Un espacio para la Creación, con una programación estable, que se renueva constantemente, a partir de una selección cuidada de proyectos teatrales innovadores y de calidad. Una sala que combina producciones propias, con espectáculos de compañías emergentes y consolidadas, en busca de ofrecer el mejor teatro.
Un referente en la programación teatral Madrileña, que crece en la elección del público, e intenta albergar con calidez y cuidado, las propuestas más renovadoras de nuestro panorama teatral.
ALMA ESCUCHA EL MAR...
PERO ALMA CRECE Y OLVIDA.
ALMA COMIENZA A VERSE A TRAVÉS DE LOS OJOS DE JAUME.
ALMA DESEA, ALMA SE OBSESIONA, ALMA SE PIERDE.
ALMA ES EL VIAJE DESDE EL OLVIDO DE UNA MISMA AL ENCUENTRO CON SU ESENCIA.
Anabel Riquelme
Alejandra Jiménez-Cascón
SupuestaMente
Anabel Riquelme
14 euros
Sábado 11 de Febrero a las 19h
¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?
¿Amamos con los ojos, con la mente, con los sentidos?
¿Cuáles son las reglas del amor? ¿Podemos jugar al amor?
¿Quiénes somos cuándo el deseo se apodera de nosotros?...
La Compañía Teatro de Operaciones presenta su versión libre de la obra de William Shakespeare, una fiesta teatral explorando su poética, la sensualidad de sus personajes, jugando con el cuerpo escrito, con la emoción en la voz, trabajando el texto de Shakespeare, sin formatos estructurados, para descubrirlo, para descubrirnos…
Trabajar hoy “Sueño de una Noche de Verano”, es investigar el lenguaje de la comedia abordando el texto desde una mirada actual, desenfadada y contemporánea. Explorando sus personajes en una fiesta brutal, frágiles, sensuales, bellos, monstruosos… Con ellos nos preguntamos: ¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?
“En el centro de Sueño de una Noche de Verano encontramos la palabra amor. Descubrir la obra como una entidad viviente, puede revelarnos sus secretos ahora mismo…” Peter Brook
“Sueño de una Noche de Verano es una gran fiesta, amorosa y contemporánea, una comedia brutal… Estamos tejidos con la tela de los sueños, los instantes de felicidad son breves y el mundo está loco… Loco como el amor… ” Jan Kott.-
Versión Libre de "Sueño en una Noche de Verano" de William Shakespeare
Gabriel Molina González
Teatro de Operaciones
Mara Roa
Andrés Santiago
Antonio Esteban
Sabina P. Vicente
Guillermo Martínez
Nerea Povedano
Andrea Díez
Juan Vega
Lidia Ramírez
Nuria Chamorro
Pilar Castilforte
Valentín Carralero
Chelo Cuevas
Pilar Ruíz
14 euros
Viernes 3 y 10 a las 22:00h
Cinco actrices buscan la voz propia entre el ruido, la muerte y los ritos, la hermandad y el propio arte, para encarnar la historia de cinco hermanas, que vuelven a reunirse en torno al cuerpo de su difunta madre.
La muerte abre la puerta al reencuentro pero ahora todo es muy distinto (o tal vez no lo es).
Las heridas familiares y el rugido del tiempo encenderán la mecha para tratar, de alguna manera, de nacer de nuevo. todas quieren ser libres, pero a veces la libertad también es un cuchillo.
Título provisional, es una pieza de teatro multidisciplinar que parte de la investigación corporal y se mezcla con la danza y el audiovisual, para explorar el engranaje de la creación artística, la libertad y la voz propia, entretanto ruido.
Con la inspiración de La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
¿Cómo llevar el olor muerte a una sala de teatro?
Cristina Basallote
Cristina Basallote
TÍTULO PROVISIONAL
Paula de la Mata
Rocío Suárez
Azul Simón
Marta Goyoaga
Úrsula Cuoccolo
14 euros
Viernes 3 y 10 a las 22:00h
Esto es una casa partida en dos, esto es una historia partida en dos.
A un lado, Eva y Carlos, años 2000. Esta joven pareja de enamorados se ve forzada a crecer de forma acelerada cuando la vida les sorprende con un regalo: un hijo. Eva y Carlos tienen que dejar a un lado sus sueños de juventud y darse de bruces con la precariedad laboral para poder vivir y mantener a su hijo.
