz, o varias.
Es cuerpo, quietud y movimiento.
Es piel, contacto y lejanía.
Es una pieza que reúne poesía, danza y música como motor de vida.
Tres apoyos sobre los cuales, a pesar de todo, vale la pena seguir caminando.
Autor: Nati Puccioni y Lu Estévez
Dirección: Nati Puccioni y Lu Estévez
Compañía: Urmah Danza
Intérpretes: Nati Puccioni, Lu Estévez, Raquel Domenech, Ana Bowers
Natalia Puccioni y Lucia Estévez
Natalia Puccioni y Lucia Estévez
Urmah Danza
Natalia Puccioni
lucia Estévez
Raquel Domenech
Ana Bowers
14 euros
Sábado 10 a las 22.00h. y Jueves 22 a las 20.00h
Rosalinda, una mujer argentina afincada en Madrid, es despedida de su trabajo por su desalmado jefe, Oliver Roldán. El gobierno español deniega la renovación de su permiso de trabajo y se ve obligada a regresar a su país de origen. Su prima Celia le anima a persuadir al presidente Parragón para que haga algo al respecto. No se imaginan que el mismísimo presidente las acompañará en su viaje a la Patagonia argentina, donde conocerán a Orlando Roldán, que huyendo de la ira de su hermano ha acabado en el mismo lugar que ellas. Allí, todos juntos afrontarán inesperadas y desastrosas peripecias que les harán valorar la importancia de estar a gusto consigo mismos.
De qué va: La obra cuenta las peripecias de sus protagonistas en su búsqueda personal sobre cómo aceptarse y estar a gusto con uno mismo.
Por qué verla: Porque en este espectáculo serás testigo de todos los matices de la pasión amorosa que pueden ser objeto de comedia y del drama de las figuras humanas subordinadas a su espíritu en búsqueda de sentirse a gusto con ellos mismos.
CAROLINA TOUCEDA
ÁLEX ORTÍN
CAROLINA TOUCEDA
AÚPA TEATRO
Andrea Véguez
Nacho Martín
Camila Gomez Duval
Guillermo Almena
14 euros
Viernes 9 a las 22.00h y Sábado 10 a las 19.00h
Brujas nace de la necesidad de rehabilitar una palabra: Bruja. La imaginería popular, heredera de los miedos y las restricciones, nos ofrece una muestra de la bruja como arquetipo de la maldad cruel e injustificada, y maldad que sólo una mujer es capaz de ejecutar.
Según esa visión misógina y patriarcal, las brujas son mujeres que viven solas, apartadas, al margen de credos y de la autoridad; por lo que han sido perseguidas, torturadas y asesinadas, ahogadas por inocentes, o quemadas por culpables; sometidas o simplemente silenciadas…. Eliminada toda prueba de su paso por la tierra. La invisibilización de su verdadera naturaleza: mujeres autónomas, libres, heterodoxas, nos ha privado de científicas, pintoras, escritoras, visionarias… O ha retorcido el relato de las vidas de mujeres singulares y valiosas: heroicas.
Este trabajo escénico recoge a esas mujeres, y rescata su historia, nos la cuenta desde el otro lado, desde los textos originales, o desde textos propios, las hace visibles y presentes llamándolas por su nombre y por el que se les ha puesto: ¡bruja!, que recoge así toda la carga oculta de la palabra, y la enfrenta con la misoginia atroz que la ha revestido, y la rebela contra la estructura patriarcal que nos la impuso como un despectivo sambenito.
¡Brujas somos!
Dramaturgia de Cayetana Martínez
Cayetana Martínez
Compañía de Teatro Perro
Iris Prinses
Gema Fatela
Alba Maqueira
Dani Jota
Músico: Javier Balmoral
14 euros
Domingos 11 y 18 a las 17.30h
El matrimonio formado por Vera y Miguel espera con impaciencia la visita a su recién decorado hogar de su amigo David, al que esperan agasajar y, sobre todo, mostrar todo lo que para ellos representa una buena vida, la que su amigo debería llevar para ser feliz. O eso quieren creer...
La inauguración desmonta con eficacia todo un mundo de apariencias. Cuestiona la falsa felicidad en torno a lo material y a las convenciones sociales. Y plantea con humor el choque entre quienes simplemente intentan salir adelante con lo que tienen y quienes exhiben obscenamente sus costumbres, su aparente felicidad consumista y su vida perfecta, vendida sin sonrojo como la que deben llevar los demás. Aunque esta vida con frecuencia oculte soledad, desamor, egoísmo o envidia. Una vida absurda sin espectadores -quizá también ridícula con ellos- que apenas oculta la insatisfacción.
