Teatro La Usina

Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.

Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.

Programación de teatro para Enero de 2023

“TÍTULO PROVISIONAL” con la inspiración de La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.

“TÍTULO PROVISIONAL” con la inspiración de La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.

Cinco actrices buscan la voz propia entre el ruido, la muerte y los ritos, la hermandad y el propio arte, para encarnar la historia de cinco hermanas, que vuelven a reunirse en torno al cuerpo de su difunta madre.

La muerte abre la puerta al reencuentro pero ahora todo es muy distinto (o tal vez no lo es).

Las heridas familiares y el rugido del tiempo encenderán la mecha para tratar, de alguna manera, de nacer de nuevo. todas quieren ser libres, pero a veces la libertad también es un cuchillo.

Título provisional, es una pieza de teatro multidisciplinar que parte de la investigación corporal y se mezcla con la danza y el audiovisual, para explorar el engranaje de la creación artística, la libertad y la voz propia, entretanto ruido.

Con la inspiración de La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.

¿Cómo llevar el olor muerte a una sala de teatro?

Autor

Cristina Basallote

Dirección

Cristina Basallote

Compañía

TÍTULO PROVISIONAL

Actores

Paula de la Mata
Rocío Suárez
Azul Simón
Marta Goyoaga
Úrsula Cuoccolo

Entradas

14 euros

Funciones

Sábado 21 a las 22.00h y Domingos 15 y 29 a las 20:30h

Compra ya
tu entrada

Esto es una casa partida en dos, esto es una historia partida en dos.
A un lado, Eva y Carlos, años 2000. Esta joven pareja de enamorados se ve forzada a crecer de forma acelerada cuando la vida les sorprende con un regalo: un hijo. Eva y Carlos tienen que dejar a un lado sus sueños de juventud y darse de bruces con la precariedad laboral para poder vivir y mantener a su hijo.
A otro lado, Eva y sus hijos: Carlos y Álex, año 2020. Esta familia se ve abocada a una gran discusión cuando la vida les sorprende con un regalo. Esta vez es un regalo de manera literal, un paquete anónimo en la puerta de su casa. Abrir el paquete supone abrir el pasado de la familia y todo el dolor que lleva siendo callado tanto tiempo.
Pandora nos habla sobre la culpa femenina, un peso que ha caído siempre sobre la mujer y que la hace responsable del dolor del mundo: desde que Pandora abrió el ánfora y Eva mordió el fruto.

Autor

Carmen Fuentes

Dirección

Carmen Fuentes
Ayudante dirección: LuisDa Molina-Rueda

Compañía

Ficus Carica

Actores

Juan García
Sheila Ruiz San Román
Javier Castro
Carmen Moral
Gianluca Bonanno

Entradas

14 euros

Funciones

Jueves 26 a las 20.00h

Compra ya
tu entrada

La Niña que Sonreía en el Ascensor

La Niña que Sonreía en el Ascensor

La desaparición del abuelo a manos de la represión franquista instaura en la familia la consigna del silencio. Incitadas por la abuela, las tres mujeres levantan un muro que las aísla de la realidad, dejándolas desamparadas ante un duelo demasiado prolongado. Un profundo vacío heredado de generación en generación. Respuestas que incluso sin saberlo llevan aguardando toda la vida

Autor

Carmen Abizanda

Dirección

Jara Toledano
Pablo Valencia

Compañía

Popurrí Producciones

Actores

Chiara Blanco
Alejandra Gutierrez
Irene Maillo
Julia Martínez
Pablo Valencia

Entradas

14 euros

Funciones

Viernes 13 y 20 a las 22:00h

Compra ya
tu entrada

Brujas

Brujas

Brujas nace de la necesidad de rehabilitar una palabra: Bruja. La imaginería popular, heredera de los miedos y las restricciones, nos ofrece una muestra de la bruja como arquetipo de la maldad cruel e injustificada, y maldad que sólo una mujer es capaz de ejecutar.