A otro lado, Eva y sus hijos: Carlos y Álex, año 2020. Esta familia se ve abocada a una gran discusión cuando la vida les sorprende con un regalo. Esta vez es un regalo de manera literal, un paquete anónimo en la puerta de su casa. Abrir el paquete supone abrir el pasado de la familia y todo el dolor que lleva siendo callado tanto tiempo.
Pandora nos habla sobre la culpa femenina, un peso que ha caído siempre sobre la mujer y que la hace responsable del dolor del mundo: desde que Pandora abrió el ánfora y Eva mordió el fruto.
Carmen Fuentes
Carmen Fuentes
Ayudante dirección: LuisDa Molina-Rueda
Ficus Carica
Juan García
Sheila Ruiz San Román
Javier Castro
Carmen Moral
Gianluca Bonanno
14 euros
Jueves 2 a las 20.00h
“Proyecto N.” es una tragicomedia que nos permite acompañar a Noèlia en Nochevieja, justo antes de las Campanadas. Noèlia es una chica que antes era alegre, pero ya no tanto. Antes era extrovertida, pero ya no tanto. Antes era creativa y ahora todavía lo es. Escribe poesía desde siempre, o al menos desde que tiene uso de memoria. Su poeta favorita es Sylvia Plath. ¿O era Alejandra Pizarnik? Hoy está en una habitación fría con un vaso de vino, unos cuantos libros y un proyecto. O eso dice.
Danai Delipetrou
Danai Delipetrou
Danai Delipetrou
Danai Delipetrou
14 euros
Sábado 4 a las 19.30h
El tren que perdimos es un viaje repleto de amistad, sonrisas y lágrimas; un grito de esperanza hacia la España vaciada; un lamento amargo por la precariedad de los jóvenes y una mirada al capital, las raíces y las cadenas. Dos chicas se ven obligadas a cambiar su estilo de vida para conseguir un propósito y es que nos enseñan a perseguir sueños, pero hay sitios donde parece que solo se puede soñar.
Pathos Company
Pathos Company
Pathos Company
Pathos Company
14 euros
Sábados 4 y 11 a las 22.00h y Viernes 17 a las 22.00h
Rosalinda, una mujer argentina afincada en Madrid, es despedida de su trabajo por su desalmado jefe, Oliver Roldán. El gobierno español deniega la renovación de su permiso de trabajo y se ve obligada a regresar a su país de origen. Su prima Celia le anima a persuadir al presidente Parragón para que haga algo al respecto. No se imaginan que el mismísimo presidente las acompañará en su viaje a la Patagonia argentina, donde conocerán a Orlando Roldán, que huyendo de la ira de su hermano ha acabado en el mismo lugar que ellas. Allí, todos juntos afrontarán inesperadas y desastrosas peripecias que les harán valorar la importancia de estar a gusto consigo mismos.
De qué va: La obra cuenta las peripecias de sus protagonistas en su búsqueda personal sobre cómo aceptarse y estar a gusto con uno mismo.
Por qué verla: Porque en este espectáculo serás testigo de todos los matices de la pasión amorosa que pueden ser objeto de comedia y del drama de las figuras humanas subordinadas a su espíritu en búsqueda de sentirse a gusto con ellos mismos.
CAROLINA TOUCEDA
ÁLEX ORTÍN
CAROLINA TOUCEDA
AÚPA TEATRO
Andrea Véguez
Nacho Martín
Camila Gomez Duval
Guillermo Almena
14 euros
Domingos 5, 12 y 19 a las 17:30h
Este monólogo hace un viaje a través del Alzhéimer.
Narra la experiencia de Paola como cuidadora, como persona que se dedica íntegramente al bienestar de otro y a intentar ayudarle a vivir y a morir.
Trata tanto del aprendizaje de una cuidadora; como de la persona cuidada, su suegra.
No solo habla del Alzhéimer y sus devastadoras consecuencias en el entorno familiar y social, sino también de la identidad, de la generosidad, de la alegría y del miedo.