Vaclav Havel
Laura Ferrer
Conciliábulo Teatro
Irene García
Carlos Vellisco
Daniel de Ocaña
14 euros
Viernes 16 y Sábado 17 a las 22:00h
La compañía aborda el montaje de ésta obra de género dramático encuadrándola además dentro de un drama mayor, pues la acción se desarrolla en un sanatorio de enfermas mentales dónde el director del mismo, decide montar una representación para las pacientes que allí residen, y elige “La casa de Bernarda Alba”.
Un grupo de mujeres que, valiéndose de los medios existentes en la clínica y superando sus propias taras, van esforzándose por sacar adelante la obra, metiéndose en la piel de los personajes creados por Lorca.
El texto de Lorca se lleva a escena en su totalidad.
Federico García Lorca
Guillermo Lodescles
TAMERLAM Teatro
Felipe Cifuentes
Maribel Benavent
Begoña Miján
Victoria Pais
Marisa Adrados
Carmen Siso
Charo Santolaya
Rita Shimano
Laura Barco
Esperanza Quintian
Consuelo Favieres
14 euros
Sábado 17 a las 19:00h
''Y Zeus pidió a los hombres que perdonasen a uno de sus hijos...''
#troyan@s es una propuesta artística transformada en una serie de escenas corales y monólogos interactivos, cómicos y dramáticos, donde el espectador se convertirá en una especie de juez para atender la petición del dios Zeus de perdonar a uno de sus hijos.
¿Qué tienen en común los griegos Helena de Troya, Lisístrata, Edipo y Clitemnestra?
¿Y si tuvieses la oportunidad de conocerles, escucharles y decidir sobre su destino?
¿Y si pudieras cambiar la historia?
Juana Cortés
Koldo Ribote
Koldo Ribote
La Cultural 1343
Álvaro Karvac (Zeus)
Anabel Béjar (Clitemnestra)
Eduardo Rodel (Clitemnestra)
Elsa Valera (Helena de Troya)
Gonzalo Rus (Lisístrata)
Koldo Ribote (Edipo rey)
Paty Delas (Helena de Troya / Lisístrata)
12 euros
Viernes 16 y 23 a las 20.00h
Vito (Vitorino Smith), es un personaje que improvisa con el público y pone de manifiesto la creación espontánea “in situ” del artista. Con la colaboración de un público SIN PRECEDENTES, Vito, se verá sumergido en situaciones imprevisibles y con mucho humor. Dará vida a personajes inesperados, y … , en fin .. habrá que improvisar algo!!!
MANEL CASTILLEJOS
MANEL CASTILLEJOS
Homboritondo Interv, Artísticas
MANEL CASTILLEJOS
14 euros
Viernes 2 y 9 a las 20.00h
Un cuento para divulgar astrofísica a toda la familia de forma rigurosa, divertida, emocionante y amena. Para entender de dónde vienen los festejos navideños y conocer más sobre nuestro pasado, con humor y para todos los credos.
Florita Chica es la ayudanta del famoso astrofísico Profesor Strasburguer, quien se retrasa a su conferencia sobre el fenómeno astrológico que originó los festejos de la actual Navidad. Florita, muy resuelta, decide contar un cuento a los asistentes mientras esperan, usando el material para la conferencia: cuatro títeres de varilla, un globo terráqueo gigante, una guirnalda de luces, una montaña, un cuestionario y una linterna de minero, ¡fundamental, sin ella no seríamos nadie!
Ella contará el nacimiento de nuestra estrella, Sol, y cómo originó la vida en la Tierra, marcando el paso del tiempo y las fiestas para celebrar sus ciclos: su ida durante la estación cálida y su retorno durante la fría.
Un cuentacuento tradicional con divulgación científica rigurosa, divertida y emocionante, con las imprevisibles payasadas que pueden ocurrir y a las que Florita deberá encontrar solución en vivo y en directo, aderezado con la música originalmente creada para los auténticos protagonistas de esta historia: los astros.
AIDA COBOS SÁNCHEZ
AIDA COBOS SÁNCHEZ
KATA PRODUCCIONES
Aida Cobos Sánchez
Pablo Guiberteau
14 euros
Miércoles 28 y Jueves 29 a las 18:30h
Planeta Cósmico es el viaje de Lila y Mimi por el espacio en busca del polvo de estrellas que devolverá a los humanos la capacidad de soñar.
Lila es una experta exploradora con la maleta llena de inventos y aparatos creados para descifrar los misterios del espacio exterior, y Mimi es la capitana de la nave que las conducirá a vivir divertidas aventuras.
Durante el agitado viaje conocerán otros planetas y a sus peculiares habitantes, que les guiarán en el camino y les ayudarán a encontrar el ansiado polvo de estrellas necesario para que los humanos recuperen sus sueños.
Sara Nieto
Paloma Mozo
Sara Nieto
Paloma Mozo
Funfanfarria y Puro amor teatro
Sara Nieto
Paloma Mozo
8 euros (infantil)
Domingos 11 y 18 a las 12:30h
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570