Según esa visión misógina y patriarcal, las brujas son mujeres que viven solas, apartadas, al margen de credos y de la autoridad; por lo que han sido perseguidas, torturadas y asesinadas, ahogadas por inocentes, o quemadas por culpables; sometidas o simplemente silenciadas…. Eliminada toda prueba de su paso por la tierra. La invisibilización de su verdadera naturaleza: mujeres autónomas, libres, heterodoxas, nos ha privado de científicas, pintoras, escritoras, visionarias… O ha retorcido el relato de las vidas de mujeres singulares y valiosas: heroicas.

Este trabajo escénico recoge a esas mujeres, y rescata su historia, nos la cuenta desde el otro lado, desde los textos originales, o desde textos propios, las hace visibles y presentes llamándolas por su nombre y por el que se les ha puesto: ¡bruja!, que recoge así toda la carga oculta de la palabra, y la enfrenta con la misoginia atroz que la ha revestido, y la rebela contra la estructura patriarcal que nos la impuso como un despectivo sambenito.

¡Brujas somos!

Autor

Dramaturgia de Cayetana Martínez

Dirección

Cayetana Martínez

Compañía

Compañía de Teatro Perro

Actores

Iris Prinses
Gema Fatela
Alba Maqueira
Dani Jota
Músico: Javier Balmoral

Entradas

14 euros

Funciones

Domingo 8 a las 17.30h. y Domingo 22 a las 20.00h

Compra ya
tu entrada

Maricón Cabeza de Globo

Maricón Cabeza de Globo

En escena, el protagonista nos reconstruye, en un espacio minimalista, la historia de una búsqueda desesperada por el amor propio, un camino donde entran en conflicto muchos otros aspectos de la vida, y donde explota un subconsciente cargado de heridas internas.
Se narra la transformación en el camino, cómo se llega a construir y forjar la idea del YO en base a la decisiones.
Con temas que indagan acerca de la familia, el sexo, las apps de citas, la droga, la promiscuidad, y la prostitución, en el plano de la atracción sexual hacia personas del mismo sexo… También entran en juego otros aspectos como la soledad, la locura y la desesperación, dibujando el retrato de un muñeco parcialmente roto.

Autor

Robert Milar

Dirección

Robert Milar, con ayuda de Martín Arroyo

Compañía

Willow Productions

Actores

Robert Milar

Entradas

14 euros

Funciones

Sábados 7 y 14 a las 22:00h y Viernes 27 a las 22:00h

Compra ya
tu entrada

Adiós al Tordo. Hola..¿mamá?

Adiós al Tordo. Hola..¿mamá?

Un día sin previo aviso se despertó en el final. Eso es lo que siente Verónica al ver que su vida pasa deprisa, pasa en un instante.
La vida de Verónica o mejor dicho, el momento existencial en el que se encuentra se parece a la canción `All by myself´ de Céline Dion.
El tordo, la pérdida de su madre y una serie de catastróficas desdichas en la que Verónica intenta que su mundo suene a `I feel good´ como decía James Brown.
«Tenemos que aceptarnos a nosotros mismos y alejarnos del ruido de fuera». Eso es lo que decía mamá.
Una pequeña tragicomedia de duelo, soledad y superación.

Autor

Jessica Perales

Dirección

Jessica Perales

Compañía

Jessica Perales

Actores

Jessica Perales

Entradas

14 euros

Funciones

Domingos 8, 15 y 22 a las 13:00h

Compra ya
tu entrada

Folie a Deux

Folie a Deux

Folie à deux es una inmersión en el mundo de la locura a partir de la rutina de un centro psiquiátrico donde cinco internos comparten sus miedos e ilusiones junto a médicos y familiares. Todos estos personajes nos muestran lo frágil que resulta nuestro mundo, un mundo que interpretamos y comprendemos mediante el cerebro, un órgano perfecto "o casi perfecto".

Folie habla sobre la locura. Uno de los temas tabú en nuestra sociedad moderna. La locura inspira miedo, rechazo y provoca incomodidad. Pero, ¿cómo se decide quién está loco y quién no? ¿Alguien sabe dónde están los límites entre la cordura y la locura? Y, por último, ¿no seremos capaces cualquiera de asomarnos al abismo de la locura?

Folie nos invita a reflexionar sobre este tema a través del humor y a través de la emoción.