Olalla Nieto
Olalla Nieto
Olalla Nieto
Olalla Nieto
14 euros
Domingos 19 y 26 a las 13.00h
Tras la desaparición del patriarca de los Weston una calurosa noche de agosto, el clan familiar se ve obligado a reunirse en la antigua casa paterna de Pawhuska en Oklahoma, donde los sentimientos reprimidos durante años estallan en una vorágine de verdades reprimidas y secretos inquietantes.
Toda la familia parece estar bajo la siniestra influencia de Violet, una mujer que cuando no está absolutamente drogada por las pastillas suelta veneno por la boca. toda la familia tendrá que enfrentarse con las consecuencias de su pasado y convivir con su presente, entre secretos y verdades a medias.
Tracy Letts
Fernando Carballada
Satanasa Producciones
Lorena Vega
Helia Rentero
Adriana Bonet
Susana Patier
Iñigo Juarros
Luis Gilarranz
Salvador Siguero
14 euros
Viernes 3, 10, 17 y 24 a las 19:30h
La compañía aborda el montaje de ésta obra de género dramático encuadrándola además dentro de un drama mayor, pues la acción se desarrolla en un sanatorio de enfermas mentales dónde el director del mismo, decide montar una representación para las pacientes que allí residen, y elige “La casa de Bernarda Alba”.
Un grupo de mujeres que, valiéndose de los medios existentes en la clínica y superando sus propias taras, van esforzándose por sacar adelante la obra, metiéndose en la piel de los personajes creados por Lorca.
El texto de Lorca se lleva a escena en su totalidad.
Federico García Lorca
Guillermo Lodescles
TAMERLAM Teatro
Felipe Cifuentes
Maribel Benavent
Begoña Miján
Victoria Pais
Marisa Adrados
Carmen Siso
Charo Santolaya
Rita Shimano
Laura Barco
Esperanza Quintian
Consuelo Favieres
14 euros
Sábados 18 a las 19:00h
Decidida a formarse como actriz, la protagonista nos conduce a través de una historia de confrontación personal y profesional. Descubrirá que para acercarse a su propósito, tendrá que liberarse de los recuerdos que alteran su equilibrio, cuestionando los miedos heredados de una autoestima que encarcela su sueño.
Acompañada durante todo el proceso por su maestro, este se encargará de abrirle las puertas a la imaginación, la crítica y por ende a la técnica actoral.
A través del drama y la comedia la creación del arco del personaje será la oportunidad perfecta para conocerse, aceptarse y empezar a quererse tal como se merece.
Álvaro Guerrero
Álvaro Guerrero
Compañía Cuadrazo
Álvaro Guerrero
Miriam Tadili
Vega Almohalla
Zuri Basualdo
14 euros
Domingo 5, 12 y 19 a las 20.00h y Sábado 25 a las 22.00h
Tres parejas, tres momentos diferentes de una
relación, infinitas maneras de vivir el amor. Un
espectáculo dónde viviréis el sentido de la frase de
Henry Louis Mencken:
"El amor es como una guerra:
fácil de iniciar, difícil de acabar, imposible de
olvidar."
David Ives
Guadalupe Flores
Charlie Round
Ricard Olivé
Miren Jalón
Manel Romeu
Quàlia Teatre
Ricard Olivé
Miren Jalón
Manel Romeu
14 euros
Sabado 18 a las 22.00h
Vito (Vitorino Smith), es un personaje que improvisa con el público y pone de manifiesto la creación espontánea “in situ” del artista. Con la colaboración de un público SIN PRECEDENTES, Vito, se verá sumergido en situaciones imprevisibles y con mucho humor. Dará vida a personajes inesperados, y … , en fin .. habrá que improvisar algo!!!
MANEL CASTILLEJOS
MANEL CASTILLEJOS
Homboritondo Interv, Artísticas
MANEL CASTILLEJOS
14 euros
Viernes 24 a las 21.30h
T: 91 468 4754
T: 670 580 570
M: info@lausina.es
Apuntate a nuestro boletín y te enviaremos todos los meses la programación de teatro. Ademas, si estas suscrito, te enterarás antes que nadie de los nuevos cursos y talleres.
webmaster: axel-k.com - © La Usina 2023 - C/Palos de la Frontera, 4. Madrid - G84723451 - T 91 468 4754 y 670 580 570