Autor

Diego Lorca
Pako Merino

Dirección

Alejandro Hernández Chacón

Compañía

Zaragata Teatro

Actores

Antonia Sánchez
Carmen G. Morán
Ignacio Zancada
Liber Montaño
Manuel Cruz
Mérida López
Miguel Ángel Tapia
Raquel Gomez

Entradas

13 euros

Funciones

Sábado 28 a las 22:00h

Compra ya
tu entrada

BERNARDA ALBA DE LORCA

BERNARDA ALBA DE LORCA

La compañía aborda el montaje de ésta obra de género dramático encuadrándola además dentro de un drama mayor, pues la acción se desarrolla en un sanatorio de enfermas mentales dónde el director del mismo, decide montar una representación para las pacientes que allí residen, y elige “La casa de Bernarda Alba”.
Un grupo de mujeres que, valiéndose de los medios existentes en la clínica y superando sus propias taras, van esforzándose por sacar adelante la obra, metiéndose en la piel de los personajes creados por Lorca.
El texto de Lorca se lleva a escena en su totalidad.

Autor

Federico García Lorca

Dirección

Guillermo Lodescles

Compañía

TAMERLAM Teatro

Actores

Felipe Cifuentes
Maribel Benavent
Begoña Miján
Victoria Pais
Marisa Adrados
Carmen Siso
Charo Santolaya
Rita Shimano
Laura Barco
Esperanza Quintian
Consuelo Favieres

Entradas

14 euros

Funciones

Sábados 14, 21 y 28 las 19:00h

Compra ya
tu entrada

La vida no es así

La vida no es así

Os podríamos explicar detalladamente el contenido de estas dos piezas cortas que forman un maravilloso espectáculo de 45 minutos pero no lo vamos a hacer. Como no lo vamos a decir, vais a querer saberlo y como no vais a poder averiguarlo porque no lo vamos a explicar en ningún sitio, vais a tener este reconcome y angustia vital por dentro hasta que vengáis a vernos y descubráis quien diantres son esta gente que escriben una sinopsis tan desastrosa. Solamente estamos esperando sentir vuestro calor y energía en el escenario, que es la única razón por la que hacemos teatro, bueno, y también por el dinerillo de la taquilla. ¿Pueden dos personajes completamente diferentes cometer el mismo error en contextos opuestos? ¿Es posible que cuando llevas pantalón largo de exactamente igual si llevas cada calcetín de un color? ¿Tendrán alguna de estas preguntas relación con el espectáculo? ¿De qué irá?

Autor

Juan Alberto García

Dirección

Juan Alberto García

Compañía

La curvatura Teatro

Actores

Juan Alberto García
Jesús Ucero
Diego Rojas
Jorge Amor
Daniel Ocaña

Entradas

14 euros

Funciones

Domingos 22 y 29 a las 18:00h

Compra ya
tu entrada

IMPRO 1

IMPRO 1

Vito (Vitorino Smith), es un personaje que improvisa con el público y pone de manifiesto la creación espontánea “in situ” del artista. Con la colaboración de un público SIN PRECEDENTES, Vito, se verá sumergido en situaciones imprevisibles y con mucho humor. Dará vida a personajes inesperados, y … , en fin .. habrá que improvisar algo!!!

Autor

MANEL CASTILLEJOS

Dirección

MANEL CASTILLEJOS

Compañía

Homboritondo Interv, Artísticas

Actores

MANEL CASTILLEJOS

Entradas

14 euros

Funciones

Viernes 27 a las 19.30h

Compra ya
tu entrada

Compra ¡Ya! tu entrada on-line en:

   

Atrapalo.com    Ticketea

Entradas.com    Entradium

 

 

Información y reservas

T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es

 

 

¡Apuntate a nuestro boletín!

Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.

¡Quiero apuntarme!

 

Patrocinadores y Acuerdos de Colaboración:

INAEM

Patrocinado por la Comunidad de Madrid    Triodos    Red de Teatros Altenativos

Cordinadora Madrileña de Salas Alternativas

Ayuntamiento de Madrid

Red de Teatros Altenativos

Red de Teatros Altenativos

webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570